
Revelaron los resultados de ADN de la chica que decía ser Madeleine McCann
Los padres biológicos de la joven de 21 años, que asegura ser Madeleine McCann, en un comunicado habían negando rotundamente las afirmaciones de su hija. Ahora se conocieron los resultados de ADN.
5 de abril de 2023

Madeleine McCann y Julia Wendell.
En las últimas semanas se hicieron virales en las redes sociales los videos de Julia Wendell, una joven de 21 años que afirmaba ser Madeleine McCann, la nena inglesa que desapareció en 2003 mientras estaba de vacaciones con su familia en el sur de Portugal. Frente a la inmensa repercusión y la insistencia y demostración de pruebas de la joven polaca, los padres de Madeleine accedieron a realizarse las pruebas de ADN. Los padres biológicos de Julia no solo afirmaron que la historia que cuenta su hija es falsa, sino que también se mostraron muy preocupados por su salud mental: “No quiere tomar su medicación”.
Ahora se conocieron los resultados de ADN de la chica que aseguraba ser Madeleine McCann. La prueba reveló que Julia Wendell , de 21 años, es de Polonia, como sus padres habían dicho, con algo de herencia lituana y rumana. Lo que lleva a confirmar que no se trata de la niña desaparecida.
Julia Wandelt: la declaración de sus padres que desmiente la teoría de ser Madeleine McCann

Gerry y Pecan McCann, los padres de Madeleine.
A través de un comunicado, los padres biológicos de la joven polaca expresaron su preocupación por la salud mental de su hija, quien recientemente se fue a vivir sola y dejó de tomar su medicación psiquiátrica. "Siempre hemos intentado entender las cosas que le estaban pasando a Julia. Terapias, medicación, psicólogos y psiquiatras", explicaron.
“Es obvio que Julia no es Maddie”, aseguraron en el escrito, confirmando que la historia que relata su hija en las redes sociales - donde ganó muchísima repercusión tras presentarse como “yo soy Madeleine Mccann” - es totalmente falsa.
"Sus amenazas, sus mentiras y manipulaciones hacia nosotros, sus acciones en internet... Lo hemos visto. Hemos tratado de prevenirlo, explicárselo, le suplicamos que se detuviera”.
Los padres de Julia Wendell.
A su vez, también plantaron la idea de que todo lo que está haciendo su hija, forma parte de un plan para volverse famosa en las redes sociales: “Quiso ser cantante, modelo... popular. Lo que está pasando ahora le dio 1 millón de seguidores. Tenemos miedo de cómo va a manejar lo que es imposible de evitar”.
Cuáles son las pruebas de Julia Wendell

La imagen de Madeleine McCann y la foto actual de Julia Wendell.
La joven polaca aportó a través de sus redes sociales imágenes donde comparaba, con la nena desaparecida, sus facciones, fotos de su infancia, e incluso, la pequeña afección ocular que ambas comparten y que podría representar una de las mayores pruebas.
Pero además de ese material, Julia afirmó que tiene muchos baches sobre su pasado, que no tiene “ningún recuero de eso”, y que las veces que intentó hablar con su familia adoptiva sobre su niñez, evitan el tema. Incluso, contó que quiso buscar su certificado de nacimiento, pero no logró conseguirlo.
"Los recuerdos son todos muy borrosos y cuando he tenido conversaciones con mis padres, las cosas no parecen cuadrar y siempre intentan cambiar de tema".
Julia Wendell.
A su vez, la joven polaca se animó a hablar de su cruda historia de vida y reveló otra pista que podría ser clave: “He vivido una vida muy dura y he sufrido muchos traumas, mi abusador era un pedófilo alemán que fue sospechoso en la investigación de Madeleine McCann".
Qué revelaron las primeras pruebas

La foto de Madeleine McCann y una imagen de la infancia de Julia Wendell.
Francisco Marco, el detective privado que investigó durante muchos años el caso de Madeleine McCann, realizó una investigación biométrica, por la cual se estudian las huellas dactilares, la retina, el iris, los patrones faciales y demás rasgos conductuales o físicos intrínsecos, para dar un paso más hacia la investigación de identidad con Wendell.
Los resultados arrojaron que entre la nena que desapareció a los tres años y la joven de 21 años – quien asegura no confiar en su edad – no se encontraron rasgos parecidos.
A partir de estos, Marco se mostró ajeno a creer en la versión de la joven polaca, pero no la descartó por completo: “Puedo pensar que es un fraude, pero no puedo decirlo sin pruebas”. El siguiente paso es realizar la prueba de ADN.
SEGUIR LEYENDO


Estas son las noticias más importantes de la semana
por Mechi Bustos

Fin de semana largo inédito: ¿cuándo es y qué se conmemora?

Próximo finde largo: declaran feriado el lunes 2 de octubre, ¿a quiénes alcanza?

Murió Michael Gambon, el actor de Harry Potter
por Mechi Bustos
