Newsletter
Newsletter

Adiós a las mesas rectangulares: este es el modelo tendencia en las redes para ambientar tu living

En esta temporada nos despedimos de las mesas rectangulares para darle paso a un nuevo modelo que será protagonista en 2026. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber.


Las mesas redondas generan una atmósfera acogedora que invita a quedarse.

Las mesas redondas generan una atmósfera acogedora que invita a quedarse. - Créditos: Pinterest



En tiempos donde el hogar se resignifica como espacio de conexión y bienestar, las mesas redondas se imponen como protagonistas indiscutidas del universo deco 2026. Más que una tendencia, son una declaración de estilo y una invitación a compartir desde otro lugar: más íntimo, más fluido, más humano. De esta manera, las opciones cuadradas, ovaladas y rectangulares quedan en el olvido para darle paso a esta propuesta que invita a una casa más compartida. 

El encanto de lo circular

Las mesas redondas permiten aprovechar mejor el espacio

Las mesas redondas permiten aprovechar mejor el espacio - Créditos: Pinterest

Las mesas redondas generan una atmósfera acogedora que invita a quedarse. Al no tener esquinas, promueven una sensación de igualdad e inclusión entre todos los comensales. Son perfectas para fomentar la conversación, el contacto visual y ese ritual tan nuestro de compartir la mesa como espacio emocional. Además, su forma curva facilita la circulación y evita barreras visuales, lo que las convierte en aliadas ideales para comedores pequeños o ambientes alargados. Y aunque parezca contradictorio, su diseño permite acomodar a más personas que una mesa rectangular tradicional. ¿La clave? No hay límites rígidos: todos tienen lugar.

Este año, las mesas redondas se reinventan con propuestas que combinan funcionalidad y estética. Algunas claves para elegir la indicada:

  • Bases escultóricas o cónicas: diseños geométricos marcados o pies centrales voluminosos que suman peso visual y carácter.

  • Materiales nobles: madera maciza, mármol con vetas naturales o piedra pulida aportan textura, calidez y sofisticación.

  • Acabados glam: lacas brillantes, terminaciones metálicas y superficies espejadas para quienes buscan un toque lujoso.

  • Minimalismo escandinavo: líneas limpias, tonos neutros y funcionalidad cuidada, perfectas para espacios serenos y luminosos.

Las mesas redondas no solo están de moda: son una forma de habitar el espacio con más conciencia, belleza y conexión

Las mesas redondas no solo están de moda: son una forma de habitar el espacio con más conciencia, belleza y conexión - Créditos: Pinterest

Cómo integrarlas en tu casa

Las mesas redondas no solo están de moda: son una forma de habitar el espacio con más conciencia, belleza y conexión. Porque en el fondo, lo que más importa no es la forma de la mesa, sino lo que sucede alrededor de ella. Ahora bien, si contamos con un espacio pequeño se vuelve protagnista ya que es el formato ideal para generar un espacio de reunión sin perder metros. ¿Cómo podés incorporarla a tu hogar?

  • En espacios pequeños: su diseño sin esquinas optimiza el lugar y genera una sensación de amplitud.

  • Como pieza central: elegí una mesa con base llamativa o materiales ricos para que se convierta en el foco visual del ambiente.

  • Combinación de estilos: animate a mezclar sillas de distintos diseños, tapicerías en terciopelo o texturas intensas para lograr un comedor con personalidad propia.

Ideas de Pinterest para inspirarte

Las mesas redondas generan una atmósfera acogedora que invita a quedarse. Al no tener esquinas, promueven una sensación de igualdad e inclusión entre todos los comensales.

Las mesas redondas generan una atmósfera acogedora que invita a quedarse. Al no tener esquinas, promueven una sensación de igualdad e inclusión entre todos los comensales. - Créditos: Pinterest

Materiales nobles: madera maciza, mármol con vetas naturales o piedra pulida aportan textura, calidez y sofisticación.

Materiales nobles: madera maciza, mármol con vetas naturales o piedra pulida aportan textura, calidez y sofisticación. - Créditos: Pinterest

Bases escultóricas o cónicas: diseños geométricos marcados o pies centrales voluminosos que suman peso visual y carácter.

Bases escultóricas o cónicas: diseños geométricos marcados o pies centrales voluminosos que suman peso visual y carácter. - Créditos: Pinterest

Minimalismo escandinavo: líneas limpias, tonos neutros y funcionalidad cuidada, perfectas para espacios serenos y luminosos.

Minimalismo escandinavo: líneas limpias, tonos neutros y funcionalidad cuidada, perfectas para espacios serenos y luminosos. - Créditos: Pinterest

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Cómo integrar cocinas al living: 6 ideas reales y de bajo presupuesto

Cómo integrar cocinas al living: 6 ideas reales y de bajo presupuesto


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP