Newsletter
Newsletter

Covid: por cuántos días es el aislamiento si el test te dio positivo

Frente a los aumentos de casos en las últimas semanas, te contamos cómo extremar los cuidados y qué hacer ante el resultado positivo.


La situación alrededor del covid en Argentina.

La situación alrededor del covid en Argentina. - Créditos: Getty



En las últimas semanas hubo un gran crecimiento de los casos positivos de coronavirus en el país, sobre todo en la región del AMBA. Frente a esta situación -y debido a que todos nos relajamos muchísimo frente a las medidas preventivas de contagio- es clave que repasemos cuáles son los síntomas del covid, cuáles son las recomendaciones para evitarlo, y cuántos días de aislamiento corresponden dependiendo si el test da positivo o si fuiste contacto estrecho.

Los síntomas de covid

  • Fiebre (37,5°C o más)

  • Tos

  • Dolor de garganta

  • Dificultad para respirar

  • Dolor de cabeza

  • Dolor muscular

  • Diarrea o vómitos

  • Rinitis o congestión nasal

Las recomendaciones del Ministerio de Salud

  • Uso de barbijo en lugares cerrados y transporte público

  • Ventilación de los ambientes

  • No asistir a actividades laborales, educativas o sociales ante la presencia de síntomas

Cuándo hay que testearse

Según el Ministerio de Salud, solo tienen que ir a testearse aquellas personas que presenten alguno de sus síntomas, y sean mayores de 50 años, tengan condiciones de riesgo, o trabajen con personas vulnerables. Si no perteneces a esos grupos, pero tenés síntomas leves, no hace falta que te vayas a testear, pero sí que tomes las precauciones.

Cuántos días hay que aislarse

  • Si te testeaste y diste positivo: aislamiento por cinco días y tenés que usar precauciones extremas durante 10 días (uso de barbijo, ventilación de ambientes, lavado de manos, higiene respiratoria) Además, tenés que avisarles a los contactos estrechos para que también adopten las medidas de prevención.  Mientras duren los síntomas permanecé en tu casa y no asistas a actividades laborales, educativas, sociales, ni a lugares públicos.

  • Si sos contacto estrecho: no tenés que aislarte ni testearte, pero sí estar atenta a la presencia de los síntomas. En caso de presentarlos, seguí las indicaciones del Ministerio de Salud.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Resfrío o COVID: cómo distinguirlos en tiempos de cambio de estación

Resfrío o COVID: cómo distinguirlos en tiempos de cambio de estación


por Cristian Phoyú

Dónde vacunarse contra el Covid en CABA

Dónde vacunarse contra el Covid en CABA

Comienza a aplicarse el refuerzo para chicos y adolescentes

Vacuna pediátrica para el Covid. Comienza a aplicarse el refuerzo para chicos y adolescentes

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP