
¿Te animás al Bollywood dance?
Gracias al sahaja yoga, un método de meditación que la conectó con su fuerza interior, Manisha Chauhans se convirtió en la única profesora que enseña esta danza en Argentina. Te contamos de qué se trata y dónde podés tomar clases.
11 de junio de 2015 • 00:20


Manisha Chauhan es la única profesora de Bollywood dance en Argentina - Créditos: Mariana Roveda
Como todas las mujeres de India, cuando era chica, Manisha recreaba musicales de Bollywood con sus amigas, en el living de su casa, soñando vivir esas historias de amor afortunadas que terminaban en una boda con el hombre indicado. Confiaba en que le tocaría algo así, porque su padre le encontraría el marido perfecto cuando llegara el momento, tal como marcaba la tradición. Pero las cosas se complicaron cuando emprendió su propia búsqueda espiritual y descubrió el sahaja yoga, un método de meditación que la conectó con su fuerza interior. "Comprendí que nunca podría vivir con un hombre que no entendiera mi desarrollo, y eso se convirtió en un requisito, algo no tan común en las mujeres indias", resume. Manisha se plantó, lo deseó en voz alta. El único problema era que su padre no conocía a nadie de esta escuela, y para ella era fundamental que su nueva familia la apoyara.
En 2001, mientras participaba de un retiro espiritual, cruzó miradas con Pablo Moosbauer, un comerciante argentino que estaba de visita en su mismo ashram. Ninguno hablaba la lengua del otro, pero ella jura haber reconocido en él su destino; 48 horas después, se estaban casando. Así, pocos días más tarde, luciendo un bindhi rojo (el "tercer ojo") que indicaba su nuevo estado civil, cruzaría medio planeta para comenzar una nueva vida en Argentina con ese hombre, casi desconocido.
ROMPER LAS REGLAS
"Había viajado más de un día completo para llegar a Buenos Aires desde Delhi volando de fiebre, por el estrés del cambio de vida, no sabía qué esperar. Era mi primer viaje, mi primer avión, el primer día sin mi familia", recuerda. Y sin embargo, todavía no sabía que empezaba a vivir su propio sueño.
Mientras la crisis estallaba en Argentina, se encontró con una realidad que nada tuvo nada que ver con los musicales. "Señora, sáquese el oro", le advirtieron no bien aterrizó. Muchos le preguntaron si ese punto rojo en la frente era sangre y ningún vecino se acercó a darle la bienvenida. Se sentía muy sola. Varios meses le tomó a Manisha reconocer en Pablo al hombre del que hoy asegura estar perdidamente enamorada, y algunos años reencontrarse con sus raíces en un mundo tan diferente.
Manisha Chauhan decidió bailar para reconectarse con su tierra y también para hacerse entender. Se dio cuenta de que no eran las palabras las que la ayudarían a tejer un lazo entre su mundo y el de las mujeres locales y, de a poco, empezó a enseñar lo que sabía. Encontró en la danza el modo de establecer una especie de "puente" entre dos civilizaciones, la occidental y la oriental. Y así demostrar que, aunque muchas veces parezcamos de planetas distintos, existe cierta universalidad en esto de ser mujeres.
BAILAR PARA VOLVER A LA ESENCIA
Cuando, en 2008, la película india Slumdog Millonaire se volvió un éxito mundial, ella resultó ser la única profesora de Bollywood dance en Argentina y muchas mujeres buscaron acercarse a su universo. "Con el lenguaje de la danza, comencé a conectarme con las cosas que sí tenía en común con ellas: la alegría, la intuición y el respeto a la feminidad", explica. Se descubrió, como en su infancia, bailando coreografías de Bollywood en el living de su casa y haciendo nuevas amigas. En esas clases, Manisha encontró la oportunidad para enseñar su cultura a quienes estaban dispuestas a indagar otros modos de ver el mundo. "El baile de Bollywood se trata de disfrutar de la alegría que se esconde en la feminidad, porque, a través de la belleza y el arte, una puede abrirse hacia otros canales más profundos", observa.
Desde ese entonces, Manisha se sintió entendida. "Descubrí que, aunque vengamos de culturas diferentes y a veces no nos entendamos, todas buscamos lo mismo: sentirnos conectadas".
Dónde podés tomar clases
Manisha da clases de Bollywood dance en su casa-estudio en Paternal. Contactala en su Facebook o escribile a bollydance@hotmail.com. Durante junio, podés verla en vivo los sábados a las 16.30 en el Centro Cultural Borges. Si querés practicar el sahaja yoga, en nuestro país podés aprenderlo de manera gratuita.
¿Qué te pareció esta historia de vida? ¿Te animás al bollydande? ¿Conocías esta danza? Además: Lana de guanaco: cruelty-free.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
por Redacción OHLALÁ!

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva
por Redacción OHLALÁ!

Ataques de pánico en primera persona: “Sentía que me iba a morir todo el tiempo”
por Inés Pujana

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!
