
Sunset blush: la tendencia en make up que es perfecta para lograr una piel bronceada
Del fenómeno viral al hit de las pasarelas 2025, esta técnica de rubor e iluminador se posiciona como la favorita para lograr una piel fresca, luminosa y con efecto glow natural.
15 de julio de 2025 • 11:35

Sunset blush: la tendencia en make up que es perfecta para lograr una piel bronceada - Créditos: Getty
Durante el ataedecer el cielo se tiñe de tonos cálidos —rosados, naranjas, dorados— y se funde con la luz suave del sol. Esa misma idea es la que inspiró al Sunset Blush, la técnica de maquillaje que hoy arrasa en redes sociales y se consagra en pasarelas internacionales.
El concepto es simple pero poderoso: combinar dos tonos de rubor (uno rosado y otro más melocotón o anaranjado) sobre las mejillas, y sumar un iluminador dorado para reproducir los reflejos del sol poniente. ¿El resultado? Un efecto tridimensional, radiante y natural que realza las facciones con un aire juvenil y romántico.
La tendencia que nació en TikTok

Sunset blush la tendencia en make up que es perfecta para lograr una piel bronceada - Créditos: Getty
Aunque sus primeros pasos se vieron en TikTok —con influencers y creadoras de contenido mostrando sus sunset cheeks en tutoriales de maquillaje—, el Sunset Blush ganó protagonismo en 2025 al convertirse en el look estrella de la temporada. Se vio en las pasarelas de New York, París, Londres y Milán, donde marcas de alta costura y prêt-à-porter lo adoptaron como un guiño al maquillaje fresco, saludable y moderno.
Los maquilladores lo usaron como complemento perfecto de estilismos minimalistas: nada más armónico que una piel radiante para equilibrar prendas neutras o siluetas puras. Pero también fue aliado en propuestas más atrevidas, sumando dramatismo con rubores intensos y luces estratégicas.
El Sunset Blush no solo es visualmente impactante, sino también increíblemente versátil. Se adapta a cualquier tono de piel, tipo de rostro o estilo personal. Lo podés usar de día con un acabado sutil, o potenciarlo de noche con más brillo e intensidad. Además, es compatible con pieles secas o grasas, y se puede realizar con productos líquidos, en crema o en polvo.
Esta plasticidad lo convierte en algo más que una moda pasajera: es una herramienta que permite jugar con la luz, el color y las texturas para embellecer el rostro sin sobrecargarlo.
Una técnica que realza sin recargar
A diferencia del clásico contouring, que modela con sombras marcadas, el Sunset Blush trabaja con luz y color para esculpir de forma sutil, según nos explicó Emanuel Lencina, makeup artist de Guerlain en Argentina.
“El atractivo del sunset blush está en recrear la puesta del sol en las mejillas. Al mezclar dos tonos de rubor con iluminador, se logra un efecto tridimensional, como si la piel estuviera bañada por los últimos rayos del sol”.
Además de su efecto lifting natural, esta técnica destaca por su versatilidad. Puede adaptarse a cualquier tono de piel y tipo de rostro, y permite jugar con diferentes intensidades según la ocasión.
“Es una tendencia más lúdica y divertida, ideal para quienes se animan al color. También se puede replicar en los párpados para lograr un look monocromático súper armónico”, suma Emanuel.
Cómo lograr el Sunset Blush paso a paso

El Cinnamon roll makeup, donde los marrones con matices anaranjados toman protagonismo en labios, ojos y mejillas. - Créditos: Pinterest
¿Querés sumarte a la tendencia desde casa? No necesitás ser experta. Solo tenés que seguir estos pasos:
1. Elegí dos tonos de rubor complementarios:
Un rosa suave o fucsia y un naranja o durazno.
“La idea es hacer una transición horizontal siguiendo la línea del hueso del pómulo entre esos dos tonos, bien opuestos, para representar los matices del cielo al atardecer”, explica Lencina.
2. Sumá un iluminador dorado:
Aplicalo en la parte más alta del pómulo, el puente de la nariz y el arco de Cupido.
“El iluminador aporta ese brillo dorado que simula la luz del sol poniente. Para mí, el mejor efecto se logra con una textura en polvo y una brocha suelta, que permite mayor control”, recomienda.
3. Difuminá con cuidado:
La clave es lograr un degradado natural, sin cortes ni líneas evidentes. Podés ayudarte con una brocha de cerdas suaves o una esponja húmeda.
4. Para un toque de noche:
Sumá iluminador en polvo encima del dorado líquido o crema para intensificar el efecto glow. También podés aplicar un gloss transparente sobre las mejillas para un wet look de impacto.

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Resaltar los ojos con sombras: cuál es el tono perfecto para tu piel, según una experta
por Belén Sanagua

Así son las uñas blancas y delicadas perfectas para este invierno
por Redacción OHLALÁ!

“Sephora kids”: el fenómeno viral que pone en foco el consumo de belleza en la infancia
por Redacción OHLALÁ!

Cortes para pelo con rulos: 5 estilos cómodos y cancheros que son tendencia
por Redacción OHLALÁ!
