
Adiós a las galerías: este es el tipo de patio que volverá a ser tendencia en 2026
Los patios andaluces regresan con fuerza a la decoración contemporánea, combinando tradición y modernidad.
3 de octubre de 2025 • 09:55

El verano de 2025 trae consigo una tendencia que nos transporta directamente al sur de España: los patios andaluces - Créditos: Pinterest
El verano de 2026 trae consigo una tendencia que nos transporta directamente al sur de España: los patios andaluces. Este estilo combina tradición, frescura y color, creando espacios exteriores que se sienten como un refugio personal. Ya sea en una terraza urbana o en un patio interior, incorporar elementos característicos de la arquitectura andaluza puede transformar cualquier rincón en un oasis de tranquilidad y belleza. Por eso, a continuación te contamos todo lo que tenés que saber para crearlo en tu casa.
Elementos clave del patio andaluz
Los patios andaluces suelen tener un estilo arquitectónico único, con arcos, fuentes, jardines y grandes portones. Los materiales utilizados son principalmente azulejos, cerámica, madera y hierro forjado. En este sentido, te damos algunas claves para crear tu propio patio en tu hogar:
1. Azulejos con patrón damero
Los azulejos con patrones geométricos, especialmente en blanco y negro, son emblemáticos de la estética andaluza. Estos pueden aplicarse en suelos, paredes o como parte de arrimaderos, aportando un toque moderno al estilo tradicional.
2. Vegetación aromática y de bajo mantenimiento
Las plantas juegan un papel fundamental en la creación de un patio andaluz. Se prefieren especies de bajo mantenimiento y aspecto escultural, como suculentas, cactus y gramíneas ornamentales. Además, los cítricos en maceta, jazmines y hierbabuena no solo aportan color, sino también aromas que enriquecen el ambiente.
3. Materiales naturales y resistentes
La combinación de materiales como la madera tratada, el ratán sintético y la cerámica artesanal crea un ambiente acogedor y auténtico. Estos materiales no solo son estéticamente agradables, sino también duraderos y adecuados para el uso en exteriores.
4. Muebles de cerámica
Los muebles de cerámica aportan un toque de autenticidad, mientras que la cerámica se utiliza tanto en maceteros como en elementos decorativos, como fuentes o jarrones, para dar calidez y color al espacio.
5. Celosías y enredaderas
Las celosías de madera o metal son elementos tradicionales que no solo añaden distinción, sino que también proporcionan privacidad y sirven de soporte para enredaderas, especialmente en patios pequeños.
6. Fuentes y el sonido del agua
La colocación de una fuente incluso una recreada con piezas de mármol o travertino es fundamental para recrear la atmósfera relajante y fresca del patio andaluz. El sonido del agua añade una capa sensorial que invita al descanso y la contemplación.

Este estilo combina tradición, frescura y color, creando espacios exteriores que se sienten como un refugio personal. - Créditos: Pinterest
Cómo crear tu propio patio andaluz
Para recrear un patio andaluz en tu casa, considera los siguientes pasos:
-
Diseño de patrón damero: elegí un diseño de patrón damero para el suelo o las paredes.
-
Selección de plantas: incorporá plantas de bajo mantenimiento y algunas aromáticas como el jazmín o la hierbabuena.
-
Macetas y cerámica: utilizá macetas de cerámica, madera o metal, y no olvides la presencia de una fuente para el sonido del agua.
-
Textiles y confort: sumá almohadones, alfombras de exterior y mantas para aumentar el confort y la calidez del espacio.
Al integrar estos elementos, podés transformar tu espacio exterior en un rincón lleno de encanto y serenidad, evocando la esencia de los patios andaluces.
Las mejores fotos de Pinterest para inspirarte

Ya sea en una terraza urbana o en un patio interior, incorporar elementos característicos de la arquitectura andaluza puede transformar cualquier rincón en un oasis de tranquilidad y belleza. - Créditos: Pinterest

Este estilo combina tradición, frescura y color, creando espacios exteriores que se sienten como un refugio personal. - Créditos: Pinterest

Las plantas juegan un papel fundamental en la creación de un patio andaluz. - Créditos: Pinterest

Los azulejos con patrones geométricos, especialmente en blanco y negro, son emblemáticos de la estética andaluza. - Créditos: Pinterest

Los muebles de forja aportan un toque de autenticidad, mientras que la cerámica se utiliza tanto en maceteros como en elementos decorativos, como fuentes o jarrones, para dar calidez y color al espacio. - Créditos: Pinterest
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Optimizá tu cocina con estantes deslizantes para pequeños electrodomésticos
por Emanuel Juárez

Los estantes tradicionales no van más: la tendencia que promete reemplazarlos
por Redacción OHLALÁ!

Remodelación: los materiales de balcón y patio que serán furor en 2026
por Redacción OHLALÁ!

Murió el sahumerio: ideas para perfumar tu casa con estilo
por Redacción OHLALÁ!
