Newsletter
Newsletter

Parece una casa pero es un monoambiente de pocos metros: ideas para inspirarte

Madera, color y luz natural en dosis justas. Este monoambiente diseñado por Vara Arquitectura es una muestra perfecta de cómo los espacios chicos pueden transformarse en refugios llenos de personalidad.


 Alejandra Tobar y Vanesa Schmidt, de Vara Arquitectura, desarrollaron esta propuesta.

Alejandra Tobar y Vanesa Schmidt, de Vara Arquitectura, desarrollaron esta propuesta. - Créditos: Gentileza LIVING/ Maia Croizey



De la mano del estudio Vara Arquitectura, este pequeño departamento demuestra que los espacios chicos también pueden ser cálidos, coloridos y llenos de estilo. Te compartimos este caso de LIVING para que veas cómo un monoambiente se convirtió en un espacio con alma de casa.

Hay una idea bastante instalada de que los ambientes chicos “respiran” mejor cuando están vacíos. Pero las arquitectas Alejandra Tobar y Vanesa Schmidt, de Vara Arquitectura, decidieron desafiar ese mito: propusieron diseñar un gran mueble de madera que recorre todo el largo del monoambiente, y el resultado fue un espacio funcional, cómodo y lleno de personalidad. 

Como la premisa del concepto fue un departamento que tuviera alma de casa, un mueble podía ayudar a delimitar un sector de cocina, otro de living y uno de cuarto.

Como la premisa del concepto fue un departamento que tuviera alma de casa, un mueble podía ayudar a delimitar un sector de cocina, otro de living y uno de cuarto. - Créditos: Gentileza LIVING/ Maia Croizey

Lejos de optar por la clásica distribución —la cama frente al televisor y una mesa o sillón en el otro extremo—, las profesionales repensaron la planta completa al milímetro. Así lograron que en muy pocos metros haya lugar para todo: dormir, trabajar, comer y descansar, sin que el espacio se sienta recargado. 

Las sillas de Estudio Te tienen un rol fundamental, no solo porque suman en diseño sino también en color.

Las sillas de Estudio Te tienen un rol fundamental, no solo porque suman en diseño sino también en color. - Créditos: Gentileza LIVING/ Maia Croizey

En ambientes chicos, siempre pensá los muebles como aliados multiuso. Un mismo diseño puede servir para guardar, dividir sectores y sumar superficie de apoyo, sin necesidad de llenar de objetos el ambiente.

El revestimiento en toda la pared fue una apuesta fuerte porque existía el miedo de que sea un exceso de madera, pero contrario a eso lo que se logró fue que el ambiente se unifique y se vea más grande.

⁠El revestimiento en toda la pared fue una apuesta fuerte porque existía el miedo de que sea un exceso de madera, pero contrario a eso lo que se logró fue que el ambiente se unifique y se vea más grande. - Créditos: Gentileza LIVING/ Maia Croizey

Colores que suman vida

La paleta de este monoambiente rompe con la neutralidad típica de los espacios pequeños. Si bien los tonos base son suaves, el verde, el rojo y el azul se incorporan en detalles que marcan ritmo y carácter. “Queríamos salirnos de los neutros y sumar acentos que dialogaran con la madera del piso”, explican las arquitectas. El resultado: un ambiente cálido, alegre y perfectamente equilibrado. 

En los monoambientes cada centímetro vale y más si tiene vista. Un nicho entre una columna estructural y la pared se aprovechó de la mano de un sencillo escritorio, ideal para sentarse un rato o incluso apoyar la computadora.

En los monoambientes cada centímetro vale y más si tiene vista. Un nicho entre una columna estructural y la pared se aprovechó de la mano de un sencillo escritorio, ideal para sentarse un rato o incluso apoyar la computadora. - Créditos: Gentileza LIVING/ Maia Croizey

Si tu espacio es pequeño, probá sumar color en textiles, objetos o una pared puntual. Los tonos profundos, como el verde musgo o el azul noche, pueden dar sensación de abrigo sin achicar.

Dormitorio con vista

En lugar de ubicar la cama frente al televisor, el dormitorio se orientó hacia la ventana para aprovechar al máximo la luz natural y la vista.

El mueble de madera cumple un doble propósito: sectoriza sin cerrar, y a la vez actúa como respaldo de cama. Su diseño liviano permite mantener la conexión visual entre las distintas zonas del departamento, aportando sensación de amplitud sin perder intimidad. 

 

Potenciar la entrada de sol y la vista, de eso se trata.

Potenciar la entrada de sol y la vista, de eso se trata. - Créditos: Gentileza LIVING/ Maia Croizey

Cuando un ambiente tiene más de una función, buscá que los límites sean visuales y no físicos. Un mueble bajo, una alfombra o un cambio de textura pueden marcar zonas sin restar aire ni luz.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Adiós a los estantes clásicos: la tendencia multifuncional que optimiza el espacio

Adiós a los estantes clásicos: la tendencia multifuncional que optimiza el espacio


por Redacción OHLALÁ!

Mini jardines: 12 ideas simples y fáciles para darles vida en primavera

Mini jardines: 12 ideas simples y fáciles para darles vida en primavera


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP