Newsletter
Newsletter

Te presentamos a Un Papá con Barba, el influencer que es furor en Instagram




Se llama Alejandro pero en Instagram todos lo conocen como Un Papá con Barba. Hace apenas un año se convirtió en padre y desde ese momento comparte el día a día con su hijo con sus más de 11 mil seguidores. Hoy se anima a este ping pong con Crianza en Tribu.
.

.

–¿Cómo surgió Un Papá con Barba?
–La idea surgió durante el embarazo, cuando buscando información me di cuenta que no había nada escrito por hombres y tenía que leer blogs hechos por y para madres a la hora de sacarme todas las dudas que iba teniendo como padre primerizo. No se puede negar que durante el embarazo y los primeros meses de la vida del bebé el rol de la mamá es fundamental, pero lo cierto es que el hombre queda relegado y, si no tiene alguien cercano con quien hablar, bastante solo a la hora de compartir sus experiencias e inquietudes sobre lo que le está viviendo.
Mi objetivo, más allá de tener un registro de cómo va creciendo mi hijo día a día, fue compartir mi experiencia para darle una voz a ese hombre que se convierte en padre y tal vez le da vergüenza hablar de lo que le está pasando o no tenga con quien hacerlo. La idea es que también sirva para que las mujeres entiendan un poco qué pasa por la cabeza de su compañero en esta nueva aventura.
–¿Cómo cambió tu vida el nacimiento de tu hijo?
–Prácticamente cambió todo. Cuando uno se convierte en padre cambia la forma de ver el mundo, ya sea la incertidumbre por el futuro o la falta de sueño todos los días, cada aspecto de nuestra vida se ve modificado. Igualmente, creo que hay que tomarlo como algo normal y no necesariamente negativo. Cada vez que veo los pequeños logros de mi bebé siento que todo vale la pena.
.

.

.

.

–¿Qué es lo que más disfrutás de la paternidad y lo que más te fastidia?
–Siempre fui una persona muy reservada y hasta algo tímida, pero la llegada de mi hijo me dio una sensación de completa libertad. Hoy en día, puedo ir cantando, saltando o contando chistes por la calle cuando voy con él y no me importa que alguien me juzgue por lo que estoy haciendo, creo que es la excusa perfecta para volver a sentirme chico un rato. Lo que más me fastidia es la falta de tiempo para mí, la casa ahora se mueve de acuerdo a la rutina del bebé y cosas tan simples como bañarse, comer o ver una serie depende de sus horarios.
–Al principio te mostrabas solo de perfil o de espaldas pero en los últimos posteos pudimos conocer tu cara ¿A qué se debió el cambio?
–¡Es que de a poco me fui quedando con menos plantas/gorras/capuchas como para esconderme! Hablando en serio, creo que el hecho de no mostrar la cara siempre lo use como un recurso para que cualquiera pudiera sentirse identificado con la situación que mostraba, y que no necesariamente pasara por mi. Siempre que puedo me escondo, porque creo que no soy yo el protagonista de esta historia.
–¿Tu mujer participa?
–Sí, mi mujer fue fundamental en todo esto desde el principio. Ella es la que saca las fotos, pero también la que evita que, con mi poco poder de concentración, deje todo por la mitad. Si no fuese por ella, esto seguramente sería solo un compilado de fotos borrosas (yo con la cámara soy un desastre) guardado en una carpeta en el escritorio de mi computadora.
.

.

.

.

.

.

