Newsletter
Newsletter

Cormillot recomienda

El Dr. brinda los consejos necesarios para llegar espléndida al verano; además, cuenta cuál es su dieta personal. Conocela y opiná.




Tras inaugurar el nuevo Spa de Nutrición & Salud (en General Rodriguez, Buenos Aires), el Dr. Alberto Cormillot brinda los consejos necesarios para poder llegar espléndida al verano: qué tipo de dieta hacer sin cometer errores, cómo lidiar con la celulitis, etc. Conocé, además, la dieta personal que hace el Doctor.
1) ¿Cuáles son las recomendaciones para poder bajar algunos kilos antes de que empiece el verano? ¿Cuál es la actividad física más apta para estos fines?
Empezar un plan de adelgazamiento antes de la entrada al verano puede ser una excelente propuesta para terminar el año y comenzar otro mejor; mientras tanto hay que considerar que hasta el momento de las vacaciones hay que atravesar por las fiestas. Este puede ser un modo eficaz de evitar las comilonas que solemos hacer mientras "pensábamos" la posibilidad de ponernos a dieta.
Algunas claves esenciales:
Realizar las seis comidas diarias con un intervalo máximo de tres horas entre una ingesta y otra, está asociado con:
• menor ingesta de calorías, (porciones más chicas).
• menores niveles de colesterol total y LDL (malo).
• más cantidad de energía gastada en la digestión, absorción, conversión y almacenamiento de los nutrientes.
• menores picos de insulina.
Respecto a la actividad física, cualquier tipo de movimiento realizado de modo regular ayuda a gastar calorías, a formar músculos, reducir la grasa corporal y es el complemento indispensable de un plan para bajar de peso.
Si se está en un período sedentario, hay que empezar de a poco. Al principio, tratá de moverte durante cinco minutos, dos o tres o cuatro veces por día: hacé tareas domésticas, cortá el pasto, subí escaleras, bailá, caminá alrededor de la manzana. Luego sumá algún tipo de gimnasia acorde con tus preferencias (gimnasia sin saltos, nadar, caminar en espacios verdes, andar en bicicleta). Procurá llegar a 30 minutos de movimiento cada día, la mayoría de los días de la semana.
2) ¿Cuáles son los errores más comunes que suelen cometerse a la hora de hacer una dieta?
El primer y principal error es tener expectativas irreales, esperar bajar mucho en muy poco tiempo, algo que es difícil de lograr en primer lugar y también es difícil de mantener. Decidí una cantidad de peso realista para bajar o proponete simplemente no engordar en este período; 500 gramos semanales suele ser lo máximo que podemos pretender bajar en esta época.
El segundo error es pensar en hacer dieta sólo para estar bien en el verano y después abandonar. Mantener el peso que se alcanzó implica un cambio en el estilo de vida, significa incorporar y construir una manera saludable de comer y de moverse. Si pensamos en términos de lograr mejor salud, bienestar y mejor apariencia, las posibilidades de éxito aumentan.
Hay otros errores comunes: no desayunar o comer menos de lo que indica el plan, comer poca variedad de alimentos, no controlar lo que se come, no hacer actividad física, son algunos de los principales.
Pensá en el próximo verano como la oportunidad para iniciar un nuevo y mejor estilo de vida. Elegí instalar algún hábito que mejore tu calidad de vida, más allá de la alimentación. Puede ser el comienzo de un plan de caminatas, subir y bajar escaleras, empezar clases en el gimnasio o retomar las clases de natación. Olvidarse del auto por un tiempo o bajar del colectivo dos paradas antes, puede ayudar a iniciar un plan de movimiento.
3) ¿Cómo hacer para combatir la celulitis y mejorarla antes de lucir la bikini?
Hay varios enfoques terapéuticos, principalmente la reducción de factores que agravan el problema, además de realizar cambios en la alimentación y el movimiento. Es fundamental el control de la dieta, hacer ejercicio con regularidad y el uso de anticonceptivos no hormonales. El control de la ansiedad y el estrés también contribuyen beneficiosamente.
Los principales cambios:
*Evitar el consumo excesivo de grasas y azúcares, así se reduce la lipogénesis, o acumulación de grasas de reserva en el cuerpo
*Bajar la sal, que provoca retención de fluidos
*Disminuir el alcohol
*Dejar de fumar
*Aumentar la cantidad de líquidos, entre 2 a 3 litros por día,
Además, por supuesto, de establecer un plan de actividad física gradual hasta llegar a hacer ejercicio físico la mayoría de los días de la semana.
Existen también tratamientos localizados, como el masaje que promueve la eliminación del fluido de los tejidos y mejora el drenaje linfático en personas que tienen una disminución del retorno venoso. Esto produce mejoras a corto plazo asociadas con la eliminación de fluidos.
Lo recomendable es el tratamiento prolongado ya que hay que recordar que la celulitis es un problema complejo y resultado de una combinación de ingredientes que influyen en diferentes aspectos de la patología, además es una condición que se desarrolla con el transcurso del tiempo y se necesita tiempo para que los efectos del tratamiento sean visiblemente notorios.
4) ¿Qué recomienda para cuidar la piel en el verano?
La acción de los rayos solares sobre la piel produce una importante pérdida de hidratación y humectación. Por eso hay que darle especial cuidado a la piel y usar periódicamente hidratantes y protectores solares para que mantenga su vitalidad, hidratación y humectación natural. Las recomendaciones básicas:
*Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (entre las 12 y las 16). Las horas ideales para tomar el sol son las primeras de la mañana y las últimas de la tarde.
*Utilizar barreras físicas para que el sol no llegue a la piel: sombrillas, sombreros de ala ancha para proteger también el cuello y las orejas, camisetas...
*Aplicar un fotoprotector solar con filtros de protección UVA y UVB adecuado al fototipo, en la cantidad adecuada, antes de salir de casa, sobre la piel bien seca, y 30 minutos antes de exponerse al sol, y después de cada baño o cada 2 horas.
5) ¿Cuál es la dieta personal que hace el Dr. Cormillot?
Desayuno:
1 tostada con queso blanco y mermelada
1 taza grande con café con leche descremada
1 porción de queso
Almuerzo: en la Clínica
Cereales variados con 1 cucharadita de nueces, almendras, castañas de Cajú más 1 cucharadita de semillas de lino molidas y germen de trigo.
Merienda: igual al desayuno
Cena:
Plato de pastas, o arroz, o milanesa de soja, o pescado,
Ensaladas varias
Ensalada de fruta con helado
Si como afuera, cualquier plato si es posible compartido porque a veces son muy abundantes.
Notas relacionadas:
Celulitis: combatila a tiempo

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo


por Redacción OHLALÁ!

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos


por Belén Sanagua

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP