Newsletter
Newsletter

Cuidá tus piernas: cómo mejorar la circulación y el aspecto de la piel

Más allá de lo estético, la celulitis es un problema relacionado con el retorno venoso. Una experta nos da consejos para cuidarnos.




Créditos: Nicklas Bajema / Unsplash

Ocuparnos de algunas cuestiones estéticas va de la mano, muchas veces, de nuestra salud. La celulitis afecta a la mayoría de las mujeres y nos amigamos con ella porque, además de ser parte de nuestro cuerpo, es parte de nuestra feminidad. Pero una de sus principales causas es la mala circulación y está bueno que tratemos, dentro de las posibilidades, de mejorar el retorno venoso: a la sangre no le cuesta llegar a los pies, pero sí volver.
¿Cómo reactivás la circulación? Hay una serie de ejercicios que podés hacer en tu casa y otros consejos para tener en cuenta:
1- Piernas arriba. Acostate y elevá las piernas por encima del nivel del corazón. Mantenete en esa postura durante 10 minutos.
2- Masajeá las plantas de tus pies con una pelota, lata de gaseosa o palito de escoba; lo que sea que te ayude a rolar.
3- Activá los gemelos. Parate en puntas de pies y luego sobre los talones. Alterná entre puntas y talones. También lo podés hacer sentada con extensión y flexión de los pies Esto activa la bomba impulso aspirativa de las piernas.
4- Hacé bicicleta acostada. Se estimulan dos grupos ganglionares importantes: el del hueco poplíteo y el de la ingle. Esto favorece la circulación de la linfa, que es lo que genera edema.
5- El automasaje siempre funciona, sobre todo con algún masajeador que estimule el tejido conectivo para su permitir la apertura de los capilares linfáticos y mejorar el drenaje.
6- Utilizar medias terapéuticas, te ayuda a drenar y favorece el retorno venoso. El médico flebólogo te indicará el grado de compresión y talla más adecuada para vos.
7- Consumí bastante agua.
8- Incrementá el consumo de jengibre, ajo y limón. Está demostrado que estos alimentos contribuyen a evitar la formación de trombos por sus poderes anticoagulantes. Además, mejoran la circulación sanguínea y tienen una acción antiinflamatoria, previniendo la retención de líquidos.
Experta consultada: Sara Sanabria, directora del centro estético Piel Sana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo


por Redacción OHLALÁ!

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos


por Belén Sanagua

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP