
Noticia de un secuestro: qué tenés que saber sobre la miniserie basada en el libro de Gabriel García Márquez
Cristina Umaña nos cuenta su experiencia al frente de esta miniserie basada en hechos reales.
22 de agosto de 2022

Cristina Umaña interpreta a Maruja Pachón, periodista y política colombiana. - Créditos: Jorge Escobar
Cristina Umaña, reconocida actriz colombiana que ya pasó por grandes proyectos del streaming como Narcos, Distrito Salvaje y Jack Ryan, se embarca en uno de los papeles más importantes y desafiantes de su carrera. En Noticia de un secuestro encarna a la periodista y política Maruja Pachón, una de las sobrevivientes de los secuestros perpetrados en Colombia por el grupo criminal Los Extraditables –quienes seguían órdenes directas del capo de la droga Pablo Escobar–, a principios de la década del noventa. El relato de Maruja forma parte del libro homónimo escrito por Gabriel García Márquez en 1996, material que el guionista Rodrigo García y el director Andrés Wood utilizaron como base para crear esta ambiciosa producción de Prime Video,
Como parte del lanzamiento de la miniserie, hablamos con Cristina, quien nos contó cada detalle del proyecto, la responsabilidad de ponerse en los zapatos de un personaje real y lo que este relato representa para ella y la historia de su país.
¿Cómo llegaste al proyecto y qué es lo que más te atrajo de esta historia?
Cuando me avisaron del casting fue una dicha completa. Solo pensar en la posibilidad de ser parte de un proyecto encabezado por Rodrigo García y dirigido por Andrés Wood, una adaptación de este libro maravilloso de Gabo que impactó mi vida desde el día que lo leí, 14 años atrás, fue como “ya quiero ser parte”. Esto llegó en 2020, en plena pandemia y en medio de todo ese caos, para mí fue una ilusión. Primero audicioné para el papel de Diana Turbay, pero después de un mes me llamaron y me dijeron que el director me quería para Maruja. Yo casi me muero de la felicidad. Eché mano de todo lo que podía, todos los documentos históricos, los documentos periodísticos, todas las entrevistas que pudiera haber de ella, poderla escuchar y entrever un poquito antes de conocerla. Porque mi ilusión era tener la chance de conversar con ella.
Después de un tiempo tuve esa posibilidad. Conversamos como un mes antes de que yo empezara el rodaje y fue maravilloso. Poderle hacer preguntas personales sobre su relación con Alberto –su esposo–, su relación con sus hijos, sus miedos, lo que vivió dentro del secuestro, los remordimientos que surgían en medio de los días que pasaban, donde no había nada y solo estaba tirada en un colchón; sus enfermedades, sus achaques, lo que le pasó… Yo quería saber todo y Maruja, de una manera muy amorosa, muy generosa, nos compartió toda su historia y eso también para nosotros fue muy importante.
¿Encontraste puntos en común con Maruja a la hora de darle vida en la pantalla?
No traté de buscar puntos en común, traté de entender cómo había sido su experiencia, cómo era ella. Si era una mujer rígida, si tenía remordimientos, cómo era su relación de pareja en ese momento, qué pensaba políticamente. Todo eso me sirvió para acercarme a ella porque, finalmente, la humanidad es la humanidad. Y, frente a ciertas situaciones, los seres humanos podemos reaccionar de una u otra manera. Ahí estaba el recurso: mi espíritu, mi cuerpo entregado completamente a esa experiencia que, más bien, era afinar esas cositas que caracterizaban su personalidad.
Además, a Andrés le interesaba poder ser muy honestos al momento de contar ese dolor y esa experiencia, y por supuesto muy respetuosos con las historias de las víctimas. No divagar ni especular sobre reacciones emocionales frente a los eventos, sino permitir que el cuerpo se expresara en esa vivencia.
Maruja es una mujer de una dignidad profunda, pero también de una gran humanidad. Entiende, en medio de ese encierro, la historia de su país y cómo todos terminamos siendo víctimas de esa realidad y de esa violencia. Aunque hay situaciones antagónicas con sus captores, también hay mucha compasión por esa historia que nos acompaña a todos.
Cristina Umaña

