

Los esmaltes se renuevan y vuelven con todo. Si de colores se trata, podemos decir que hay opciones para todas las edades y gustos. Por eso, a continuación te damos algunas claves para que sepas cuál es el tono que mejor se adapta a tu estilo.
Colores según la edad
"En cuanto a los colores y las edades, cada uno puede elegir el que más le guste y le beneficie de acuerdo a su profesión y estilo de vida.Los tonos neutros son los reyes de esta temporada. Desde los más cálidos y asalmonados hasta los más fríos como grises y azulados; ¡Vale todo, sólo hay que animarse!", dice Daiana Gulman de Penny Nail para www.almashopping.com.
Por su parte, María del Pilar Fourcade, Coordinadora de Capacitaciones en Argentina de Jessica Cosmetics hace una división según el rango etario: " de 20 a 30 años los favoritos son los azules metalizados, los glitters y los violetas. De 30 a 40 apuestan al negro y se juegan un poco más con el nude, y el bison, y por último, de 40 a 50 se encuentran, sin duda, el rojo, el bordó y el uva".
Colores oscuros
Tonos shocking
¿Cómo elegir el tono correcto?
Para Gulman, "hay que tener en cuenta dos cuestiones: que los subtonos de ese pigmento armonicen con tu tipo de piel ( por ejemplo, las pieles cálidas se llevan bien con los tonos cálidos); y tener en claro contraste que se busca generar con el pigmento elegido. A saber, si optamos por un esmalte negro sobre una piel pálida, las uñas sin duda se convertirán en las protagonistas del look".
"En pieles morenas, los colores que contrastan son los que mejor lucen. El marrón oscuro, el bordó o los colores claros pasteles pueden ser algunos de ellos", explica Fourcade. "En pieles blancas, los rojos son resaltantes y dan un aspecto muy elegante, pero atrevido".
Clásicos y pasteles
Las uñas también son protagonistas
El tipo de manos y de uñas también suman a la hora de elegir un esmalte. Para manos con dedos delgados se recomienda utilizar uñas con forma cuadrada, con los bordes rectos, dándole un largo de apenas dos milímetros. "Esto favorece el aspecto estilizado de la mano", agrega Fourcade. "Cuando los dedos son cortos las uñas ovaladas o almendradas son las más recomendadas: hace que los dedos se vean más largos, y este efecto visual se logra mejor si el largo de la uña no es muy extenso". Eso sí, si la intención es alargar, hay que buscar que el largo no sea exagerado y que la punta no tenga una almendra forzada. "Visualmente genera una falla en las proporciones y hacen que la mano se vea tosca y pequeña", recomienda Gulman.
Con destello de brillos
¿Qué te parecieron estos tips? ¿Qué estilo de esmalte te gusta más? Otras notas de belleza: 20 labiales para el invierno, Renová tu piel después del verano
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone
