
Por qué conviene tener una planta de aloe vera en la puerta de casa según el Feng Shui
Según el Feng Shui, colocar una planta de aloe vera en la puerta de entrada no solo decora: también ayuda a filtrar la energía que ingresa al hogar, aporta protección simbólica y favorece un ambiente más armónico y equilibrado.
25 de noviembre de 2025 • 09:26

La planta de aloe vera no es solo útil por sus propiedades medicinales: según el Feng Shui, su ubicación en la entrada principal de una casa tiene un profundo significado simbólico que puede influir positivamente en la energía del hogar. - Créditos: Getty images
La planta de aloe vera no es solo útil por sus propiedades medicinales: según el Feng Shui, su ubicación en la entrada principal de una casa tiene un profundo significado simbólico que puede influir positivamente en la energía del hogar. En esta nota, te contamos los motivos.
Los motivos de por qué conviene tener una planta de aloe vera en la puerta de casa

En el ingreso de la vivienda, se asocia al aloe vera con cualidades como la claridad mental, la estabilidad emocional y una recepción amable para las visitas y las oportunidades que puedan surgir. - Créditos: Getty images
De acuerdo al Feng Shui colocar una planta de Aloe Vera en la puerta de tu casa tiene múltiples beneficios para tu vida cotidiana. A continuación, 6 motivos por los que deberías de tener una.
1. Un filtro suave para la energía exterior
Ubicar el aloe vera junto a la puerta de entrada no es solo decorativo. En el Feng Shui esta posición permite que la planta actúe como un filtro delicado que modula la energía que entra al hogar absorbiendo tensiones del ambiente exterior.
2. Protección y purificación
Gracias a su forma, textura y patrón de crecimiento, el aloe vera es visto como una planta que acompaña el flujo energético sin generar bloqueos abruptos. Es considerada un símbolo de protección y limpieza energética.
3. Reflejo del estado emocional del hogar
Se cree que la salud de la planta (cómo crece, si está verde y vital) puede reflejar el clima emocional interno de la casa: su presencia ayuda no solo a equilibrar el espacio, sino también a dar indicios sobre la armonía emocional de quienes viven allí.
4. Promueve claridad mental y estabilidad
En el ingreso de la vivienda, se asocia al aloe vera con cualidades como la claridad mental, la estabilidad emocional y una recepción amable para las visitas y las oportunidades que puedan surgir.
5. Catalizador de bienestar y prosperidad
No se considera una planta mágica, pero sí un símbolo muy poderoso dentro del Feng Shui. Su presencia en la puerta funciona como un catalizador para activar la armonía, la prosperidad y el bienestar cotidiano. Además, ayuda a evitar que se acumule energía estancada (“chi” negativo) en zonas de paso frecuente.
6. Una barrera natural sin ser agresiva
A diferencia de plantas con espinas, el aloe vera no crea barreras agresivas. Se interpreta como una defensa suave: separa el interior del exterior sin generar un bloqueo energético fuerte. Y, aunque su significado sea simbólico más que literal, su sola presencia aporta una sensación de frescura y orden.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Día de la Madre en Argentina: 4 plantas ideales para regalarle en su día
por Redacción OHLALÁ!

La planta que atrae la abundancia y es ideal para plantar en octubre
por Redacción OHLALÁ!

Adiós al ficus pandurata: la planta de interiores que será tendencia en 2026
por Redacción OHLALÁ!

Las 5 flores que hay que plantar en septiembre para tener un balcón floreado
por Redacción OHLALÁ!




