
Adiós a los muebles tradicionales: cómo lograr el estilo japandi en tu living
La fusión entre lo japonés y lo escandinavo conquista los departamentos modernos con una propuesta que combina orden, calidez y funcionalidad.
27 de agosto de 2025 • 16:00

Adiós a los muebles tradicionales: cómo lograr el estilo japandi en tu living - Créditos: Pinterest
En 2025, los livings dejan atrás los muebles pesados y las decoraciones sobrecargadas para darle la bienvenida a una tendencia que pisa fuerte: el Japandi minimalista. Este estilo, que une lo mejor del diseño japonés con la simpleza escandinava, se convirtió en el favorito de quienes buscan renovar sus espacios reducidos sin resignar confort ni estilo.
Lo interesante de esta corriente es que logra un equilibrio perfecto entre estética y practicidad: cada pieza está pensada para sumar sin recargar, cada color transmite serenidad y cada textura acerca un poco de naturaleza al hogar.
¿Cómo se ve un living Japandi?

El atractivo está en su capacidad para generar ambientes funcionales y relajados. - Créditos: Pinterest
El atractivo está en su capacidad para generar ambientes funcionales y relajados. En los departamentos, donde los metros cuadrados son contados, el Japandi se luce porque hace que los espacios se vean más amplios y luminosos.
Los infaltables de este estilo incluyen:
-
Muebles de líneas simples en madera clara o de tonos más oscuros.
-
Colores neutros como blanco, beige y gris, combinados con acentos en negro, terracota o verde profundo.
-
Textiles naturales (algodón, lino, lana) que aportan suavidad y frescura.
-
Plantas verdes en macetas simples, que refuerzan la conexión con la naturaleza.
-
Iluminación cálida con lámparas de pie o de mesa, que crean un ambiente íntimo y acogedor.
Más que estética

El Japandi no es solo un estilo decorativo: también está inspirado en el Feng Shui - Créditos: Pinterest

Basta con reemplazar muebles tradicionales por opciones más livianas, elegir una paleta clara y sumar detalles orgánicos para transformar la energía del living. - Créditos: Pinterest
El Japandi no es solo un estilo decorativo: también está inspirado en el Feng Shui y en la búsqueda de armonía con el entorno. Esa conexión con lo natural se traduce en la elección de materiales nobles como la piedra, el papel y la madera, creando ambientes donde todo respira calma y equilibrio.
Además, esta propuesta tiene un plus: no requiere grandes presupuestos. Basta con reemplazar muebles tradicionales por opciones más livianas, elegir una paleta clara y sumar detalles orgánicos para transformar la energía del living.

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Tendencias deco 2025: vinilos, tapices y lonas, las mejores opciones para ponerle onda a tu casa
por Romina Salusso

Tres patios bien distintos: ideas simples para potenciarlos con plantas
por Redacción OHLALÁ!

8 ideas simples para patios, terrazas y jardines pequeños
por Redacción OHLALÁ!

4 plantas trepadoras ideales para decorar y proteger tu jardín o balcón
por Redacción OHLALÁ!
