Newsletter
Newsletter

Casa slow: ideas para un hogar minimalista y lleno de calma

Menos es más. La tendencia slow home propone vivir rodeados solo de lo esencial, con espacios que transmitan calma y orden. Muebles que respiran, objetos que suman valor y rincones pensados para desconectar: así se construye un hogar que respeta el tiempo y la armonía.


Casa slow: ideas para un hogar minimalista y lleno de calma

Casa slow: ideas para un hogar minimalista y lleno de calma - Créditos: Getty



La casa ya no es solo un lugar donde vivir, sino un refugio donde el ritmo del mundo exterior se suaviza. La filosofía slow home llega como respuesta a la saturación de estímulos y al consumo excesivo: menos objetos, más intención. Se trata de espacios pensados para generar bienestar, donde cada elemento cumple una función y contribuye a una sensación de calma.

Vivir en un hogar slow no significa renunciar al estilo o a la belleza, sino elegir cuidadosamente lo que entra en la casa y cómo se dispone. La clave está en muebles versátiles, materiales naturales y colores que inviten a la relajación: tonos neutros, madera cálida, lino, algodón y piedra se combinan para crear una atmósfera serena.

Menos es más: organización y orden

Eliminar lo innecesario no solo despeja espacio físico, sino también mental.

Eliminar lo innecesario no solo despeja espacio físico, sino también mental.  - Créditos: Getty

Eliminar lo innecesario no solo despeja espacio físico, sino también mental. Cada objeto que queda tiene un propósito y aporta valor al día a día. Estanterías con pocas piezas, escritorios despejados y armarios ordenados son el primer paso para lograr armonía.

Tip deco: usá cajas, cestas y organizadores de materiales naturales para mantener todo en su lugar sin perder la estética.

Muebles que respiran

. Aprovechá las paredes para ganar espacio de guardado y que todo esté en orden. 

. Aprovechá las paredes para ganar espacio de guardado y que todo esté en orden.  - Créditos: Getty

En una casa slow, los muebles no saturan el espacio. Sofás livianos, mesas con doble función y estanterías abiertas permiten que la luz y el aire circulen. Esto genera sensación de amplitud y tranquilidad, incluso en departamentos pequeños. Aprovechá las paredes para ganar espacio de guardado y que todo esté en orden. 

Elegí piezas atemporales y de buena calidad; invertir en menos objetos que duren más es parte de la filosofía slow.

Rincones pensados para desconectar

La propuesta slow se centra también en crear zonas donde se pueda leer, meditar o simplemente mirar por la ventana.

La propuesta slow se centra también en crear zonas donde se pueda leer, meditar o simplemente mirar por la ventana.  - Créditos: Getty

La propuesta slow se centra también en crear zonas donde se pueda leer, meditar o simplemente mirar por la ventana. Un sillón cómodo junto a una lámpara cálida, una manta suave y una planta pueden transformar un pequeño rincón en tu refugio personal.

Tip deco: incorporá texturas naturales, iluminación regulable y colores neutros que inviten al relax.

Detalles que suman intención

No se trata de eliminar todo, sino de rodearse de objetos que cuenten una historia o tengan un propósito. Fotografías familiares, libros que realmente se leen, piezas de arte seleccionadas y plantas que den vida al hogar. Cada detalle elegido genera un efecto positivo en el ánimo y la energía de la casa.

Combiná elementos funcionales con decorativos, pero siempre con coherencia y moderación. Más que una tendencia, la casa slow es una forma de vivir que conecta con el presente. Al reducir el exceso y darle espacio a la intención, cada rincón se vuelve un lugar de descanso, creatividad y armonía.

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Casas flexibles: las mejores ideas para crear ambientes funcionales

Casas flexibles: las mejores ideas para crear ambientes funcionales


por Redacción OHLALÁ!

5 plantas ideales para darle vida y color a tu cocina este verano

5 plantas ideales para darle vida y color a tu cocina este verano


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP