
¿Cuándo es el próximo debate presidencial?
Los debates presidenciales son obligatorios. El pasado domingo 1 de octubre se realizó el primero: cuándo es el segundo, dónde se realizará y qué candidatos participarán.
2 de octubre de 2023

Debates presidenciales: cuándo son y qué candidatos participarán.
Luego de realizadas las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023, y con una victoria de Javier Milei, el candidato a presidente de La Libertad Avanza, nos comenzamos a acercar a las elecciones generales del próximo domingo 22 de octubre.
Sin embargo, antes seremos testigos de dos eventos, o quizás de tres, fundamentales para estas votaciones: los debates presidenciales. El primero ya pasó, fue este 1 de octubre, falta el segundo: cuándo será, dónde se realizará y qué candidatos participarán.
Cuándo es el próximo debate presidencial

El último debate presidencial fue para las elecciones de 2019, donde participaron seis candidatos.
Los debates presidenciales, organizados por la Cámara Nacional Electoral, son los eventos en donde los electores podrán escuchar las propuestas de cada candidato. Al igual que en las últimas elecciones, se dividirán en dos instancias, con posibilidad de una tercera en caso de que se produzca segunda vuelta o ballotage.
El primer debate se realizó el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en el Fórum de la capital de dicha provincia. ¿Por qué se realizó en la provincia de Santiago del Estero? Porque está establecido que uno de los dos debates “deberá llevarse a cabo en el interior del país, en la capital de provincia que determine la Cámara Nacional Electoral″.
¿Cuándo es el segundo debate?
En cuanto al segundo debate, se realizará el domingo 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En caso de que haya una segunda vuelta o ballotage, se realizará en este mismo lugar el domingo 12 de noviembre.
Estos son los candidatos presidenciales que participarán de los debates y de las elecciones generales:
- Javier Milei – La Libertad Avanza
- Patricia Bullrich - Juntos por el Cambio
- Sergio Massa - Unión por la Patria
- Juan Schiaretti - Hacemos por Nuestro País
- Myriam Bregman - Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad
Qué es y cuándo se realiza el ballotage
El ballotage, también llamado segunda vuelta, se realiza cuando la fórmula presidencial no superó más del 45% de los votos positivos en la primera vuelta, (es decir, en las elecciones generales del 22 de octubre) o más del 40% con una diferencia mayor a 10 puntos con la segunda fórmula.
De no producirse esa diferencia de alcance de votos o, con respecto al segundo candidato más votado, el ballotage se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre. Veintiún días antes a la asunción presidencial, el 10 de diciembre de 2023.
SEGUIR LEYENDO


Estas son las noticias más importantes de la semana
por Mechi Bustos

Fin de semana largo inédito: ¿cuándo es y qué se conmemora?

Próximo finde largo: declaran feriado el lunes 2 de octubre, ¿a quiénes alcanza?

Murió Michael Gambon, el actor de Harry Potter
por Mechi Bustos
