
Sororitips, el hashtag para promover la hermandad entre mujeres
En las redes, el activismo de género busca acercar posiciones en los distintos enfoques feministas, impulsando la ayuda y hermandad entre todas las mujeres.
9 de agosto de 2017

Créditos: Pixabay
La solidaridad entre mujeres se define con una palabra propia que es un sinónimo de hermandad. La palabra "sororidad" que proviene del latín "soror" o para hacerlo más simple, del francés "soeur" (hermana) alude al género femenino y representa la identificación de la lucha del género ante el sistema patriarcal, algo que más allá de las ideologías y las diferencias, nos une en esta causa común.
¿Por qué no se usa para el caso una palabra ya existente como "fraternidad"? Porque justamente este término deriva del masculino, del latín "frater", origen de la palabra francesa "frère" (hermano).
Aunque los términos signifiquen lo mismo, el matiz de género reside en sororidad, una palabra que enaltece el compañerismo entre mujeres en el reconocimiento de que es éste el genero que viene sufriendo las discriminaciones y la opresión de un sistema patriarcal.
El diccionario de la RAE no lo reconoce aún y -¡algo rarísimo! - en Wikipedia tampoco está explicado pese a que la palabra existe desde hace más de 40 años, desde que la impulsó la siendo la antropóloga mexicana Marcela Lagarde.

Créditos: Instagram @antesdeeva
Hoy en las redes, el activismo de género busca acercar posiciones en los distintos enfoques feministas que son múltiples, a partir del concepto de ayuda y hermandad, algo que todas desde el lugar que estemos, sentimos necesario en lo profundo, porque sabemos que somos lo que somos gracias a las mujeres que nos sostienen y nos construyen día a día.
En ese sentido, el hashtag puede ser algo así como una micromilitancia en lo cotidiano, más allá de las marchas, las protestas y los debates, es importante tomar consciencia de todo lo que cada una puede hacer desde su lugar.
Así los #Sororitips”, impulsados por el colectivo feminista Antes de Eva se impusieron como hashtag que llama a un tipo de unión entre mujeres más solidario, de cuidado mutuo, basado en la solidaridad y la empatía.
Desde OHLALÁ! nos sumamos a esta movida con distintos hashtags propios como #JuntasNosQueremos , #SomosMuchaMujer, el proyecto Fábrica Ohlala! y otros a los que nos sumamos como el #NiUnaMenos
Y vos... ¿Qué #Sororitips” sumarías? Leé también: "¿Tenés hijos?" y Otro encuentro con las lectoras: seguimos creando en forma colectiva
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Qué pasó con el caso de Chiara Páez, que inició el Ni Una Menos?
por Nathalie Jarast y Laura Gambale

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale
