
¿Cómo voto en CABA?: 10 claves sobre la Boleta Única Electrónica
Te contamos cuáles son las 10 caves para votar en CABA, este domingo 13 de agosto, en las PASO. Todo lo que tenés que saber sobre la Boleta Única Electrónica.
10 de agosto de 2023 • 16:12

PASO 2023: este domingo 13 de agosto votamos.
Este domingo 13 de agosto se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 y los argentinos decidiremos a qué candidato o candidata queremos que sea nuestro próximo presidente. Sin embargo, y a diferencia de las últimas elecciones, los votantes porteños tendrán dos metodologías de votos distintas: para presidente será la boleta papel tradicional, pero para cargos municipales, el sufragio será a través de la Boleta Única Electrónica.
Con esta nueva implementación electrónica, te compartimos 10 claves que tenés que saber antes de ir a votar el domingo, aconsejadas por Daniel Ingrassia, el integrante del Observatorio Electoral de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, que las mencionó en AM750.
Boleta Única Electrónica: 10 claves que tenés que saber antes de votar

Boleta Única Electrónica: 10 claves que tenés que saber antes de votar.
- El votante tiene que ir a una sola mesa electoral. Primero, el presidente de mesa le entrega el sobre tradicional para que pueda votar con la boleta de papel. Una vez que votó, se le entrega la Boleta Única Electrónica.
- El presidente de mesa le quita, en primer lugar, un troquel de la Boleta Única Electrónica, y se queda con la mitad. A su vez, el votante va con esa boleta a la máquina.
- La máquina se habilita para el voto solo si se ingresó una boleta en la esquina superior derecha de la pantalla.
- La pantalla muestra dos opciones: votar por agrupación política (voto por lista completa) o por categoría (que es votar por cargo).
- Una vez terminada la selección, la pantalla muestra la boleta completa. Si hay un error, se puede modificar categoría por categoría.
- Desde la Defensoría recomiendan mirar la boleta y constatar que realmente se haya impreso lo deseado. Esto es central, ya que el control de los votos se hace según lo impreso.
- Si el votante imprimió una boleta y se dio cuenta que cometió un error, tiene que doblar la boleta para que no se vea lo impreso, decirle al presidente de mesa que se equivocó, que hace falta una boleta nueva, se rompe esa boleta y se elige de nuevo.
- Existe la figura del voto asistido. El elector puede ir a votar acompañado por una persona de su confianza.
- El voto en blanco es una opción en la máquina. Cuando se habilita la pantalla, en la parte inferior derecha está esa opción.
- Para el voto nulo, se puede dar mediante la escritura de la boleta electrónica o simplemente dejándolo en blanco.
SEGUIR LEYENDO


Martes 13: cuál es su significado y por qué se cree que trae mala suerte
por Redacción OHLALÁ!

León XIV: qué pensaría el papa Francisco de la elección de Robert Prevost según la IA
por Redacción OHLALÁ!

Papa León XIV: ¿qué significa la vestimenta que eligió en su primera aparición pública?
por Agustina Vissani

Las mejores frases de El Eternauta que nos dejaron pensando
por Agustina Vissani
