
Muestra gratuita inmersiva de Quinquela en Buenos Aires: ¿cómo es y dónde queda?
Durante el mes de mayo el público podrá disfrutar de una experiencia inmersiva y de una exhibición en torno a la obra del artista. Se trata de una instalación audiovisual en el Palacio Libertad en donde revive el universo de Quinquela Martín en una sala inmersiva con proyecciones en 360°, totalmente gratis.
27 de mayo de 2025 • 11:40

El público tendrá la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva única con la inauguración de Benito, una instalación audiovisual en loop - Créditos: Prensa
Si te gustan las obras inmersivas cargadas de historias, entonces no podés perderte esta experiencia única en la que vas a poder explorarar el legado artístico de Benito Quinquela Martín y su profunda conexión con la comunidad de La Boca. De este modo, el público tendrá la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva única con la inauguración de Benito, una instalación audiovisual en loop, una propuesta de Arte y Tecnología que transportará a los visitantes a la Buenos Aires portuaria plasmada en sus icónicas pinturas, gracias a la magia de la proyección 360° y el sonido envolvente en la Sala Inmersiva del Palacio.
En paralelo, la exposición de Artes Visuales Quinquela y el arte como práctica comunitaria rescatará la faceta visionaria y el impacto social de Quinquela Martín en el barrio de La Boca, exhibiendo documentos históricos y fotografías que dan cuenta de su titánica labor. Este diálogo entre el pasado y el presente se enriquecerá con la obra de Alejandra Fenochio, quien actualiza aquel espíritu de Quinquela al cruzar el territorio y la creación artística en una simbiosis indisoluble.
En este sentido, con las imágenes de barcos navegando, el bullicio del puerto y las escenas de trabajo en los astilleros se presentan en un formato que emula el movimiento y la emoción de los cuadros, lo que ofrece una visión más cercana y tangible de la atmósfera experimentada por el pintor. A su vez, la obra plantea una reflexión sobre el lugar de Quinquela en el contexto social y cultural de su tiempo, al destacar su vínculo con el pueblo argentino y su compromiso con la representación de los sectores más humildes.
En resúmen, los visitantes pueden recorrer las imágenes sin perder de vista su impacto en la identidad nacional y la mirada del artista sobre la clase trabajadora y la ciudad. Por todo esto, es que Benito no solo es una exposición de arte, sino una vivencia sensorial que invita a sumergirse en la cosmovisión de Benito Quinquela Martín, una mirada llena de luz, color y pasión por la vida cotidiana del pueblo argentino. Pero esto no es todo, porque si vas con niños prestá atención porque el grupo Chicos al Arte ofrecerá dos talleres llenos de color y creatividad en el Palacio Libertad: una "excursión artística" por la muestra "Quinquela y el arte como práctica comunitaria" y un "Viaje por un puerto colorido", inspirado en el legado del artista.

Como parte de la programación de Arte y Tecnología, en la Sala Inmersiva se lleva adelante Benito, una instalación audiovisual en loop que acerca el universo de Benito Quinquela Martín - Créditos: Prensa
Cuándo y dónde
BENITO, experiencia inmersiva podés encontrarla los viernes, sábados y domingos, 14 a 20 hs en el Segundo piso. Sala Inmersiva del Palacio Libertad (Sarmiento 151). Cabe destacar que la propuesta es gratuita y no requiere reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, según el cupo de la sala.
Más información: https://palaciolibertad.gob.ar/events/benito/
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Recorrido gasolero. Dónde comer por menos de 1000 pesos
por Mariana Copland

Salida con amigas. Un recorrido por 8 lugares que son tendencia
por Gisela Carpineta

Nuevas pizzerías. Un recorrido con propuestas originales y riquísimas para un clásico que jamás pasa de moda
por Marina Tortorella

En la ciudad. 4 propuestas de salidas cortas para descansar y renovarte en tiempo récord
