
Mini bibliotecas: ideas para ordenar tus libros
Convertí tus libros en parte de la decoración. Desde estanterías inesperadas hasta formas creativas de ordenarlos, estas ideas te invitan a repensar tu biblioteca y crear rincones llenos de estilo, personalidad y lectura.
20 de octubre de 2025 • 13:30

Tus libros son más que lecturas: son parte de tu historia, tu refugio y tu universo personal. - Créditos: Pinterest
Tus libros son más que lecturas: son parte de tu historia, tu refugio y tu universo personal. Por eso, ¿Por qué no convertirlos en protagonistas de tu deco? En esta nota, te compartimos algunas ideas para ordenarlos con encanto y crear rincones que inviten a leer, soñar y quedarte un rato más. ¡Tomá nota!
Mini bibliotecas con onda para tu casa

Combiná tus libros con plantas, velas, cuadros o jarrones. Y si sumás una silla cómoda, ¡tenés tu rincón de lectura soñado! - Créditos: Pinterest
Para ordenar tus libros no es necesario contar con una gran biblioteca. Si tu casa no cuenta con muchos metros cuadrados, entonces no te preocupes. Vas a poder organizar toda tu literatura en distintas opciones deco que, además, le van a sumar mucha onda a tu ambiente. Seguí los siguientes consejos:
Antes que nada podés organizar los libros de la siguiente manera:
-
Por autor: Ideal para las lectoras metódicas. Este sistema clásico (como en las bibliotecas) te permite encontrar títulos al instante.
-
Por género o temática. Agrupá tus libros por intereses: novelas románticas, cocina, historia, desarrollo personal… ¡y armá tu propio mapa literario!

En estanterías tipo escalera: Ideales para espacios angostos, como entre la cama y la pared. Sumás verticalidad y un rincón de lectura encantador. - Créditos: Pinterest
-
Por color: Una opción 100% estética. Los lomos alineados por tonos generan un impacto visual que transforma cualquier estantería en una obra de arte.
-
Por tamaño. Ordenarlos del más grande al más pequeño crea armonía y limpieza visual. Perfecto para quienes aman el equilibrio.
-
Por fecha de publicación: Una forma íntima de ver cómo evolucionaron tus lecturas. Además, te ayuda a tener tus últimas adquisiciones siempre a mano.

Aprovechá cada centímetro. Estantes sobre puertas o en esquinas olvidadas pueden convertirse en tu nuevo lugar favorito. - Créditos: Pinterest
Ahora bien, ¿Dónde podés ubicarlos?
-
En estanterías tipo escalera. Ideales para espacios angostos, como entre la cama y la pared. Sumás verticalidad y un rincón de lectura encantador.
-
Bajo la mesa de centro. Usá cajas o cubos con los lomos hacia afuera. Es práctico, decorativo y protege tus libros de accidentes cotidianos.
-
En rincones y paredes altas. Aprovechá cada centímetro. Estantes sobre puertas o en esquinas olvidadas pueden convertirse en tu nuevo lugar favorito.
-
Con elementos deco. Combiná tus libros con plantas, velas, cuadros o jarrones. Y si sumás una silla cómoda, ¡tenés tu rincón de lectura soñado!
-
Por tipo de tapa. Separar los de tapa dura de los de bolsillo da un acabado prolijo y elegante. Un detalle que marca la diferencia.

Separar los de tapa dura de los de bolsillo da un acabado prolijo y elegante. Un detalle que marca la diferencia. - Créditos: Pinterest
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Ideas para pocos metros: un monoambiente con look de casa
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a los estantes clásicos: la tendencia multifuncional que optimiza el espacio
por Redacción OHLALÁ!

Mini toilettes: 12 ideas ingeniosas para decorarlos con estilo
por Redacción OHLALÁ!

Mini jardines: 12 ideas simples y fáciles para darles vida en primavera
por Redacción OHLALÁ!
