
7 películas en streaming que no sabías que estaban disponibles (pero deberías mirar)
De Disney+ a Netflix, pasando por Prime Video y Apple TV+, estas siete películas recién llegadas al streaming ofrecen historias potentes, emotivas y perfectas para una maratón casera. Ideas ideales para cuando solo querés relajarte, taparte y dejarte llevar.
28 de noviembre de 2025 • 15:58

7 películas disponibles en el streaming que no deberías perderte.
Hay días en los que salir al cine suena increíble… y otros en los que lo único que necesitamos es quedarnos en casa, preparar algo rico y encontrar esa película que nos rescate del cansancio. El streaming nos regaló la comodidad de elegir qué ver, cuándo y cómo, sin apuros ni butacas incómodas. Y, entre los estrenos de las últimas semanas, aparecen títulos que invitan a bajar un cambio, disfrutar del silencio del hogar y entrar en mundos que nos sacan de lo cotidiano.
Desde comedias filosas hasta dramas íntimos, pasando por historias reales, documentales emotivos y relatos que hacen zoom en vínculos modernos, estas siete películas recién llegadas a las plataformas son una buena excusa para frenar, apagar notificaciones y dedicarse un rato a uno mismo. Algunas son ideales para ver con alguien, otras funcionan mejor en modo “plan manta”, pero todas tienen algo en común: te dejan pensando incluso después de que aparecen los créditos.
1. Los Roses — Disney+

The Roses está disponible en Disney+.
En Los Roses, la vida de Ivy (Olivia Colman) y Theo (Benedict Cumberbatch) parece sacada de un catálogo del éxito: carreras sólidas, un matrimonio envidiable e hijos que completan la postal perfecta. Pero detrás de esa fachada impecable empieza a gestarse una fractura. Cuando la carrera de Theo se viene abajo al mismo tiempo que las ambiciones de Ivy toman vuelo, se abre una grieta inesperada: una mezcla de competencia silenciosa, resentimientos guardados y esa tensión doméstica que puede convertir lo cotidiano en un campo de batalla emocional. Con un tono que cruza humor negro, drama y sátira sobre la vida en pareja, la película explora cómo incluso los vínculos más afianzados pueden tambalear cuando el equilibrio de poder cambia. Ideal para quienes disfrutan de las comedias ácidas con una mirada filosa sobre lo familiar.
2. Belén — Prime Video

La historia real de Belén, el caso que llegó a Prime Video dirigido por Dolores Fonzi. - Créditos: Prime Video.
Belén, disponible en Prime Video, toma como punto de partida el libro Somos Belén y reconstruye el caso real de una joven tucumana que fue acusada injustamente de infanticidio tras atravesar una emergencia obstétrica. Dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, la película sigue de cerca el trabajo de la abogada Soledad Deza, quien se convierte en la voz y el sostén legal de una causa que terminó exponiendo fallas estructurales del sistema judicial y reabriendo el debate sobre los derechos reproductivos en la Argentina. Con un tono sobrio, actuaciones precisas y una puesta que prioriza la cercanía emocional, el film muestra la vulnerabilidad de las mujeres frente a prejuicios arraigados y la fuerza colectiva que puede surgir cuando un caso individual se vuelve emblema de una injusticia mayor.
3. La mujer de la fila — Netflix

La mujer de la fila, con Natalia Oreiro, llegó a Netflix. - Créditos: Netflix.
En La mujer de la fila, la vida de Andrea —una mujer de clase media que lleva una rutina tranquila y previsible— se da vuelta de un día para el otro cuando su hijo de 18 años queda detenido por un delito menor que no cometió. Lo que parecía un malentendido rápido de resolver se transforma en un laberinto judicial que la obliga a reorganizar su vida, enfrentarse a la burocracia y sostener una pelea que parece no tener fin. La película acompaña ese desgaste emocional y económico, mostrando cómo la maquinaria del sistema puede aplastar a quienes no tienen respaldo ni información. Con un enfoque realista, actuaciones contenidas y un clima que va subiendo de tensión, el film expone las desigualdades cotidianas y la fuerza desesperada de una madre que no está dispuesta a abandonar la búsqueda de justicia.
4. After the Hunt — Prime Video

After The Hunt está disponible en Prime Video.
After the Hunt presenta a una profesora universitaria que, de un momento a otro, queda atrapada en un conflicto que pone en juego tanto su carrera como su vida personal. Todo comienza cuando una de sus estudiantes más brillantes acusa a un colega de una conducta grave dentro del campus, un hecho que desata tensiones internas y la obliga a tomar postura. Pero el verdadero golpe llega cuando un secreto oscuro de su propio pasado amenaza con salir a la superficie, empujándola a revisar decisiones que creyó superadas. Con un pulso tenso, ambientación académica y un clima emocional que va creciendo, la película trabaja temas como el poder, la ética y las lealtades que se ponen en duda cuando la verdad incómoda. Ideal para quienes disfrutan de thrillers dramáticos que se cocinan desde la psicología de los personajes más que desde la acción.
5. Steve — Netflix

Cillian Murphy protagoniza Steve, el nuevo drama que se acaba de sumar a Netflix. - Créditos: Netflix
Basada en la novela Shy de Max Porter, esta película dirigida por Tim Mielants sigue a Steve (Cillian Murphy), el director de una escuela para chicos con desafíos conductuales y sociales. Mientras intenta contener el caos cotidiano, empieza a enfrentarse a sus propios límites emocionales y a un pasado que nunca terminó de procesar. El film combina drama íntimo y clima social, con un elenco que incluye a Tracey Ullman, Emily Watson y Jay Lycurgo. Tuvo su estreno mundial en el TIFF 2025 y dura 108 minutos. Un retrato sensible y crudo sobre el cuidado, la frustración y la fragilidad adulta.
6. Stiller & Meara: Nothing is Lost — Apple TV+

El documental sobre los padres de Ben Stiller ya está disponible en Apple Tv+.
Este documental íntimo dirigido por Ben Stiller revisita la vida y la carrera de sus padres, Anne Meara y Jerry Stiller, dos referentes de la comedia estadounidense. A través de material de archivo, entrevistas y grabaciones familiares, reconstruye una historia de amor, arte y convivencia atravesada por décadas de cambios culturales. Lejos del tributo solemne, la película respira humor, calidez y una mirada profundamente personal. Dura 96 minutos y es ideal para quienes disfrutan de documentales emotivos con corazón artístico.
7. Días perfectos — Netflix

Días perfectos estrena en el streaming en Argentina. - Créditos: Gentileza de MUBI.
Dirigida por Wim Wenders, esta joya minimalista sigue el día a día de Hirayama, un hombre que limpia baños públicos en Tokio y encuentra belleza en la rutina más simple. Con una estética delicada y un ritmo contemplativo, la película explora la quietud, la gratitud y la posibilidad de una vida plena sin grandes hazañas. Ganadora del premio a Mejor Actor en Cannes para Kōji Yakusho, es un relato que acaricia el alma sin grandilocuencias. Dura 124 minutos y deja esa calma que solo dan las películas que miran el mundo con ternura.

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¡Stranger Things invade Buenos Aires! Los planes que todo fan no puede perderse
por Cristian Phoyú

El thriller del momento: esta es la miniserie de 8 episodios que hay que ver en Netflix
por Cristian Phoyú

Envidiosa y el coraje de sostener terapia: ¿cómo evoluciona el vínculo de Vicky con Fernanda?
por Paula Mayorga

El comienzo del fin: esta es la hora en la que suben los episodios de Stranger Things 5
por Emanuel Juárez