–¿Algún tip para papás recientes?
–Siempre tratar de divertirse. Lo digo todo el tiempo, pero creo que es bueno recordarlo… El cansancio y la incertidumbre de los primeros momentos, sobre todo como un padre primerizo, pueden llegar a hacer que nos olvidemos de tratar de pasarla bien.
–Sabemos que te encanta cocinar ¿Nos compartís esa receta que nunca falle?
–Una rápida y que fue de las primeras que le dimos a nuestro hijo (y sigue comiendo de vez en cuando) es una papilla que también puede ser sopa, de calabaza, zanahoria y cilantro. Es una parte de calabaza, media parte de zanahoria y unas hojas de cilantro, todo cortado muy chiquito y al horno hasta que se queme un poquito. Se procesa con caldo de verdura, la cantidad depende de si querés que salga más líquido o más tipo puré. Si la hacés sopa, sumándole queso rallado, es espectacular para los días fríos.
–Sos furor en Instagram ¿Qué pensás que es lo que tanto atrae de tu perfil?
–Creo que en nuestra sociedad no estamos del todo acostumbrados a un hombre que exteriorice sus sentimientos o se muestre vulnerable, y quizás verme en el día a día con mi hijo llama la atención. No creo ser una rareza, tal vez solo fui lo suficientemente caradura como para animarme a mostrarlo. Muchas veces, el “anonimato” que dan las redes sociales nos permite abrirnos y, de esa forma, ayudarnos a comprender un poco más a la otra persona.
Me sorprendió la repercusión que tuvo la cuenta en tan poco tiempo, y con muchas de las madres que nos siguen se generó un vínculo de casi amistad. Ellas nos ayudan mucho, compartiendo sus propios tips y consejos, y lo que más me gusta es cuando mencionan a sus parejas, como si se sintieran identificados con lo que estoy contando.
–¿Qué dicen tus amigos? ¿Te gastan?
–Sí, todo el tiempo y todos los días. Pero no se pierden un vivo los viernes (N. de la R.: Todos los viernes Alejandro hace “vivo” con sus seguidores) y en todas las reuniones siempre hay uno que comenta algo sobre una foto o un Story que vio en la semana. Vamos a ver cuál de todos se anima a confesar que también leyó esta nota.
.

.

.

.

.

.

.

.

–¿Pensás que el día de mañana nuestros hijos nos van a recriminar tanta exposición o se van a divertir con todo lo que subimos?
–Me parece que no nos lo van a recriminar. Creo que hoy en día todo el mundo está en Internet de una forma u otra, y sobre todo expuestos en las redes. Tal vez la concepción de la exposición es mas nuestra, porque cuando éramos chicos todo esto no existía. Me parece mejor criar a nuestros hijos siendo conscientes de la existencia pública y no tratar de aislarlos, creo que ellos ya nacieron con Internet y estar dentro de ella ya va a sentirse como algo natural.
–¿Cuáles son tus dos/tres posteos preferidos?
–Hay una serie que hice hace un tiempo, en la que conté la historia de cómo fue la llegada al mundo de mi hijo. Son varios posteos, y me encanta de vez en cuando volver a leerlos para recordar ese momento que fue tan fuerte en mi vida.
.

.

.

.

–¿Un hashtag que te identifique?
–Voy con dos. El primero es #deditocracia, una palabra que inventamos y que habla de cómo todo nuestro mundo gira alrededor del dedito de nuestro hijo, que va apuntando diferentes cosas y dictando que es lo que tenemos que hacer. El segundo es #labarbadeviaje, una serie que va recopilando nuestras aventuras cuando viajamos y en la que también voy compartiendo diferentes tips que fui acumulando a partir de estas millas recorridas en familia.

Otras cuentas de paternidad imperdibles en Instagram:

Merakio: Lucas es actor, dirige una escuela de teatro y tiene un canal en Youtube. En Instagram comparte diariamente sus días como papá de Toto, un bombonazo de cinco meses. ¡Imperdibles las stories!
Cocinando con Teru: Teru es una de las personas que más saben sobre el método de alimentación complementaria BLW. En su cuenta comparte recetas, tips y mucha información sobre esta forma de introducir a los chicos a la comida. También pueden chusmear su web.
Papá Cocina: Otro padre cocinero suelto en Instagram. Recetas fáciles y simples pensadas para su hijo de dos años.
¿Conocían a alguna de estos papás bloggers? ¿Cuál les gusta más?¡Nos encontramos el viernes para hablar de la llegada del segundo! ¡Buena semana!
Debbie
Instagram:@upalalaok
Facebook: /upalalaok

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

"Ma, en el cole me dejan de lado": claves para situaciones escolares antes de que sea bullying

"Ma, en el cole me dejan de lado": claves para situaciones escolares antes de que sea bullying


por Ana Paula Queija

Consejos para habilitar espacios más autónomos en la crianza de nuestros hijos

¿Qué es la mapaternidad tóxica? Consejos para habilitar espacios más autónomos en la crianza de nuestros hijos


por Ana Paula Queija

5 juegos para pasar el verano en casa

5 juegos para pasar el verano en casa


por Deborah Maniowicz


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP