
Para las que se inclinan por una actividad más relajada, para las que prefieren algo más power con un poco de exigencia, pero a la vez con un toque de diversión o simplemente las que quieren realizar ejercicio lbre, lejos de las rutinas de los gimnasios.
Existen cada vez más opciones para que te pongas en movimiento. Prestá atención a las siguientes propuestas y elegí la que mejor se adapte a tu necesidad.

Créditos: Latinstock
Yoga en cualquier momento y lugar
Para las amantes del Yoga y para las que lo practican estén donde estén. Ahora tenés una aplicación desarrollada especialmente para realizar ejercicios a cualquier hora y en cualquier lugar. Los mejores instructores y yoguis del mundo se sumaron a Nike para crear NTC+, una app gratuita que no sólo te permite realizar esta actividad, también complementarla y potenciarla con otros ejercicios de resistencia, fuerza y movilidad. Solo tenés que elegir la rutina en base a la cantidad de tiempo que tengas (cada sesión dura entre 15 y 45 minutos), elegir el estilo de entrenamiento, la intensidad o bien decidir si vas a hacer una rutina como complemento de otra actividad, como correr o entrenar. La idea es puedas incorporar el yoga a tu rutina diaria, hacerlo parte del entrenamiento y ¡beneficiarte al máximo!
¿Cómo se usa? Si ya utilizás NTC, buscá "yoga" dentro de la app para conocer los nuevos ejercicios. Si no tenés la aplicación, ingresá a tu tienda de aplicaciones y descargala gratis. Tenés cuatro nuevas rutinas de yoga y en septiembre se incorporarán 10 más; ¡No tenés excusas!
Aerotango, bailar y ejercitarte a la vez
¿De qué se trata es disciplina? Es una fusión entre el aerobic tradicional y el Tango. Para aquellas que les encanta bailar, el aerotango puede ser una buena propuesta para combinar la danza con un poco de gym. Entre sus multiples beneficios: favorece el desarrollo cardiovascular y respiratorio, mejora la coordinación, el equilibrio, la fuerza, la resistencia y la memoria. Por último, genera y fortalece los vínculos sociales y su relación con la música. Es una disciplina que pueden practicar personas de todas las edades porque las clases no son para nada complejas. Lo ideal, dos veces por semana, con el agregado de los últimos 20 ó 30 minutos de la clase de baile en pareja, para que no se genere el típico estrés del aprendizaje coreográfico.
Más Info:www.adrianandreani.com.ar
Clases de fútbol para divertirte con amigas

Créditos: Gentileza prensa
Si sos de las que siempre quería tomar clases de fútbol, pero nunca te animaste porque dudabas del qué dirán, entonces esta es una buena oportunidad para empezar a full. Cada vez son más las mujeres que se suman a la movida del fútbol femenino en busca de un buen entrenamiento físico. ¿Cuáles son los beneficios de practicarlo? “Al ser un deporte con constantes cambios de ritmo, el fútbol es un excelente entrenamiento cardiovascular. Correr a diferentes velocidades, en distintas direcciones, frenar rápidamente una carrera o cambiarla absolutamente de dirección hace que el trabajo sea de gran beneficio a nivel cardiorrespiratorio y muscular”, aseguran los profesores de Playfutbolfc.
Además, fortalece todo el tren inferior (piernas, abdomen y glúteos), trabaja la confianza, la fuerza en la toma de decisiones, la cooperación y la estrategia como equipo buscando siempre el disfrute por la actividad. También, ayuda a bajar los niveles de stress y genera fuertes lazos sociales a través del aprendizaje y la sana competencia fortaleciendo los vínculos con valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y la empatía. Existen distintos niveles (principiante y avanzado), las clases se dividen en dos partes, una lúdica y otra pedagógica, tienen una duración de 90 minutos.
Cuándo: jueves de 19:30 a 21 hs.
Dónde: Miñones 1720 (a 3 cuadras de Av. Libertador y La Pampa).
El dato: durante el mes de Septiembre hay un 2x1 en los abonos, con cupos limitados.
Más Info: www.playfutbolfc.com.ar o info@playfutbolfc.com.ar
Boxeo, fortalecer el cuerpo y la mente
Otro de los deportes que encierra el viejo mito de que “es solo para hombres”. El boxeo es una de las actividades físicas más completas. Los que lo practican desde hace tiempo, aseguran que no sólo sirve para mantenerse en forma, también ayuda a desconectarse, a liberar el estrés, a olvidar los problemas de trabajo y sobre todas las cosas es una actividad para divertirse. "En una clase de box se entrena duro, pero también buscamos que la gente la pase bien", agrega Jorge "Karateka" Medina, entrenador y ex boxeador profesional.
¿Cómo es una clase de box? Primero hay una entrada en calor, después depende de la rutina del día existen distintos circuitos: trabajos de reacción, de velocidad, de propiocepción (para prevenir y curar lesiones) y también se incluye ejercicios con soga. Generalmente, se utiliza poco peso ya que el objetivo no es cargar volumen sino fortalecer los músculos con el propio peso corporal. Es ideal para trabajar la resistencia y los trabajos de respiración. Fortalece la zona mediana del cuerpo para fijar así una buena base y prevenir futuros problemas en la columna vertebral por la mala postura: escoliosis, cifosis, lordosis, etc. Además, brinda mayor confianza en uno mismo, refuerza la autoestima, el compañerismo y libera tensiones.
Dónde: Av. Sir Alexander Fleming 946, San Isidro,
Más Info:Gimnasio "Karateka" Medina
Rush, saltar como cuando eramos niños

Lejos de toda tecnicidad, rutinas varias y secretos fitness, Rush y se posiciona como la última novedad en materia de gimnasia. ¿De qué se trata? De saltar en las camas elásticas como cuando éramos niños. Además de ser muy divertido y emocionante, es un excelente ejercicio físico y ni cuenta te das de que estás entrenando. Las camas elásticas son una excelente forma de ejercitar nuestro cuerpo mientras nos divertimos. Esta práctica supone un excelente trabajo aeróbico, además, de ser una buena manera de lograr músculos tonificados (especialmente los del tren inferior) y en perfectas condiciones. Los ejercicios que se realizan sobre la cama elástica se basan en saltos y pequeños movimientos que te harán trabajar de una u otra manera las diferentes partes del cuerpo. Es un muy buen trabajo cardiovascular, ya que el movimiento y el ejercicio respiratorio es continuo. “Es un ejercicio que no cuenta con límite de edad por el poco impacto que tiene sobre el cuerpo ya que la cama elástica es una superficie blanda y cada uno marca el ritmo y la intensidad del ejercicio”, cuentan desde Rush Trampoline Park.
Dónde:Rush Trampoline Park, Pilar, a solo 40 minutos de Capital Federal.
Cuándo: Viernes de 12 a 22 hss, Sábados de 11 a 23 hs y Domingos de 10 a 22 hs.
El dato: lo ideal es reservar el horario con anticipación para tener lugar asegurado, ya que hay días en que la concurrencia es muy alta. Las reservas se pueden hacer on line.
¿Qué te parecieron estas propuestas? ¿Cuál te gustó más: Además:5 minutos de entrenamiento de ballet fitness y Yoga strala: la técnica que te permite fluir con tu cuerpo
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos
por Belén Sanagua

Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles
