Newsletter
Newsletter

"Homo Argentum" llega a las plataformas de streaming: ¿cuándo y dónde verla?

En medio de su reciente éxito, la película que tiene a Guillerm Francella como protagonista desembarcará en las plataformas de streaming. A continuación, dónde y cuándo va a poder verla.


Homo Argentum: todo sobre la película con 16 personajes interpretados por Guillermo Francella.

Homo Argentum: todo sobre la película con 16 personajes interpretados por Guillermo Francella. - Créditos: Pampa Films.



Guillermo Francella vuelve a ser el gran imán del cine argentino con Homo Argentum, una comedia satírica que no solo rompe récords de taquilla, sino que también enciende debates culturales, políticos y sociales. Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, la película ya superó los 417 mil espectadores en su primer fin de semana, posicionándose como el estreno nacional más exitoso de 2025 . La propuesta es tan audaz como provocadora: Francella interpreta 16 personajes distintos en microhistorias que abordan con humor ácido y mirada crítica las costumbres del argentino promedio. Desde el oportunismo y la idolatría hasta la doble moral y el caos cotidiano, cada relato funciona como una lupa sobre nuestra identidad nacional. El film ha generado reacciones intensas. Mientras algunos celebran el talento camaleónico de Francella y su capacidad para conectar con el público, otros lo acusan de reforzar estereotipos negativos, especialmente sobre el porteño. La polémica se intensificó cuando el presidente Javier Milei elogió públicamente la película, desatando una ola de críticas y apoyos cruzados.

Por su parte, Francella avivó el fuego en una entrevista con el canal Olga en donde cuestionó el cine argentino subvencionado: “Hay un cine muy premiado pero que le da la espalda al público. Son obras de arte, pero no representan a nadie”. La respuesta no tardó en llegar: Pablo Echarri lo calificó de “burro” e “ignorante”, defendiendo la coexistencia del cine comercial y el cine de autor. ¿De qué va el film de Chon y Duprat? Como lo hiciera la película argentina más exitosa de la historia hasta el momento, Relatos Salvajes, esta Homo Argentum es un largometraje en forma de antología. Se trata de una colección de 16 episodios breves, todas historias satíricas encarnadas por Guillermo Francella, unidas por un eje conceptual que refiere a la idiosincrasia argentina actual. Los episodios refieren a situaciones actuales, urbanas, de gente común que se enfrenta a dilemas que terminarán poniendo en cuestión su sistema de valores. "Cada uno de sus personajes expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, el sentido del humor ante el caos, la corrección política sobreactuada, la cultura del canuto, la mafia de la amistad o el arte de hacerse el boludo", dice la sinopsis de la producción de Pampa Films y Gloriamundi, "No hay redención ni moraleja: hay humor e incomodidad, pero también ternura y una ironía tan afilada como inevitable". Ahora bien, más allá de esta nueva grieta que se abrió de la mano de esta película existe una buena noticia para todos aquellos que quieren verla y todavía no consiguieron entradas para ir al cine. "Homo Argentum" desembarcará en las plataformas de streaming para que todos puedan verla y disfrutarla.

¿Dónde y cuándo vas a poder ver "Homo Argentum" en streaming?

Guillermo Francella y sus 16 personajes en la película Homo Argentum.

Guillermo Francella y sus 16 personajes en la película Homo Argentum. - Créditos: Pampa Films.

La buena noticia para quienes no pudieron verla en cines (o quieren revivirla desde casa) es que Homo Argentum llegará exclusivamente a Disney+, plataforma que posee los derechos de distribución. Aunque la fecha exacta aún no fue confirmada, se estima que estará disponible entre 40 y 60 días después de su estreno en salas, es decir, hacia finales de septiembre o principios de octubre  Sin embargo, este plazo podría extenderse si la película continúa con buen rendimiento en taquilla. Disney suele manejar ventanas de exhibición de entre 70 y 100 días, dependiendo de acuerdos comerciales y estrategias de impacto.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

La historia real de Belén, el caso que llega al cine dirigido por Dolores Fonzi

La historia real de Belén, el caso que llega al cine dirigido por Dolores Fonzi


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP