
El truco con esponja para hacer crecer tu potus sin tierra: es fácil y no falla
Aprendé cómo hacer crecer un potus con una simple esponja de cocina. Un método fácil, sin tierra, ideal para sumar verde en casa con el mínimo cuidado.
12 de noviembre de 2025 • 14:17

El truco con esponja para hacer crecer tu potus sin tierra: fácil y no falla - Créditos: OHLALÁ!
Es una de las plantas más populares en los hogares y oficinas: crece rápido, resiste la falta de luz y necesita muy pocos cuidados. Además, el potus puede desarrollarse tanto en tierra como en agua, por eso se convirtió en una opción ideal para quienes buscan sumar verde sin complicarse.
Pero hay un método casero, simple y muy efectivo, que no todos conocen: hacer crecer un potus usando una esponja de cocina. Este truco aprovecha la capacidad de la planta para enraizar en agua, y la esponja actúa como soporte natural, manteniendo la humedad justa para que el tallo genere raíces fuertes desde el inicio.
Cómo hacer crecer un potus con una esponja
- Elegí un gajo sano. Cortá un esqueje de unos 10 a 15 cm que tenga al menos un nudo (de ahí saldrán las raíces).
- Prepará la esponja. Usá una esponja nueva, sin perfume ni restos de jabón. Humedecela y exprimila para que no gotee.
- Hacé una ranura. Con una tijera, cortá una pequeña abertura en el centro.
- Colocá el tallo. Insertá el gajo en la ranura, dejando las hojas afuera para evitar que se humedezcan.
- Ubicalo en un frasco con agua. La esponja debe quedar apoyada en la boca del frasco, y el extremo del tallo apenas debe tocar el agua.
- Dale buena luz. Colocá el frasco en un lugar con luz natural indirecta (sin sol directo).
- Cambiá el agua cada tres días. Así vas a prevenir hongos y mantener el entorno limpio para el crecimiento.
En unos 10 o 20 días vas a notar las primeras raíces blancas y delgadas. Cuando midan unos 3 o 4 cm, la planta estará lista para pasar a una maceta con sustrato o continuar su desarrollo en agua, según tu preferencia.
Si querés que se transforme en una enredadera, colocala en un estante alto o agregá guías para que las hojas se expandan naturalmente.
Por qué el potus es una planta infalible
Además de su facilidad para multiplicarse, el potus es una de las especies más resistentes y adaptables. Según distintos estudios sobre vegetación urbana, las plantas de interior como el potus contribuyen a mejorar la calidad del aire, aumentar la humedad ambiental y generar una sensación de bienestar en espacios reducidos.
Por su versatilidad, su crecimiento rápido y su estilo tropical, es una de las opciones favoritas para decorar interiores, desde estanterías hasta rincones luminosos. Aporta frescura, movimiento y ese toque verde que transforma cualquier ambiente.
SEGUIR LEYENDO


Por qué los jardineros usan corchos para hidratar y proteger las plantas
por Emanuel Juárez

Mini terrazas verdes: ideas para darle vida a un espacio especial
por Redacción OHLALÁ!

3 plantas trepadoras ideales para decorar y proteger tu patio o balcón
por Redacción OHLALÁ!

El jardín de Pampita: las plantas y detalles deco para crear su oasis privado
por Cristian Phoyú





