
Agua micelar: el básico que simplifica tu rutina de limpieza
Rápida, efectiva y gentil con la piel: el agua micelar es el secreto detrás de una limpieza perfecta. Una experta nos cuenta cómo incorporarla a la rutina diaria sin complicarse.
30 de octubre de 2025 • 10:51

Agua micelar: el básico que simplifica tu rutina de limpieza - Créditos: Getty
Entre tantos productos, pasos y nombres difíciles de pronunciar, el mundo del skincare puede resultar abrumador. Pero cuidar la piel no tiene por qué ser complicado. Dentro de las opciones más prácticas y efectivas, el agua micelar se convirtió en un infaltable.
“El agua micelar es justamente un agua que contiene micelas, que son una especie de detergente suave. Lo que hacen es derretir los residuos y restos de maquillaje para retirarlos de la piel”, explica Belén Garrido, cosmetóloga y creadora de contenido. Su función principal es limpiar, pero muchas fórmulas actuales incluyen activos que suman beneficios. “Hay algunas que tienen ingredientes de skincare, como vitamina C, ácido salicílico o agua de rosas”, agrega.
Cómo usarla (y cómo no)
Aunque muchas veces se la presenta como un producto “todo en uno”, Belén aclara que no reemplaza al jabón o al desmaquillante tradicional. “No diría que puede reemplazar el jabón porque prefiero que sea un complemento. Puede servir para una doble limpieza a la noche o para una limpieza rápida después de entrenar. Pero no la usaría como única limpieza, me gusta seguir con un gel o una leche limpiadora”, explica.
También existen distintas versiones según el tipo de piel. “El agua micelar en general es siempre la misma, solo que se le agregan distintos activos para adaptarla a cada tipo de piel. Por ejemplo, con aceite o ácido salicílico para pieles más grasas, o con agua de rosas para pieles sensibles. Pero el objetivo del producto es el mismo, solo cambia el activo que lo acompaña.”
Uno de los errores más comunes, según Belén, es usarla sola y sin enjuagar. “A veces puede dejar residuos en la piel, porque las micelas no dejan de ser un detergente. Si bien muchas marcas dicen que no hace falta retirarla, yo prefiero hacerlo con una emulsión o con agua.”
Una rutina simple que funciona

Claves que no deberías olvidarte sobre la limpieza de tu piel. - Créditos: Getty Images
El agua micelar puede usarse tanto de día como de noche, dependiendo de la necesidad. “Prefiero usarla de día, como una limpieza rápida. A la noche puede ser la primera parte de una doble limpieza, seguida de un gel o una leche limpiadora. También está buena después de entrenar o cuando volvés a casa y querés limpiar la piel sin hacer toda la rutina”, sugiere Belén.
Y si de hábitos se trata, la especialista lo resume con claridad: “No pueden faltar limpieza, hidratación y protección. Un limpiador que sea gentil con la piel y no deje tirantez, una crema hidratante acorde a tu tipo de piel y protector solar, que es lo más importante de la rutina. No hace falta complicarse.”

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Una rutina inteligente con productos multiuso que simplifican tu skincare
por Cristian Phoyú

Leisa Molinari revela los cuidados esenciales para prevenir el cáncer de piel y protegernos del sol
por Euge Castagnino y Romina Salusso

Principales beneficios y ventajas de los tratamientos de alta frecuencia facial
por Cristian Phoyú

Protector solar: por qué es fundamental usarlo todo el año
por Belén Sanagua




