Newsletter
Newsletter

Qué hacer por tus finanzas en la segunda mitad del año

El comienzo de mitad de año es ideal para revisar nuestras metas pendientes y realizar ajustes en nuestro plan financiero para alcanzarlas. Veamos los 3 pasos para lograrlo.


Cómo proteger tus finanzas

Cómo proteger tus finanzas - Créditos: Archivo LN



Revisar las finanzas personales

¡Hora de la verdad! Es el momento perfecto para chequear si venimos cumpliendo con los objetivos de ahorro que nos propusimos a principios de año. En el caso de que no sea así, analizar por qué. ¿Me tenté y realicé un gasto no planificado? ¿Surgió algún imprevisto y no tenía un fondo de emergencia al que acudir? ¿O quizás recibí menos ingresos de lo que tenía pensado? Respondernos estas preguntas es fundamental porque todavía estamos a tiempo de enderezar el camino y concretar los objetivos propuestos para el año.

 

Si no tenemos en claro nuestra situación financiera actual, ¡no pasa nada! Agarramos hoja y lapicera y chequeamos movimientos de cuenta bancaria, resúmenes de tarjeta de crédito y tickets para tener una idea más cercana de cuánto venimos gastando mes a mes y si se corresponde con lo planeado. También es muy importante comprobar que estemos al día con las deudas pendientes, si las hubiera.

Redefinir nuestras metas

Definitivamente no somos las mismas que hace 6 meses. ¡Y la economía del país tampoco! Por eso es crucial que revisemos y probablemente retoquemos los objetivos planeados. Tal vez al final no nos mudamos de departamento y en cambio nos dimos cuenta de que lo que realmente necesitamos es un viaje caribeño con amigas. O quizás seguimos teniendo el ojo en cambiar el auto, pero el precio aumentó más de lo que esperábamos.

 

Cualquiera haya sido el motivo, es el momento perfecto para reflexionar y reescribir lo que queremos (sí, siempre fans de escribir y manifestar) y, sobre todo, recalcular cuánto dinero necesitaremos para alcanzarlo.

Ponernos en acción

¡Manos a la obra! Ya tenemos en claro qué objetivos nos quedan pendientes en el año, pero ¿cómo alcanzarlos?

 

Lo primero es hacer la cuenta. Por ejemplo, si sabemos que necesitamos 180 mil pesos para las vacaciones, ya tenemos ahorrados 30 mil y nos quedan 6 meses, eso significa que necesitamos juntar 25 mil por mes. ¡A no desesperar! Todavía hay tiempo para implementar acciones concretas.

 

¡Fundamental armar un presupuesto para lo que queda del año! Es decir, en función de nuestros ingresos, planificar de antemano cuánto gastaremos cada mes para cumplir con nuestra meta de ahorro. Acá es importante ir anotando todo lo que compramos así controlamos que estamos cumpliendo con lo presupuestado.

 

Tampoco nos viene nada mal reducir gastos innecesarios y, para cerrar con broche de oro nuestro plan de acción, siempre es bienvenida la mentalidad de abundancia y pensar también en cómo generar ingresos extras, ya sea a través de changas, horas extra, inversiones financieras o un emprendimiento en nuestro tiempo libre. ¡Nada de esto nos pesa cuando se trata de alcanzar nuestros sueños!

 

Y si en enero no te habías propuesto nada específico, ¡empezá hoy! No esperes al año que viene, comenzá desde ahora a construir buenos hábitos financieros que te ayuden a concretar tus proyectos de vida.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Independencia financiera: todo lo que tenés que saber para aprender a invertir

Independencia financiera: todo lo que tenés que saber para aprender a invertir


por Candela Blanco

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP