
Marta Minujín vuelve a sorprender: presenta La Torre de Pisa de Spaghettis en el Recoleta
La artista argentina Marta Minujín inaugura una nueva instalación monumental, efímera y participativa durante la Noche de los Museos. Una obra que, una vez más, invita al público a formar parte del arte.
3 de noviembre de 2025 • 16:18

Marta Minujín volverá a sorprender con su arte, esta vez en el Recoleta. - Créditos: Archivo LN
Marta Minujín lo hace otra vez. Este sábado 8 de noviembre, la artista presentará La Torre de Pisa de Spaghettis en el Centro Cultural Recoleta, una obra monumental que combina humor, participación y reflexión sobre los símbolos culturales. La instalación, que podrá visitarse hasta el 16 de noviembre con entrada libre y gratuita, se inaugura en el marco de la Noche de los Museos 2025.
Fiel a su estilo, Minujín propone una experiencia colectiva: una estructura metálica de casi 20 metros recubierta por 17 mil paquetes de fideos, ese alimento tan representativo de la identidad italiana. Según contó en una entrevista, en la explanada grande habrá una pasarela que sube, la gente podrá caminar por adentro, ir hasta la punta y ahí cuatro dibujos animados muestran cómo la Torre se despega de Pisa, viaja por el espacio sideral, ve la Argentina, pasa por el Museo de Bellas Artes y llega al Recoleta.
La propuesta no termina ahí: durante la inauguración, el público podrá llevarse los spaghettis que recubren la estructura, convirtiendo la obra en una acción compartida y festiva. En los días siguientes, la torre quedará revestida solo por las etiquetas de los paquetes, como testimonio de esa participación colectiva.

Marta Minujín presentará La Torre de Pisa de Spaghetti en el Recoleta, tributo a la italianidad que habita en Argentina. - Créditos: Archivo LN
Esta creación se suma a su larga lista de piezas icónicas que transformaron el arte contemporáneo argentino, como El Lobo Marino de Mar del Plata hecho de alfajores, El Obelisco de Pan Dulce, la escultura inflable en el entonces CCK (hoy Palacio Libertad), La Torre de Pan Lactal en Irlanda. Para ella, cada ciudad tiene un monumento que condensa su identidad, y cada obra es una oportunidad para mirarlo desde una nueva perspectiva.
En la previa de la inauguración, la artista compartió en sus redes: “Me encanta cuando las ideas no tienen fecha de caducidad. En 1979 imaginé un happening sin igual: la Estatua de la Libertad hecha de hamburguesas. A lo largo de los años logré materializar el Partenón, la Torre de Babel y el Obelisco de Pan Dulce. Obras que definieron mi trayectoria y me obligaron a repensar qué es un happening”.
Después de La Torre de Pisa de Spaghettis, Minujín ya piensa en su próximo desafío: una pelota de fútbol de dulce de leche de 15 metros de diámetro, una nueva metáfora lúdica sobre la argentinidad y la relación entre arte, juego e identidad.
SEGUIR LEYENDO


Se viene un nuevo OLGA Day: todo sobre el show dedicado a Diego Maradona
por Cristian Phoyú

10 propuestas para amantes del Diseño y la Arquitectura
por Carola Birgin

Planes para octubre: teatro, música, ferias y experiencias para disfrutar en Buenos Aires
por Nathalie Jarast

Todo lo que tenés que saber de MUTEK.AR para descubrir lo nuevo del arte digital
por Carola Birgin