Cristina Umaña en una escena de Noticia de un secuestro. - Créditos: Prime Video
¿Cómo es tu versión de Maruja?
Maruja siempre fue una pionera de la época, en todo. Fue una mujer que empezó a tener cargos públicos desde muy temprano. Una mujer que se hizo a pulso junto con su hermana y creo que esa es la Maruja que quería ver, que queríamos mostrar, porque este es un trabajo en equipo. Una Maruja fuerte, una Maruja que entiende que es una moneda de cambio importante en esta negociación del secuestro, y que en esa medida no se va a dejar hostigar ni amedrentar por los secuestradores. Es la ficha importante para Escobar y es una ficha que vale.
Me contaste que leíste el libro y buscaste mucha información sobre ella. ¿Cuánto de ese material tuviste en cuenta para construir el personaje?
Digamos que todo, o sea, eché mano a todas las herramientas que pude. Tenía la opción de obtener todo ese conocimiento, después soltarlo, y mi cuerpo iba a tener una memoria histórica y emocional importante para poder contar este relato. Su hermana, Gloria Pachón, justo había sacado un libro contando su historia de vida, la historia con su marido y con el partido del neoliberalismo –al cual pertenecía Maruja–, y para mí fue una herramienta importantísima. Contó toda su historia desde que eran niñas, porque ellas dos eran muy unidas y lo siguen siendo, como siamesas. Fue muy bonito leer ese libro, leer la historia de ambas, sus necesidades políticas e ideológicas.
¿Y cómo fue la experiencia posterior, el rodaje y formar parte de una producción de tan alto perfil?
Cuando entro al set y a trabajar con los directores, ellos nos invitan a abandonar todo: los gestos, los acentos, lo físico. Fue un ejercicio de confianza absoluta y de mucha humildad. De decir: “Dejo mi ego aquí y confío”. Confío en mi cuerpo y en mi experiencia para poder navegar esta historia tan dura y tan fuerte. Tenía mucho temor por mí, por el resultado del trabajo, por el respeto a la memoria de las víctimas. Pero fue un lindo ejercicio de confianza, de mucha responsabilidad, de mucho amor en el proceso.
Desde que leí el libro de Gabriel García Márquez quedé atrapada con Maruja, quedé atrapada con su espíritu y su relato. Algo dentro de mí quería contar su historia.
Cristina Umaña

Maruja y Alberto en épocas más felices. - Créditos: Prime Video
¿Cómo definirías la atmósfera de Noticia de un secuestro?
Me gusta mucho como como Rodrigo y Andrés la definen, y es que Gabo quería contar un conjunto de historias de amor, o sea, amor de pareja, amor de familia, amor de madres e hijos en un contexto político y social determinado. Y creo que eso es Noticia de un secuestro. Siento que Andrés Wood es un maestro en este aspecto, y suma grandes toques de thriller y drama.
¿Cómo te gustaría que la historia resuene en el público?
Obviamente, uno siempre quiere que a la gente le guste lo que uno hace y los proyectos de los que uno forma parte, y esta no es la excepción. Pero aquí hay un componente adicional, creo, y es que es una historia muy dolorosa, contada con muchos visos de esperanza y de belleza. Espero que la gente pueda conectar con todas esas cosas maravillosas que a mí me produjo el leer la serie, al hacerla y al verla.
¿Dónde la podés ver?
Noticia de un secuestro ya está disponible para disfrutar en la grilla de Prime Video y acá te dejamos un adelanto para que puedas sumergirte en la historia de Maruja.
SEGUIR LEYENDO


Sofía Pachano anunció su embarazo con un divertido video
por Redacción OHLALÁ!

Las fotos de Tini Stoessel que confirmarían su reencuentro con Rodrigo De Paul
por Redacción OHLALÁ!

Tras 18 años juntos, se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi: ¿qué dijeron?
por Cristian Phoyú

¿Reconciliación? El detalle que confirma la vuelta de Tini y Rodrigo de Paul
por Emanuel Juárez
