
El Gobierno multó a Rappi y los usuarios serán favorecidos: ¿cuál fue el motivo?
El Gobierno de Buenos Aires multó a Rappi, la empresa colombiana de pedido de comida y productos online, por una insólita acción que llevó adelante la compañía.
20 de septiembre de 2023 • 17:15

El Gobierno multó a Rappi y los usuarios serán favorecidos: ¿cuál fue el motivo?
El Gobierno de Buenos Aires multó a Rappi, la empresa colombiana de pedido de comida y productos online, con una desorbitante cifra millonaria, debido a que la compañía se negó a eliminar ciertas tarifas a los usuarios que no correspondían. Te contamos de qué se trata y cuál será la resolución.
El Gobierno multó a Rappi por el cobro de esta tarifa

El Gobierno de Buenos Aires multó a Rappi, la empresa colombiana de pedido de comida y productos online, por una insólita acción que llevó adelante la compañía.
En marzo de este año, el Gobierno había imputado a la firma colombiana de pedidos online y delivery de comida y productos por el cobro de cargos adicionales compulsivos, en violación a la Ley Nacional de Defensa del Consumidor. A raíz de ello, le ofreció a la compañía la posibilidad de evitar la multa si retiraba ese extra, lo cual, no sucedió.
Ante esta situación, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires multó a la empresa Rappi por 59 millones de pesos, y le ordenó la devolución del dinero cobrado en concepto de tarifa de servicio a los usuarios y usuarias del distrito.

El Gobierno de Buenos Aires multó a Rappi por 59 millones de pesos.
En línea con ello, con un comunicado difundido esta semana, la cartera provincial aclaró que Rappi “además del gasto por envío, cobra -y continúa cobrando- un cargo extra denominado 'tarifa de servicio' que no se informa con antelación y del que la persona consumidora se entera únicamente en el momento del pago".
"Se trata de un adicional que fue constituido claramente para aumentar las ganancias a costas de trasladar gastos y costos operativos de la propia plataforma a las y los consumidores y usuarios", especificó.
Desde la cartera productiva indicaron que en el procedimiento llevado a cabo por la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios "se garantizó a 'Rappi' su derecho de defensa", y se detalló que, "sin embargo, la empresa se negó a modificar su conducta por lo que, además de la multa, se le ordenó cesar el cobro y suprimir el concepto 'tarifa de servicio'”.
Las autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense ordenaron a la empresa que arbitre los mecanismos adecuados para reintegrar a las y los consumidores bonaerenses los montos abonados bajo este concepto, que fue incluido en enero de 2022 y que hasta marzo de 2023 ya ascendía aproximadamente a 13 millones de pesos. Ese monto, actualizado a la fecha de hoy, deberá ser devuelto a usuarios y usuarias bonaerenses.
“No es en absoluto una actitud anti-empresa, sino al contrario, se le dio a la empresa la posibilidad de corregir esa cláusula, pero decidió no corregirla, y por eso llega la multa”, destacó el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones provincial, Ariel Aguilar, y agregó: “Si Rappi quitaba ese concepto, la multa no llegaba”.
Esta cuestión nace a partir de que, en aquel momento, se había detectado que las empresas no daban información clara y precisa sobre cuál era el motivo de la tarifa por servicio, que les cobraban a los usuarios y usuarias, de manera obligatoria para finalizar la compra.
SEGUIR LEYENDO


Papa León XIV: ¿qué significa la vestimenta que eligió en su primera aparición pública?
por Agustina Vissani

Las mejores frases de El Eternauta que nos dejaron pensando
por Agustina Vissani

Estas son las mejores frases para compartir este 1 de mayo, Día del Trabajador
por Emanuel Juárez

Las On llegan a Argentina: dónde conseguir las zapatillas que usa Juliana Awada
por Redacción OHLALÁ!
