

Definí tus objetivos con la técnica SMART. - Créditos: Ramiro González, Producción Sofía Di Nunzio.
Ya te compartimos un paso a paso para activar tu plan, en esta nota lo completamos con una técnica que te va a ayudar a definir tus objetivos adecuadamente. Te va a servir para cualquier ámbito, ya sea en una empresa, un emprendimiento o tu vida personal.
La técnica SMART es un acrónimo que hace referencia a cada una de las características que debe tener un objetivo:
S: specific (específico): tiene que ser conciso y claro. No hay lugar para ambigüedades.
M: measurable (medible): tiene que ser algo concreto que se pueda ejecutar y medir de alguna manera a lo largo del tiempo.
A: achievable (alcanzable): factible de ejecutar, realista, no imposible.
R: relevant (orientado a resultados): debe estar alineado a los objetivos y generar un resultado.
T: time bound (en un tiempo determinado): es importante definir un plazo para poder hacer seguimiento.
Por ejemplo, en lugar de decir: "Quiero impulsar mi tienda online", decí: "Quiero aumentar las ventas en la tienda online en un 10% en el próximo mes ". O, en lugar de proponerte: "Quiero desarrollar mi creatividad", decí: "Voy a implementar un proceso creativo por mes durante los próximos tres meses". Estos segundos ejemplos sí son objetivos SMART ya que son específicos ("aumentar las ventas"), medibles ("un 10%") y en un tiempo determinado ("el próximo mes"). Además, son alcanzables y generan resultados alineados a tus intereses.
¡Manos a la obra!
SEGUIR LEYENDO


"Mi negocio fracasó... ¿soy una fracasada?"
por Ale Leguizamón

Plagios. Cómo patentar una idea
por Violeta Galanternik

Instagram, Facebook, LinkedIn. Qué red elegir para comunicar tus contenidos

Umbral M.A.Y.A. ¿Se puede innovar todo el tiempo? ¿hasta dónde hacerlo?
por Ludmila Moscato
