Newsletter
Newsletter

Tomá un té con los 5 sentidos

El té se puede disfrutar a toda hora y nos acerca a una tradición milenaria.




Créditos: Corbis

Los especialistas ganaron terreno en el arte de la degustación, ya no se trata de consumir lo que nos gusta, sino saber cómo involucrar nuestros cinco sentidos en esa experiencia. Tomar un Malbec con el maridaje más adecuado, saborear la Scotch Ale con más cuerpo, o probar el café más exótico del mercado, son tareas que nos proponen los sommeliers para experimentar las infinitas posibilidades del mundo gourmet. También marcan tendencia dentro del ritual del té, porque son los propulsores de que se abran más casas y tiendas que nos acercan a una tradición milenaria, pero con un toque occidental, que va mucho más allá del 5 o’clock tea: el té se puede disfrutar a toda hora, es cuestión de aprender a hacerlo.
Un referente en la difusión de sus propiedades y sabores es El Club del Té, que apunta a la parte educativa, con cursos y talleres, pero también a la recreativa, con actividades culturales y eventos. En el club hay posibilidades para todos los gustos y bolsillos: catas técnicas que duran tres horas hasta cursos de introducción al tea blending y sommelier de té con certificación internacional, online y presencial, dirigidos a emprendedores que quieran orientar su negocio en Argentina, España o Estados Unidos. Pero también hay eventos a los que se puede asistir sin ser socio, para formar parte de un movimiento que tiene como protagonista a la bebida más popular después del agua.
Victoria Bisogno, presidente y fundadora, cuenta que dejó su trabajo como ingeniera para seguir su vocación que se remonta a su infancia junto a una abuela francesa, cuando la ceremonia del té era una buena excusa para compartir un tiempo juntas. Nada le gusta más que dedicarse al momento de introspección y tranquilidad que significa preparar un blend, esperar a que el agua llegue a la temperatura adecuada, y mezclarlo con especias, frutas o flores para después darle espacio al momento del disfrute. Con Charming Blends se da el gusto de experimentar y poner en juego sus conocimientos y su inspiración, así nace, por ejemplo, White Stars: brotes de té blanco con jazmín, cosidos a mano en forma de estrella que se colocan en una tetera de vidrio para poder apreciar mejor la delicadeza de las flores al abrirse en el agua.
La autora del "Manual del Sommelier de Té", junto a la especialista y escritora Jane Pettigrew, y de "Alquimia del té", dice que el club nació hace ocho años, en sociedad con su marido, a partir de la idea de hacer conocer la cultura del té y la historia que tiene detrás, que data de cinco mil años. Así difunden los rituales, los lugares donde se produce, la técnica de cata, el protocolo en la mesa, los detalles de la ceremonia; la información técnica y sensorial que rodea a la infusión, y que no se puede comparar con la intimidad del mate o la charla a la que invita el café. Es otra historia, y quienes se asoman suelen quedarse. Por un lado, el té contiene teína, una sustancia igual a la cafeína, que funciona como estimulante para el cerebro. Y a su vez contiene teanina, que permite que el cuerpo se relaje, por lo que se produce un equilibrio y una sensación de bienestar que se prolonga en el tiempo. "Es muy suave y muy duradero, por eso es la bebida de los intelectuales, y los monjes budistas lo usan en su meditación".

Créditos: Corbis

También se destaca Gyokuro, el Círculo Argentino de Té, que dicta la carrera de sommelier y publica una revista temática, y en Rosario, la Escuela Argentina de Té, que desde 2010 transmite la tradición y asesora a la gente que desea ingresar a la industria gourmet.
Con un alto contenido de flavonoides, el té, que proviene de la planta Camellia Sinensis, constituye un antioxidante natural que protege al organismo y retarda el daño celular de nuestro cuerpo. También ayuda a eliminar la retención de líquidos y previene las enfermedades de la sangre, reduce el colesterol y la presión sanguínea. Y ayuda a quemar las grasas y desintoxicar. Claro que hay que poner un poco de voluntad para acompañar su consumo con un estilo de vida saludable. Pero existen otros factores para elegir tomar un buen té.
Además de los jugos y smoothies, una opción para acompañar una dieta detox, son algunas variedades de té con mayor proporción de antioxidantes y diuréticos naturales. El blender y sommelier de té Max Lucía, creador de la marca Premium Delhi Tea, se encarga de difundir y recomendar sus propiedades y nos brinda opciones para tomarlo a toda hora, en cualquier estación del año. Max Lucía es un emprendedor que ingresó en el negocio familiar para ampliar su línea de productos, y en poco tiempo, con el objetivo de llegar a los más jóvenes, logró posicionar su marca en el mercado.
Para comenzar a conocer otras propuestas, una buena alternativa al té negro es el té verde, que hace unos años se volvió famoso por su alta dosis de catequinas, sustancias anticancerígenas y protectoras del estrés oxidativo. Se lo puede tomar solo o agregarle hielo, azúcar, y rodajas de algún cítrico para que se transforme en una bebida ideal para disfrutar al calor del verano. O también el té blanco, que contiene más teanina, y por sus propiedades neuroprotectoras es aconsejado para bajar algunas revoluciones en momentos de estrés.
Después podemos incursionar en las opciones de blends, como por ejemplo Blueberry Dreams la infusión de arándano, frutos rojos y vainilla, que se puede consumir con hielo, azúcar, rodajas de naranja o limón, frutillas y moras, y hojitas de menta. Para evitar el azúcar, las hojas de del endulzante stevia son muy apropiadas. O un Amazonian Green, que es té verde, jengibre, menta y maracuyá, y va bien con frutillas, durazno o kiwi.

El prestigio de Tea Connection, la apertura de nuevos emprendimientos en el país, o sitios como Tealosophy, que ofrece setenta variedades de cosechas puras, y Teeson, son prueba de un fenómeno creciente que se desarrolla en torno a un único denominador que acepta por igual al novato y al experto. Es cuestión de probar un té de Darjeeling, de Misiones o de Tanzania para entender que la degustación es una experiencia completa que nos conecta con otras latitudes, con la historia de esa planta y con la tierra.

¿Cómo preparar un rico Ice Tea o Té Frío?

Lo explica Victoria Bisogno:
O también, se puede incorporar entre los hábitos el té verde en el desayuno, con jugo de mandarinas
También se puede preparar un trago con alcohol:

Preparación:
Enfriar los ingredientes en un vaso de composicio´n lleno de hielo. Antes de servir en la copa de Martini previamente enfriada y cuidando de filtrar el hielo, deslizar un trocito de ca´scara de naranja por el borde de la copa. Esto aromatizara´ el trago con sus aceites esenciales
Asesoraron: Prof. Dra. Andrea R. Miranda (MN 149.634), Médica Nutricionista, especialista en obesidad y trastornos alimentarios. Médica Esteticista, especialista en modelación médica corporal y tratamientos antiage y orthomolecular. Victoria Bisogno, fundadora del Club del Té. Max Lucía, Sommelier de té y emprendedor.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?


por Natalia Miguelezzi

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

Tapa de revista OHLALA! de marzo con Griselda Siciliani

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP