Newsletter
Newsletter

Ni lengua de suegra ni árbol de jade: la suculenta que es tendencia en Navidad 2025

Esta planta exótica y sin espinas vuelve a convertirse en furor durante las fiestas: fácil de cuidar, decorativa y perfecta para sumar color en interiores. En esta nota, te contamos cuál es la suculenta estrella de Navidad.


sta planta exótica y sin espinas vuelve a convertirse en furor durante las fiestas: fácil de cuidar, decorativa y perfecta para sumar color en interiores.

sta planta exótica y sin espinas vuelve a convertirse en furor durante las fiestas: fácil de cuidar, decorativa y perfecta para sumar color en interiores. - Créditos: Getty images



No se trata de la típica planta que estamos acostumbrados a ver, la suculenta eterna que resiste los vaivenes del tiempo, pase lo que pase. En este caso, hablamos de una especie poco conocida que promete convertirse en la estrella absoluta de la Navidad 2025. El Cactus de Navidad originario de Brasil se transforma en un protagonista perfecto para la decoración navideña: su floración y su porte lo convierten en un elemento ideal para ambientar con colores y naturalidad. 

¿Qué lo hace especial?

El cactus de Navidad puede vivir hasta treinta años

El cactus de Navidad puede vivir hasta treinta años  - Créditos: Getty

Conocido también como Schlumbergera y en algunos lugares como “Santa Teresita” o “Santa Teresa”, este cactus no es como los que imaginamos de desierto: tiene tallos segmentados, sin espinas, hojas planas y colgantes, y produce flores delicadas en tonos rosa, rojo o blanco. Además, su estructura lo hace seguro para hogares con mascotas o niños, ya que no cuenta con púas y su porte colgante le da un estilo muy decorativo. 

En cuanto a los cuidados esenciales tenés que saber que para que el Cactus de Navidad se mantenga saludable y florezca con fuerza, prestá atención a estos aspectos:

-Luz: necesita luz abundante pero indirecta idealmente cerca de una ventana con cortina o un lugar luminoso de interior. Evitá el sol directo, ya que puede quemar sus hojas.

-Temperatura: se desarrolla bien en ambientes templados. Lo ideal es mantenerlo entre 15 °C y 22 °C; temperaturas bajo 10 °C pueden perjudicarlo. 

-Riego: a diferencia de los cactus de desierto, requiere riego regular. En primavera y verano conviene mantener el sustrato apenas húmedo, mientras que en otoño e invierno los riegos pueden espaciarse. Es importante que el suelo drene bien para evitar encharcamientos. 

-Sustrato: lo ideal es usar tierra ligera y con buen drenaje , una mezcla para suculentas con materia orgánica, arena o perlita suele funcionar. 

-Abonado: un fertilizante rico en fósforo y potasio contribuye a estimular la floración. 

-Trasplante y poda: si querés que crezca compacto y cuide su forma, podarlo unos meses después de la floración ayuda a favorecer la ramificación. El trasplante, cuando sea necesario, conviene hacerlo en primavera. 

-Control de plagas: una de las amenazas más comunes es la cochinilla —conviene revisar la planta con frecuencia y evitar excesos de humedad, que favorecen enfermedades. 

¿Para qué espacios funciona mejor?

El cactus de Navidad es una planta que proviene de Brasil

El cactus de Navidad es una planta que proviene de Brasil - Créditos: Getty

Gracias a sus tallos colgantes y flores delicadas, el Cactus de Navidad queda muy bien en interiores: sobre estanterías, mesas, repisas o en macetas colgantes. Combina con estilos decorativos diversos desde minimalistas hasta bohemios y aporta un toque de frescura y naturalidad. También es una excelente opción si buscás decorar sin preocuparte por espinas o riesgos domésticos: es seguro para hogares con mascotas o niños.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Por qué conviene tener una planta de aloe vera en la puerta de casa según el Feng Shui

Por qué conviene tener una planta de aloe vera en la puerta de casa según el Feng Shui


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP