
Muebles eclipse: qué son y por qué son ideales para espacios chicos
La nueva tendencia del mobiliario combina funcionalidad, estética y versatilidad. Descubrí cómo los muebles eclipse transforman los espacios y por qué se están imponiendo en hogares y oficinas.
22 de agosto de 2025 • 14:57

Muebles eclipse: Desde un living central se puede acceder a cocina, cava, estación de café y barra. - Créditos: Prensa
La palabra eclipse proviene del griego ékleipsis, que significa "desaparición". Y esa idea es justamente la que inspira a esta nueva tendencia en muebles: piezas que, abiertas, revelan un mundo de funcionalidades, y, cerradas, pasan casi desapercibidas. Así, espacios pequeños pueden ganar amplitud y versatilidad sin sacrificar diseño ni confort.
Los muebles eclipse funcionan gracias a sistemas de puertas corredizas pivotantes. Estas puertas permiten transformar la apariencia y funcionalidad de las habitaciones de manera muy fácil. Cocinas, oficinas en casa, coffee stations y áreas de guardado pueden ocultarse detrás de puertas que, al cerrarse, desaparecen visualmente, lo que otorga limpieza y sofisticación al ambiente.
La tendencia ya se nota en exposiciones de diseño en Buenos Aires y Córdoba, donde estudios de arquitectura y diseño incorporan los muebles eclipse en propuestas innovadoras.

Diseño de una cocina modular que permite cerrar cada área: coffee station, pileta y sector caliente de hornos y fuegos. Cada módulo cuenta con puertas eclipse que transforman la cocina según la necesidad de uso y el momento del día. - Créditos: Prensa
Por ejemplo, en Espacio Dó de CN Estudio dentro de Experiencia Bliss, se diseñó una cocina modular que permite cerrar cada área: coffee station, pileta y sector caliente de hornos y fuegos. Cada módulo cuenta con puertas eclipse que transforman la cocina según la necesidad de uso y el momento del día.
En Casa FOA Córdoba, la cocina de Encuentro, de Santiago Carot y Verónica Jijena Sánchez, fusiona estética y funcionalidad. Desde un living central se puede acceder a cocina, cava, estación de café y barra, que se adaptan al ritmo familiar: abiertas para el desayuno o cerradas para mantener la sofisticación del ambiente.
También, en la Unidad Modelo de Maluf & Asoc. - IASE Architecture, diseñada por Industria Interior, un coffee station puede integrarse o desaparecer del espacio según los requerimientos del usuario, sumando funcionalidad a oficinas y áreas comerciales sin comprometer la estética.

Cocina modular que permite cerrar cada área: coffee station, pileta y sector caliente de hornos y fuegos. Cada módulo cuenta con puertas eclipse que transforman la cocina según la necesidad de uso y el momento del día. - Créditos: Prensa
“Estamos convencidos de que estas soluciones son las que agregan valor a la vida diaria. No solo por cuestiones funcionales, también en estética y sofisticación. Los profesionales los incorporan en sus propuestas de diseño con gran naturalidad y, con su creatividad, suman confort en el nuevo habitar”, explica Fernanda Smith, Gerente de Marketing y Producto de HÄFELE Argentina, una de las marcas que los produce en el país.
Los muebles eclipse representan así un recurso ideal para espacios chicos: permiten aprovechar cada metro cuadrado, adaptarse a distintas necesidades y, al mismo tiempo, aportar estilo y elegancia. Una tendencia que demuestra que en el diseño, desaparecer puede ser igual de poderoso que aparecer.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos
por Redacción OHLALÁ!

Vanitorys y muebles de guardado originales para baños pequeños
por Redacción OHLALÁ!

10 ideas para armar playrooms sin gastar de más
por Redacción OHLALÁ!

Esta es la tendencia en muebles de cocina que será furor en 2026
por Redacción OHLALÁ!
