Newsletter
Newsletter

Adiós a las paredes blancas: Casa FOA confirma el color tendencia de 2026

En Casa FOA Madero Harbour ya se anticipa la paleta que marcará la decoración del próximo año. Arquitectos y diseñadores lo incorporaron en cocinas y ambientes que transmiten calma, frescura y un aire de maximalismo urbano.


Living comedor

El estudio PQR eligió una intervención en pared y en la barra con la terminación cuadrada en acabado oro rosa de Atrim para integrar en el mobiliario de melamina, aportando un detalle distintivo que realza la propuesta.  - Créditos: Prensa



El Azul Puro™ ya se luce en los espacios de Casa FOA Madero Harbour, confirmando su lugar como el gran protagonista de la decoración del año que viene. Este tono vibrante aparece en propuestas como la cocina de encuentro diseñada por las arquitectas María Beatriz González Zuelgaray y Beatriz Palacios, donde transmite calma, frescura y estabilidad en medio de un entorno marcado por el ritmo acelerado de la vida urbana.

“La tendencia nos desafía a encontrar una nueva belleza. Esta se encuentra en vivir en armonía con nuestro entorno y en abrirnos a nuevas formas de pensar, sentir y crear”, señaló la arquitecta Virginia Domínguez, especialista en color de Alba Pinturas. Además, destacó la importancia de los efectos especiales –como terminaciones aterciopeladas, cementos alisados o acabados marmolados– que aportan textura y profundidad al color, en línea con la búsqueda del maximalismo urbano.

El informe global que marca la pauta

Adiós a las paredes blancas: Casa FOA confirma el color tendencia de 2026

Adiós a las paredes blancas: Casa FOA confirma el color tendencia de 2026 - Créditos: Prensa

El protagonismo del azul no es casualidad: el Centro de Estética Global de AkzoNobel presentó recientemente su informe COLOURFUTURES™ 2026, donde definió al Azul Puro™ como el Color del Año. Este tono conecta con emociones universales como la tranquilidad de un cielo despejado y la fluidez del agua, y se presenta acompañado por otros dos colores –Gris Cobayo y Profundidad del Océano– y tres paletas complementarias que invitan a explorar diferentes estados de ánimo.

Según Domínguez, la inspiración se resume en tres sentimientos que atraviesan nuestro tiempo:

  • Parar para pensar, con azules profundos y neutros que invitan a la introspección.
     
  • Entrar en el ritmo de las cosas, con paletas de tonos terrosos y azules suaves que transmiten conexión y calidez.
     
  • Dar vía libre a la diversión, con combinaciones atrevidas donde el azul puro brilla en ambientes llenos de energía.

Cómo llevar la tendencia a casa

Adiós a las paredes blancas: Casa FOA confirma el color tendencia de 2026

Adiós a las paredes blancas: Casa FOA confirma el color tendencia de 2026 - Créditos: Prensa

El maximalismo urbano propone un “más es más” guiado por un hilo conductor cromático. Para adoptarlo, la clave está en elegir un color principal –como el azul– y acompañarlo con 3 o 4 tonos complementarios que mantengan la cohesión visual. Formas redondeadas, telas con cuerpo, objetos de arte y superficies texturadas suman profundidad y enriquecen la experiencia sensorial del espacio.

Adiós a las paredes blancas: Casa FOA confirma el color tendencia de 2026

Adiós a las paredes blancas: Casa FOA confirma el color tendencia de 2026 - Créditos: Prensa

Casa FOA puede visitarse en Madero Harbour, Juana Manso 1980, Puerto Madero – CABA, todos los días hasta el 2 de noviembre, de 12 a 20 horas. Una oportunidad para inspirarse y comprobar cómo el azul ya empieza a marcar el pulso de la decoración de 2026.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Las 5 claves de Casa FOA

Las 5 claves de Casa FOA


por Soledad Avaca Cuenca


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP