Newsletter
Newsletter

Día de los Muertos en Buenos Aires: dónde celebrar la tradición mexicana en la ciudad

La ciudad se llena de color, música y flores para celebrar el Día de los Muertos, la tradicional festividad mexicana que honra a los que ya no están.


La ciudad se llena de color, música y flores para celebrar el Día de los Muertos, la tradicional festividad mexicana que honra a los que ya no están.

La ciudad se llena de color, música y flores para celebrar el Día de los Muertos, la tradicional festividad mexicana que honra a los que ya no están.



El Día de los Muertos, una de las festividades más emblemáticas de México, llega a Buenos Aires para llenar la ciudad de colores y música. Esta celebración honra a los seres queridos que ya no están, combinando raíces y tradiciones católicas, y en la capital argentina se transforma en un plan ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Centro Cultural Recoleta

Día de los Muertos en Buenos Aires: dónde celebrar la tradición mexicana

Día de los Muertos en Buenos Aires: dónde celebrar la tradición mexicana

Durante el 1 y 2 de noviembre, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) será el epicentro de esta festividad con entrada gratuita para residentes y argentinos. La programación incluye la instalación de una ofrenda colectiva y la exhibición de una alfombra multicolor como pieza central del evento.

El sábado 1° comienza la jornada a las 15:00 con la apertura oficial y, a las 19:00, la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF ofrecerá un concierto único. El domingo 2, desde las 17:15, actuará el trío Las Adelas, seguido de la ceremonia de clausura y la presentación del Mariachi Gigante de La Plata a las 18:30. Además, habrá estaciones de maquillaje de Calaveras Catrinas, música en vivo y un foodtruck con gastronomía mexicana.

Planes alternativos para vivir la tradición

Día de los Muertos en Buenos Aires: dónde celebrar la tradición mexicana en la ciudad

Día de los Muertos en Buenos Aires: dónde celebrar la tradición mexicana en la ciudad

Si querés sumergirte en la cultura mexicana sin salir de la ciudad, Buenos Aires ofrece otras experiencias imperdibles.
En Saavedra, Barragán abre su nueva sede el 1° de noviembre con brunch mexicano, música en vivo y un menú especial que incluye burritos, quesadillas y tacos artesanales. La cita es en Superí 430.

Para los amantes de la coctelería, Mixtape en Belgrano propone tragos exclusivos de la bartender internacional Mia Rossi, como el Komorebi (bourbon, vermouth tinto, jerez y shitake) y el Palomani (tequila blanco, vermut seco, campari y soda de pomelo), reflejando arte y memoria en cada copa. Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806.

Por último, el bar Sofá en Chacarita presenta SIMBIOSIS el 4 de noviembre, una experiencia inmersiva que combina gastronomía, coctelería y ritual. Con platos creados por chefs mexicanos y cócteles inspirados en ellos, la propuesta es un viaje sensorial que celebra la vida y la memoria. Av. Dorrego 1301.

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Feriados de diciembre 2025 en Argentina: cómo organizarlos para unas vacaciones XL

Feriados de diciembre 2025 en Argentina: cómo organizarlos para unas vacaciones XL


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP