
Dormitorios que hablan en blanco y negro: ideas para decorar con fotografías
El dormitorio es un espacio de calma y refugio. La fotógrafa Felicitas Bonino comparte claves para decorarlo con imágenes en blanco y negro que aporten serenidad, estilo atemporal y conexión emocional.
10 de septiembre de 2025 • 14:48

Dormitorios que hablan en blanco y negro: ideas para decorar con fotografías - Créditos: Gentileza
En el mundo de la decoración, cada espacio tiene su propio lenguaje. Pero si hay un lugar que exige cuidado especial, ese es el dormitorio. Es el refugio personal, el rincón donde comienza y termina el día, y su ambientación visual influye directamente en la calidad del descanso. Decorarlo con fotografías puede aportar carácter, profundidad y calidez.
Felicitas Bonino, fotógrafa especializada en imágenes en blanco y negro, señala: “El secreto está en conocer los intereses y gustos de la persona que habita ese espacio. Cada dormitorio es un mundo, y cada mundo tiene sus propios colores, ritmos y silencios. Las imágenes deben estar alineadas a eso”. La artista será expositora en Estilo Art (del 11 al 16 de septiembre en La Aldea–Pilar).
La calma como premisa

En el dormitorio lo visual debe ayudar a calmar, opina la artista. - Créditos: Gentileza
Lejos de lo que ocurre en espacios como el living o el comedor, en el dormitorio lo visual debe ayudar a calmar. “Las imágenes seleccionadas para estos espacios deben evitar el caos, los colores furiosos o los contrastes demasiado intensos”, señala Bonino. Y agrega: “Una buena fotografía para un dormitorio es aquella que te lleva a un lugar profundo. Que activa otros sentidos, esos sentidos que durante el día quedan relegados. En blanco y negro, todo se resume a la luz y a la sombra, y eso es lo que más se elige hoy”.
La mayoría de las personas que buscan decorar su dormitorio con fotografía tienden a optar por composiciones simples, con poca información visual, casi minimalistas. Bosques sutiles, paisajes que apenas se insinúan, formas suaves: todo pensado para acompañar la atmósfera de calma.
Blanco y negro, un clásico atemporal
“Para dormitorios trabajo con fotografías en blanco y negro y evito el alto contraste. Me inclino por imágenes suaves, en papeles texturados. En color hay más distracción, en cambio el blanco y negro se adapta a todos los estilos y transmite una belleza atemporal”, señala la fotógrafa.
El modo de presentar la obra también importa. “El marco también es parte integral de la composición de la imagen. Los marcos en madera o en tonos neutros son los más recomendables, ya que acompañan sin competir con la imagen”, explica Bonino.
En cuanto al vidrio, sugiere el uso de vidrio de museo antirreflejo, especialmente en hogares con gran cantidad de ventanales: “Los reflejos durante el día pueden invadir la obra. A veces, prefiero imprimir en papeles más resistentes a los roces y no usar vidrio si el ambiente lo permite. En dormitorios, que no son lugares de alto tránsito, esta solución funciona muy bien”.
La conexión emocional
Más allá de la estética, hay un aspecto que pesa tanto como la composición o el encuadre: la conexión emocional con la imagen. “Hoy, con tantas imágenes circulando por redes como Pinterest, cuando alguien elige una fotografía y se conmueve con ella, tiene un valor inmenso. Porque está sintiendo lo mismo que yo sentí al capturarla. Y eso, para un artista, no tiene precio”, subraya Bonino.
Finalmente, la fotógrafa recomienda que una vez que se elija una imagen para decorar el dormitorio, se monte la obra en el espacio para ver cómo interactúa con la luz, los colores y el mobiliario.
Estilo Art: una experiencia para vivir el arte
Del 11 al 16 de septiembre en La Aldea–Pilar, se realizará la primera edición de Estilo Art bajo el lema “Utopía”. La muestra reúne pintura, arte digital, fotografías intervenidas, esculturas, dibujos y objetos que reflejan miradas diversas y un espíritu colectivo sobre cómo se vive el arte hoy.
Es una exposición que propone vivir el arte sin barreras, abierta a todos y guiada por la sensibilidad y la emoción. Además, se realiza a beneficio de niños en situación de vulnerabilidad apoyados por la ONG Amigos de Pilar.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Este es el color tendencia de decoración para 2026: ideas para inspirarte
por Redacción OHLALÁ!

Jardines en miniatura: la tendencia verde que transforma balcones y rincones
por Redacción OHLALÁ!

Estilo Mid-Century: 10 ideas simples para incorporarlo con objetos sin entrar en obra
por Verónica Dema

3 reglas de feng shui para transformar tu baño en un espacio de bienestar
por Redacción OHLALÁ!
