Newsletter
Newsletter

Chau esponjas de cocina: esta es la alternativa ecológica que es tendencia

Los clásicos accesorios de cocina están siendo reemplazados por versiones más naturales y duraderas.


Chau esponjas de cocina: esta es la alternativa ecológica que es tendencia

Chau esponjas de cocina: esta es la alternativa ecológica que es tendencia  - Créditos: Pinterest



Cada vez más hogares europeos están dejando atrás las clásicas esponjas de cocina para darle la bienvenida a una opción más sustentable, duradera y práctica: los cepillos de fibras naturales. Este cambio no solo responde a la búsqueda de higiene, sino también a un compromiso creciente con el medioambiente.

Durante décadas, la esponja fue un accesorio infaltable en la cocina. Sin embargo, su conveniencia viene con un costo: se desgasta rápido, acumula bacterias y, al estar hecha en su mayoría de plástico, tarda siglos en degradarse. Frente a esto, los cepillos de madera con cerdas vegetales –de coco, sisal o agave– se presentan como una alternativa inteligente. No solo duran más, sino que también se pueden compostar al final de su vida útil, reduciendo significativamente los residuos domésticos y evitando la proliferación de gérmenes.

La popularidad de estos cepillos refleja un cambio cultural: los consumidores buscan productos que se alineen con un estilo de vida consciente y respetuoso con el planeta. Hoy se pueden encontrar modelos para cada necesidad: desde cepillos delicados para la vajilla más frágil hasta opciones resistentes para ollas y sartenes. Algunas marcas incluso ofrecen cabezales intercambiables, lo que permite reutilizar la base y reemplazar únicamente las fibras, una solución práctica y económica a largo plazo.

Si bien la inversión inicial puede ser un poco mayor que la de un paquete de esponjas convencionales, la diferencia se nota con el tiempo: su vida útil supera ampliamente los tres meses que dura una esponja sintética promedio. Además, contribuyen a un hogar más higiénico, ya que al retener menos humedad, reducen la proliferación de bacterias.

La tendencia en Europa

cepillo_3.jpg - Créditos: Pinterest

cepillo_2.jpg - Créditos: Pinterest

El auge de esta tendencia también se ve reflejado en cifras: Alemania, Suecia y Francia lideran el mercado de productos de limpieza ecológicos, y el interés sigue creciendo. Cada vez son más los supermercados y tiendas especializadas que incorporan estos cepillos en sus estantes, y todo indica que la tendencia se expandirá a otros países en los próximos años. En muchos locales de decoración como Zara Home, se empezaron a ver cada vez más en las góndolas. 

Además de duradero y ecológicos son súper estéticos y quedan lindos en cualquier cocina. 

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Adiós a la ducha tradicional: este es el secreto de los hoteles de lujo

Adiós a la ducha tradicional: este es el secreto de los hoteles de lujo


por Redacción OHLALÁ!

Verde en la cocina: estas son las plantas ideales que resisten el calor y el vapor

Verde en la cocina: estas son las plantas ideales que resisten el calor y el vapor


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP