Newsletter
Newsletter

Cómo elegir un perfume según su color

La asesora de imagen y experta en colorimetría, Carolina Aubele, nos cuenta sus secretos para diferenciar las fragancias según su color.




El color de un perfume nos dice mucho sobre su contenido. Con solo ver su presentación (el frasco, el packaging), ya podemos darnos una idea de qué aroma tendrá. De hecho, hay ciertas constantes en los distintos componentes de las fragancias que nos ayudan a elegirlas fácilmente.
Entrevistamos a Carolina Aubele, autora del libro ¡Color!, asesora de imagen, diseñadora y experta en colorimería, que nos habló sobre cada color y qué aromas se le asocian generalmente.

Azules, verdes y blancos

Azules: fragancias refrescantes y calmantes, marítimas, ideales para el verano, con notas frescas.
Verde oscuro: pinos, hierba fresca, rocío. Notas boscosas frescas.
Verde claro: notas refrescantes como té verde, manzana verde. Son relajantes, confortables, levemente cítricas.
Blanco: aguas refrescantes y livianas, jazmín y rosas blancas, ámbar blanco. Notas fuertes pero etéreas.

Violetas y amarillos

Violeta y púrpura: fragancias pesadas, opulentas, sofisticadas, elegantes, con fuerza y temperamento. Muchas veces son nocturnas o invernales.
Lavanda: lavanda y hierbas aromáticas relajantes. Fragancias calmas y suaves.
Amarillo claro: cítricas, frescas, alimonadas, con bergamota.
Amarillo oro: opulentas y fuertes, clásicas, algo misteriosas, como el Chanel N°5. Sándalo, pachouli, flores pesadas, ámbar, vainilla, incienso.

Rosas, marrones, naranjas y rojos

Rosado: fragancias florales, rosas, hortensias, peonias, orquídeas y frutales. Perfumes románticos, femeninos, amorosos, jóvenes. Con flores frescas.
Marrón: cuero, maderas secas, boscosas, ámbar, tabaco, maderas aromáticas, vetiver, canela. Mayormente asociadas a lo masculino.
Anaranjado rojizo: resinas orientales, sándalo, pachouli, ámbar, frutos rojos, naranja, bergamota. Fragancias pesadas con cierto dejo oriental.

Elegí tu perfume ideal

¿Qué color de perfume solés usar? ¿Coinciden sus componentes con los que menciona Carolina? Además: 12 cosas que quizás no sabías de tus perfumes.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo


por Redacción OHLALÁ!

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos


por Belén Sanagua

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP