Newsletter
Newsletter

Adiós a los botiquines: ideas simples para organizar baños pequeños

Ideas súper prácticas e inspiradoras que renuevan tu baño pequeño sin gastar demasiado y de manera muy simple. ¡Tomá nota!


Cuando los metros escasean, cada rincón cuenta

Cuando los metros escasean, cada rincón cuenta - Créditos: Pinterest



Cuando los metros escasean, cada rincón cuenta. No solo se trata de tener macetas lindas o detalles decorativos, sino de pensar dónde van toallas, productos de higiene, accesorios, cosas que usamos todos los días. Si no lo organizás bien, el baño puede sentirse diminuto y desordenado. Pero con ideas inteligentes, lográs un espacio funcional, estético y relajante.

Ideas que trasforman el almacenaje sin perder estilo

Tener poco espacio no significa renunciar al confort ni al diseño. Con decisiones inteligentes, muebles bien pensados y algunos trucos visuales, ese baño diminuto puede convertirse en tu refugio favorito. Aquí repasamos ideas infalibles para sacarle el máximo partido.

-Debajo de la bacha

Apostá por muebles que van debajo de la bacha del baño. Pueden ir de pared a pared, con cajones, estantes y espacios ocultos. Podés incluso, hacerlos sin tiradores para que tengan un clean look completo. 

-Estantes al aire o nichos

Si podés invertir en obra, lo ideal es aprovechar el hueco construyendo estantes al aire o nichos revestidos. Este detalle hace que el espacio parezca más grande y ligero. Si la pared lo permite, hacer una hornacina (un nicho empotrado) ayuda a guardar productos sin que sobresalgan, y da textura visual al baño. También se pueden usar columnas estrechas empotradas o “medias columnas” colgadas.

-Muebles auxiliares sobre ruedas

Un carrito móvil puede ser clave: lo usás cerca de la ducha, al lado del lavamanos, y cuando no lo necesitás, lo guardás debajo o lo desplazás. Es ideal si cambian tus necesidades con frecuencia. 

Estantería entre bañera/ducha y bacha

Si queda espacio entre la bañera o ducha y el lavabo, podés colocar una estantería de obra o para toallas. Incluso de muy baja profundidad para que no moleste al moverse. 

-Muebles con cajones extraíbles

Un armario cerrado con cajones que se deslizan evita que lo de atrás quede inaccesible. Mantiene el baño limpio (visual y físicamente), ya que podés cerrar todo y no tener frascos por encima de la mesada. 

Estanterías bajas en lugar de un mueble debajo de la bacha

Si todavía no querés invertir en un mueble formal, usá estantes bajos. Le dan utilidad al hueco sin taparlo todo, y lo podés cambiar después si cambian tus prioridades.

-Aprovechar el espacio sobre el inodoro

Ahí arriba muchas veces queda un hueco desaprovechado: un estante fijo, un mueble estrecho con puertas pequeñas, un gabinete. Perfecto para guardar papel higiénico, toallas pequeñas y accesorios que usás menos. 

-Detalles para aligerar visualmente

Evitá tiradores grandes, muchas molduras o detalles voluminosos que rompan el espacio visual. Usá materiales claros o que se fundan con el resto del baño (azulejos, microcemento, revestimientos similares).

Otros detalle deco que suman

Utiliza las paredes como aliadas: podés colocar ganchos, canastas y barras. Colgá batas, toallas, accesorios. Dejá el suelo lo más limpio posible. Asísmismo, los espejos con almacenamiento que incluyan puertas o nichos para cosméticos y accesorios también son perfectos. En cuanto a los colores más recomendados siempre lo mejor es apostar por colores claros o suaves como el blanco, los pasteles y los tonos neutros. Reflejan luz y hacen que el espacio parezca más amplio.
Por último, los accesorios decorativos que funcionan también como almacenamiento como canastas, frascos de vidrio, cajas bonitas ideales para guardan algodones, hisopos, maquillaje, etc. Sirven para mantener el orden y también aportar al estilo. 

Ideas de Pinterest para inspirarte

Si queda espacio entre la bañera o ducha y el lavabo, podés colocar una estantería

Si queda espacio entre la bañera o ducha y el lavabo, podés colocar una estantería - Créditos: Pinterest

Apostá por muebles bajolavabo que vayan de pared a pared, con cajones, estantes y espacios ocultos.

Apostá por muebles bajolavabo que vayan de pared a pared, con cajones, estantes y espacios ocultos. - Créditos: Pinterest

Un carrito móvil puede ser clave: lo usás cerca de la ducha, al lado del lavamanos, y cuando no lo necesitás, lo guardás debajo o lo desplazás

Un carrito móvil puede ser clave: lo usás cerca de la ducha, al lado del lavamanos, y cuando no lo necesitás, lo guardás debajo o lo desplazás - Créditos: Pinterest

Con creatividad, buen diseño y decisiones pensadas, podés transformar ese espacio reducido en un rincón cómodo, cálido y funcional.

Con creatividad, buen diseño y decisiones pensadas, podés transformar ese espacio reducido en un rincón cómodo, cálido y funcional. - Créditos: Pinterest

Despejá lo que no uses: revisá todos los productos de higiene, cosmética, toallas… sacá lo que ya no necesitás. Cuanto menos, mejor

Despejá lo que no uses: revisá todos los productos de higiene, cosmética, toallas… sacá lo que ya no necesitás. Cuanto menos, mejor - Créditos: Pinterest

Colores claros o suaves: blanco, pasteles, tonos neutros. Reflejan luz y hacen que el espacio parezca más amplio

Colores claros o suaves: blanco, pasteles, tonos neutros. Reflejan luz y hacen que el espacio parezca más amplio - Créditos: Pinterest

Crear hornacinas es otra idea clave

Crear hornacinas es otra idea clave - Créditos: Pinterest

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Oficinas pequeñas y con onda: ideas fáciles para reformarlas sin obra

Oficinas pequeñas y con onda: ideas fáciles para reformarlas sin obra


por Emanuel Juárez


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP