
Los mejores tips y tendencias para tener una cocina abierta sin perder la privacidad
Las cocinas abiertas son tendencia, pero mantener la privacidad es posible. Te contamos cómo lograrlo con ideas prácticas y soluciones de diseño actuales.
12 de septiembre de 2025 • 09:00

Cómo diseñar cocinas abiertas funcionales y con privacidad garantizada. - Créditos: Getty
Cada vez más personas eligen tener una cocina abierta, integrada al comedor o al living, para aprovechar mejor la luz, el espacio y la conexión con el resto de la casa. Pero esa misma apertura también puede generar dudas: ¿cómo mantener cierta privacidad sin perder lo lindo de un ambiente integrado? Antes de hacer cambios grandes, hay algunas ideas simples y soluciones de diseño que pueden ayudarte a encontrar el equilibrio.
Cómo diseñar cocinas abiertas funcionales y con privacidad garantizada
Diseñar una cocina abierta que sea funcional y mantenga la privacidad puede parecer un desafío, pero no es imposible. La clave está en aprovechar bien los espacios y pensar en soluciones que permitan delimitar áreas sin perder la sensación de amplitud y conexión. La elección de materiales, la iluminación y la distribución son aspectos fundamentales para lograr este equilibrio.

Cómo diseñar cocinas abiertas funcionales y con privacidad garantizada. - Créditos: Getty
Además, las tendencias actuales en diseño de interiores apuestan por integrar la cocina con el resto del hogar, pero siempre buscando confort y practicidad. Por eso, existen múltiples formas de separar ambientes de manera sutil y elegante, adaptándose a diferentes estilos y necesidades, sin que esto implique sacrificar la estética o la comodidad.
Ideas modernas para separar sin cerrar y mantener el estilo en cocinas abiertas
Separar ambientes sin cerrar espacios es todo un desafío en las cocinas abiertas. A continuación, te contamos cuáles son las ideas modernas que permiten mantener el estilo, la luz y la conexión, sin perder privacidad ni funcionalidad.
1. Usá biombos o paneles móviles

Ideas modernas para separar sin cerrar y mantener el estilo en cocinas abiertas. - Créditos: Pinterest
Incorporar biombos o paneles que se puedan mover o plegar es una forma práctica de dividir espacios sin hacer obras. Estos elementos permiten crear privacidad cuando la necesitás y abrir el ambiente fácilmente para mantener la sensación de amplitud.
2. Jugá con estanterías abiertas
Las estanterías abiertas o librerías bajas son ideales para separar la cocina del living o comedor sin bloquear la luz ni la comunicación visual. Además, ofrecen espacio extra para almacenamiento y decoración, sumando funcionalidad y estilo.
3. Aprovechá la iluminación zonificada

Las diferentes fuentes de luz para cada zona ayudan a delimitar espacios. - Créditos: Getty
Utilizar diferentes fuentes de luz para cada zona ayuda a delimitar espacios sin necesidad de paredes. Lámparas colgantes sobre la isla o barra, combinadas con luces indirectas en el resto del ambiente, crean ambientes definidos y acogedores.
4. Incorporá plantas como divisores naturales

Cómo diseñar cocinas abiertas funcionales y con privacidad garantizada. - Créditos: Getty
Las plantas grandes o una jardinera baja funcionan como separadores naturales que aportan frescura y vida. Son una opción estética y ecológica para mantener cierta privacidad sin perder la conexión visual.
5. Elegí muebles multifunción

Tendencias para lograr cocinas abiertas con privacidad garantizada. - Créditos: Getty
Muebles como barras con almacenamiento o islas con espacio para sentarse permiten marcar límites funcionales entre la cocina y otros ambientes. Estos elementos son prácticos y ayudan a mantener el orden, sin necesidad de muros o puertas.
SEGUIR LEYENDO


Ideas para iluminar un balcón o un patio exterior
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a los pisos de cerámica: esta es la tendencia que veremos en 2026
por Redacción OHLALÁ!

Ni microcemento ni cemento alisado: revestimientos prácticos para renovar tus pisos
por Redacción OHLALÁ!

Ideas para iluminar un baño o toilette
por Redacción OHLALÁ!
