Newsletter
Newsletter

Olvidate de la planchita: cómo lograr un lacio perfecto sin frizz con pocos productos

El frizz es uno de los mayores enemigos del pelo los días de humedad. Qué lo causa, cómo evitarlo y por qué el secador puede ser un gran aliado.


El frizz es uno de los mayores enemigos del pelo los días de humedad. Qué lo causa, cómo evitarlo y por qué el secador puede ser un gran aliado.

El frizz es uno de los mayores enemigos del pelo los días de humedad. Qué lo causa, cómo evitarlo y por qué el secador puede ser un gran aliado. - Créditos: Getty



En Argentina, el 93% de las mujeres afirman tener alguna inquietud con su cabello, y entre todas ellas, hay un enemigo común que lidera el ranking de preocupaciones: el frizz. Ese efecto esponjoso que aparece justo cuando más querés que tu pelo se vea prolijo y sano. Y si bien muchas recurren a la planchita como salvavidas exprés, lo cierto es que hoy existen soluciones más efectivas (¡y menos agresivas!) para combatirlo de raíz.

La buena noticia es que ya hay fórmulas inspiradas en tratamientos profesionales que prometen un efecto lacio prolongado, con resultados visibles desde la primera aplicación y hasta por siete días. Con tecnología patentada y activos como la keratina, estos productos forman una película protectora sobre la fibra capilar que sella la cutícula, aporta brillo y suavidad, y le dice chau al frizz.

Por qué aparece el frizz

pelo_con_frizz_1.jpg - Créditos: Getty

Antes de atacar el problema, conviene entender qué lo causa. El frizz no es más que electricidad estática generada por distintas condiciones que afectan la estructura del pelo. Algunas de las causas más frecuentes son:

  • Falta de hidratación: cuando el cabello está seco, busca humedad del ambiente, lo que abre la cutícula y lo deja más propenso al encrespamiento.

  • Daño capilar: las herramientas térmicas, los tratamientos químicos o el sol pueden debilitar la fibra y generar ese efecto esponjado.

  • Fricción: secarse con toallas de algodón, cepillar de más o dormir con ciertas fundas genera roce y eso también eleva el frizz.

  • Humedad ambiental: cuanto más húmedo el clima, más agua absorbe el pelo... y más se infla.

Protectores térmicos: tu mejor aliado

Usar mucho el secador puede dañar tu pelo

Usar mucho el secador puede dañar tu pelo - Créditos: Corbis

¿Usás planchita, buclera o secador? Entonces este producto no puede faltar en tu rutina. El protector térmico es un escudo invisible que protege al cabello del calor extremo, previene la sequedad y mantiene la hidratación por más tiempo. Pero además, muchos de estos productos también actúan contra el daño ambiental: filtran los rayos UV, bloquean la polución y suavizan la acción del viento o el frío.

Hay distintas opciones según el tipo de pelo: sprays más livianos para quienes tienen cabello fino y graso, cremas nutritivas para quienes buscan hidratación profunda y fórmulas con keratina, aceites naturales o polímeros protectores que mejoran la textura general del pelo desde el primer uso.

Y un dato clave: aunque no uses herramientas térmicas todos los días, aplicar protector sigue siendo buena idea. El desgaste del pelo es constante, y más vale prevenir que lamentar.

¿Secador sí o no?

Con la llegada del frío, muchas dejamos de lado el secador con la idea de “cuidar” el pelo. Pero según Georgina Buscaglia, especialista en color y cuidado capilar, usarlo bien puede ser un gran recurso, sobre todo en invierno. “El secador no es el problema. El problema es cómo lo usamos”, explica.

La clave está en la técnica:

  • Regulá la temperatura y usá aire tibio o frío.

  • Mantené una distancia de al menos 20 cm.

  • Evitá dejar el secador quieto sobre una misma zona.

  • Usá tus manos para mover el pelo en lugar de cepillos que generan fricción.

Además, cuando la humedad ambiente es alta, secar bien el pelo es fundamental para sellar la cutícula y evitar que se infle.Aunque parezca más natural, dejar el pelo mojado por horas puede ser contraproducente. “La fibra mojada es más vulnerable, y si encima la atamos o la envolvemos, el daño se multiplica”, dice Georgina. Dormir con el pelo húmedo, hacerse rodetes o trenzas cuando todavía está mojado o usar máscaras por más de media hora pueden generar más daño del que imaginamos: irritación del cuero cabelludo, proliferación de bacterias, quiebre y debilitamiento de la fibra.

3 aceites que tenés que probar

L'Oréal Professionnel asegura una protección y longevidad excepcionales

L'Oréal Professionnel asegura una protección y longevidad excepcionales - Créditos: Prensa

Idraet Heat es uno de esos productos que, una vez que lo probás, no puede faltar en tu rutina.

Idraet Heat es uno de esos productos que, una vez que lo probás, no puede faltar en tu rutina.  - Créditos: Prensa

Serum Dream Liso tiene una fórmula inspirada en las rutinas profesionales y tecnología patentada que se activa por el calor, ofreciendo un alisado a prueba de humedad durante una semana. (ELVIVE $16.669)

Serum Dream Liso tiene una fórmula inspirada en las rutinas profesionales y tecnología patentada que se activa por el calor, ofreciendo un alisado a prueba de humedad durante una semana. (ELVIVE $16.669)  - Créditos: Prensa

¡Compartilo!


Belén Sanagua

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Cortar el pelo según la luna?: la palabra de una experta

¿Cortar el pelo según la luna?: la palabra de una experta


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP