Newsletter
Newsletter

Pediatra: las claves para elegir el médico de tus hijos

Si sos mamá primeriza o hay algo que no te cierra del actual pediatra de tus hijos, te damos claves para la búsqueda de un profesional que se ajuste a tus necesidades y las de tu familia.


Pediatra: ¿cómo elegir al mejor?

Pediatra: ¿cómo elegir al mejor? - Créditos: Getty



En una juntada de mamá/amigas, el tema de los virus y mocos no tardó en salir a la luz. Antifebriles, diagnósticos varios y el relato sobre el intercambio de WhatsApps con los pediatras de cabecera para hacer seguimiento de los síntomas, incluyendo sábados y domingos. ¿Por qué no tengo el WhatsApp del pediatra?, me pregunté. 

La rara sensación de salir de cada consulta y control siempre fue la misma: me faltó tiempo para preguntar y repreguntar; comprender si mi hijo está "sobre la media" o qué ocurre si no lo está. Ni hablar cuando un virus -tan habituales en la primera infancia- toca la puerta.

Esto me dio el impulso para empezar la búsqueda de un cambio. Porque, justamente, nada más fiable que la palabra del pediatra de cabecera, el encargado de restaurar la ansiedad y nervios de toda madre primeriza (o no primeriza). 

En consulta con Belén Corallo, puericultura y doula, guía en la sinuosa carrera de la maternidad y crianza, me acercó unas claves para saber elegir un buen profesional. Se las comparto en esta nota, porque puede ser tema de muchas mamás. 

Antes de comenzar, su consejo más infalible es: "Que lo amemos. Quizá 10 minutos son necesarios, quizá con ese tiempo logramos evacuar todas las dudas, quizá necesitamos una hora. No todas las familias somos iguales ni necesitamos lo mismo".

Consejos para hacer una buena elección de pediatra

  1. 1

    Empatía. La cualidad más sobresaliente de un pediatra es que pueda acompañarnos y escucharnos. Es importante que sean accesibles, se actualicen y trabajen en equipo junto con otros profesionales de la salud.
     

  2. 2

    Escuchar. Saber escuchar es un don, pero es indispensable en esta profesión. Las mamás somos, sin dudas, quienes más conocemos a nuestro hijo. Por eso es importante darle validez a eso o, como dice mi pediatra favorita, “cualquier cosa que te haga ruido es motivo de consulta”.

  3. 3

    Consulta prenatal. Son muy recomendables para poder conocer al pediatra de nuestro bebé durante el embarazo. Incluso a veces significa hacer un casting de pediatras, hasta llegar al que realmente nos enamore, porque al pediatra ¡hay que amarlo!

  4. 4

    Respeto. Es importante que el o la pediatra elegida respete nuestras decisiones. Saber qué tan importante le parece la lactancia materna, por ejemplo. Que nos escuche, nos haga sentir cómodas. 

  5. 5

    Cercanía. Parece un dato menor, pero cuando hablamos de bebés la cercanía es súper importante en la logística del traslado y comodidad. En los primeros meses de vida del bebé, los controles de desarrollo se hacen con alta frecuencia. 

  6. 6

    Accesibles. En este punto, algunas madres podrán disentir. Pero que el profesional esté accesible en WhatsApp nos puede ayudar a evacuar dudas simples y evitar ir a una guardia pediátrica (salvo en casos de urgencia, claro está). Al principio, con un bebé recién nacido, nos invade una duda permanente, todo nos da miedo y nos angustia. No quiere decir que  vayamos a mandarle mensaje por cualquier cosa, pero poder escribirle y que nos diga: “Mandame una foto”. ¡Suma mil puntos!

  7. 7

    Agrado. No hace falta que el pediatra de nuestro bebe sea la eminencia más reconocida, ni por ser el más solicitado entre las mamás del Jardín garantiza que sea el mejor para nosotras. Solo hace falta dar que con quien nos sintamos cómodas desde el primer día.

Experta consultada: Belu Corallo, Puericultora y Doula. 

Juliana León creó una comunidad digital de maternidad

“¿Y por qué, si estudiste todas esas cosas, trabajás en un restaurante?”. Creó una comunidad digital sobre maternidad y hoy tiene más de 80.000 seguidores en Instagram

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Niños sobreprotegidos: ¿estamos criando hijos incapaces de enfrentar el mundo?


por Laura Gambale

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.