
El dato más curioso que reveló el Censo 2022 sobre la ciudad de Buenos Aires
Se siguen revelando los datos definitivos del Censo 2022 y esta vez un detalle sobre la ciudad de Buenos Aires llamó la atención.
28 de noviembre de 2023 • 22:42

El curioso dato que dejó el Censo 2022 sobre la ciudad de Buenos Aires. - Créditos: Getty.
El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) sigue dando a conocer los resultados definitivos del Censo 2022. Como ya se había remarcado, se produjo un descenso de la natalidad y de la mortalidad, así como también una mayor tasa de sobrevivencia femenina, dando como resultado una composición por edad de población más envejecida. De este dato, ahora se desprende un curioso detalle.
El curioso dato que dejó el Censo 2022 sobre la ciudad de Buenos Aires
Con la caída en la natalidad, donde hubo una baja de 800.000 nacimientos respecto a las estimaciones proyectadas, se produjo una llamativa curiosidad: en los hogares de Capital Federal, hoy hay más mascotas que niños.
Se desprende que hay en la ciudad de Buenos Aires unos 493.676 perros y 368.176 gatos. La suma de esos queridos animalitos deja un total de 861.852 mascotas, que así superan a los 584.716 niños censados.

Según el Censo 2022, en Buenos Aires hay más mascotas que niños. - Créditos: Getty.
El número de niños en CABA está formado por 124.020 pequeños de entre cero a cuatro años, y 460.696 menores de 14 años.
Los curiosos promedios resultantes representan, en líneas generales, que en Buenos Aires hay 16 perros cada 100 personas y casi 12 gatos cada 100 personas; mientras que hay tres perros y dos gatos por cada niño menor de cinco años.
SEGUIR LEYENDO


iPhone 17 en Argentina: estos son los precios y todas las novedades del nuevo modelo
por Redacción OHLALÁ!

Habrá feriado el viernes 12 de septiembre y un finde largo inesperado
por Redacción OHLALÁ!

Día del Maestro: 20 frases cortas para dedicarles en su día
por Redacción OHLALÁ!

Festival de globos aerostáticos en Buenos Aires: cuándo y dónde vivir esta experiencia
por Redacción OHLALÁ!
