Newsletter
Newsletter

Porcelanato líquido: el revestimiento estrella que transforma tus espacios

Liso, brillante y sin juntas: el material que revoluciona la deco y se gana un lugar en cocinas, livings y hasta baños.


Porcelanato líquido: el revestimiento estrella que transforma tus espacios

Porcelanato líquido: el revestimiento estrella que transforma tus espacios - Créditos: Pinterest



Renovar un ambiente puede ser un desafío, pero cada vez aparecen más opciones que combinan diseño, practicidad y resistencia. Entre ellas, el porcelanato líquido se convirtió en el nuevo objeto de deseo de arquitectos, decoradores y amantes de la deco.

Este revestimiento autonivelante, hecho a base de resina epoxi o poliuretánica, se aplica de forma líquida sobre pisos o paredes, creando superficies lisas, continuas y súper modernas.

 

Por qué elegir porcelanato líquido

Su acabado es ULTRA brilloso

Su acabado es ULTRA brilloso - Créditos: Pinterest

Su nombre real es resina epoxi, este material suma ventajas que lo hacen ideal para distintos ambientes de la casa. ¿Cuáles son sus ventajas?:
 

  • Estética continua: su acabado sin juntas aporta una apariencia elegante y moderna que amplía visualmente los espacios.

  • Resistencia y durabilidad: soporta tránsito diario, químicos e impactos, lo que lo vuelve perfecto para zonas de mucho uso.

  • Fácil limpieza: al no tener juntas, no acumula suciedad y se limpia en un abrir y cerrar de ojos.

  • Impermeabilidad: es resistente al agua, lo que lo hace un aliado infalible en cocinas y baños.

Lo que tenés que tener en cuenta

@jominteriorismo

¿El porcelanato líquido sigue siendo buena opción para interiores? 🧐 Si estás por renovar tu casa, esto te va a servir. 🏡

♬ sonido original - JOM Diseño de Espacios

No todo es perfecto: también hay detalles a considerar antes de elegirlo. El costo inicial puede ser más alto que otros materiales, y al igual que el microcemento, requiere de una mano de obra muy especializada, lo que puede encarecer la instalación.

Además, el proceso de colocación necesita paciencia, ya que requiere varios días de secado. Aunque es resistente, puede rayarse con objetos duros y su reparación no siempre es sencilla.

 

¿Cómo se coloca?

El proceso de instalación es casi artesanal. Primero se limpia y nivela la superficie, luego se aplica una base y después la mezcla de resina con endurecedor. Para evitar burbujas, se pasa un rodillo especial y se deja secar entre 24 y 48 horas. Como toque final, se puede aplicar un sellador que potencia la durabilidad y el brillo.

 

Dónde usarlo

Al ser una técnica muy nueva requiere de mano de obra especializada

Al ser una técnica muy nueva requiere de mano de obra especializada - Créditos: Pinterest

Lo mejor del porcelanato líquido es su versatilidad. Puede aplicarse en:

  • Livings y comedores: aporta continuidad, amplitud y refleja la luz natural.

  • Cocinas: resiste manchas y humedad, ideal tanto en pisos como en paredes.

  • Baños: impermeable y minimalista, perfecto para pisos, paredes o mesadas.

  • Escaleras: elegante y moderno, eleva el diseño de cada peldaño.

  • Dormitorios: brinda calidez y una superficie uniforme para un ambiente más relajante.

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Los azulejos son tendencia en 2025: ideas para sumarlos en distintos ambientes

Los azulejos son tendencia en 2025: ideas para sumarlos en distintos ambientes


por Cecilia Acuña

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP