
Frentes de armarios con texturas, el detalle deco que veremos en 2026
Con molduras elegantes, lacados vibrantes, texturas inesperadas y detalles artesanales, los frentes se transforman en piezas de diseño que elevan cualquier ambiente.
19 de septiembre de 2025 • 12:40

Ya sea en un vestidor glam, un ropero funcional o incluso en ese armario de pasillo que solías ignorar, los frentes se transforman en lienzos de diseño. - Créditos: Pinterest
Las puertas ya no se esconden: hoy son protagonistas absolutas del diseño interior. Molduras elegantes, lacados atrevidos, texturas inesperadas y papeles estampados convierten cualquier frente de armario en una pieza de estilo. ¿La clave? Apostar por detalles que sumen personalidad y eleven el espacio.
Puertas de armarios protagonistas
Ya sea en un vestidor glam, un ropero funcional o incluso en ese armario de pasillo que solías ignorar, los frentes se transforman en lienzos de diseño. Carpintería cuidada, acabados sofisticados y materiales nobles hacen que cada puerta cuente una historia. Porque sí: un buen diseño puede convertir lo práctico en puro deseo. En este sentido, tenés que saber que las puertas de armario dejaron de ser un elemento funcional y se transformaron en un objeto más de decoración. Si hablamos de propuestas tenemos varias, a continuación algunas ideas para inspirarte.
1) Una puerta blanca con molduras, por ejemplo, se aleja del minimalismo puro y suma volumen y sofisticación.Si lo que buscas es más protagonismo, apostá por lacados en colores vibrantes y sumales hendiduras o acanalados que aporten textura y diseño. Son ideales para vestidores que no renuncian al glamour.
2) La madera natural siempre aporta nobleza y calidez. Cada veta cuenta una historia. Las puertas de madera natural son únicas, cálidas y elevan el valor de cualquier ambiente. Envejecen con gracia y aportan ese aire arquitectónico que tanto se busca en proyectos con alma. Podés sumarles molduras rectas, acanalados o motivos tallados para un look más artesanal.
3) La propuesta de madera más papel o tela siempre es un sí rotundo. Combiná carpintería con textiles o papeles decorativos. Esta mezcla aporta textura, dinamismo y un sinfín de posibilidades estéticas. Desde estampados botánicos hasta géneros lisos con relieve, el resultado es siempre único y encantador.
Ejemplos para llevarlos a tu casa

Combiná carpintería con textiles o papeles decorativos. - Créditos: Pinterest

Apostá por lacados en colores vibrantes y sumales hendiduras o acanalados que aporten textura y diseño. - Créditos: Pinterest

Apostar por detalles que sumen personalidad y eleven el espacio. - Créditos: Pinterest

Carpintería cuidada, acabados sofisticados y materiales nobles hacen que cada puerta cuente una historia. - Créditos: Pinterest

Desde estampados botánicos hasta géneros lisos con relieve, el resultado es siempre único y encantador. - Créditos: Pinterest
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Comedores pequeños con estilo: ideas para reformarlos sin entrar en obra
por Redacción OHLALÁ!

Ideas deco para transformar paredes y rincones con onda
por Redacción OHLALÁ!

Cocinas invisibles: la tendencia que va a cambiar tu casa en 2026
por Emanuel Juárez

Puertas y ventanas que son tendencia: los materiales más modernos para renovar aberturas
por Cristian Phoyú
