
Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz
Luz cálida, lámparas estratégicas y un poco de creatividad: así podés transformar un solo ambiente en un espacio con zonas bien definidas. La iluminación puede ser tu mejor aliada para sumar estilo y bienestar sin gastar de más.
7 de noviembre de 2025 • 12:56

Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz - Créditos: Pinterest
Vivir en un monoambiente tiene su encanto: todo está a mano, hay menos cosas que ordenar y se siente una especie de calma minimalista. Pero también es cierto que, con el paso del tiempo, puede aparecer esa sensación de “todo junto”: el sillón muy cerca de la cama, la mesa que de día es escritorio y de noche comedor, la falta de intimidad entre un sector y otro.
La buena noticia es que no hace falta levantar paredes ni invertir en grandes reformas para cambiar la energía del espacio. A veces, basta con mirar la luz. La iluminación tiene un poder enorme: puede ampliar visualmente, marcar zonas, generar climas y hasta influir en cómo te sentís. Un cambio en el tipo de lámpara o en la dirección del haz puede convertir un mismo ambiente en dos universos distintos: uno para activarte y otro para descansar.
5 ideas para iluminar
1. Crear zonas con luz

Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz - Créditos: Pinterest
Antes de pensar en muebles o colores, vale dividir el espacio con luz. En la zona del living, una lámpara de pie con pantalla de lino o una guirnalda decorativa puede generar un clima más cálido y relajado. En cambio, el sector del dormitorio se beneficia con una luz más suave o regulable: lámparas de mesa o apliques de pared que podés atenuar al final del día. Así, con solo encender o apagar una luz, el ambiente cambia de energía.
2. Jugar con las alturas y las sombras

Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz - Créditos: Pinterest
Una lámpara colgante sobre la mesa o una luz dirigida hacia el techo ayudan a dar sensación de profundidad. Si el techo es bajo, conviene optar por luces indirectas que reboten y amplíen visualmente. Las sombras también pueden ser aliadas: proyectarlas de forma sutil en paredes o cortinas genera movimiento y separa visualmente sectores sin necesidad de muebles extra.
3. Usar distintos tonos de blanco

Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz - Créditos: Pinterest
No toda luz blanca es igual. Los tonos fríos funcionan bien en áreas de trabajo o cocina, mientras que los blancos cálidos (entre 2700 y 3000 K) invitan a relajarse. Jugar con estas temperaturas permite crear climas distintos dentro del mismo ambiente: uno más activo, otro más íntimo.
4. Pequeños gestos que hacen magia

Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz - Créditos: Pinterest
Velas, luces led con dimmer, tiras adhesivas detrás del espejo o bajo la cama: todos esos recursos suman una sensación de confort y profundidad. La idea es pensar la iluminación no solo desde lo práctico, sino también desde lo emocional: cómo querés sentirte en cada rincón.
5. Un consejo extra:

Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz - Créditos: Pinterest
Si te gusta sacar fotos o crear contenido, aprovechá la iluminación para destacar fondos diferentes. Un rincón con luz natural para la mañana y otro con luz cálida para la noche pueden hacer que tu monoambiente se sienta más versátil y cambiante, como si tuviera más de un ambiente en uno solo.

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Mini terrazas verdes: ideas para darle vida a un espacio especial
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a las telas mosquiteras: la tendencia que combina diseño y practicidad
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a los azulejos: los nuevos materiales que transforman el baño
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a los adornos clásicos de Navidad: la nueva forma de decorar en 2025
por Redacción OHLALÁ!




