Newsletter
Newsletter

Samanta Schweblin ganó el National Book Award por su libro Siete casas vacías

La escritora argentina se alzó con el premio por la traducción de su último libro de relatos.


Samanta Schweblin

Samanta Schweblin



La escritora argentina Samanta Schweblin ganó el National Book Award 2022 en la categoría de literatura traducida su libro de relatos Siete casas vacías, transformándose así en la segunda argentina en obtener esta distinción: Julio Cortázar lo recibió en 1967 por Rayuela.

El libro compitió con Mandíbula, de la ecuatoriana Mónica Ojeda,  A New Name: Septology VI-VII, de Jon Fosse, Kibogo, de Scholastique Mukasonga y Scattered All Over the Earth, de Yoko Tawada. La ganadora fue reconocida con 10 mil dólares y una escultura de bronce.

Siete casas vacías - Samanta Schweblin

Siete casas vacías - Samanta Schweblin

En su agradecimiento, Samantha dijo: “Soy una escritora de cuentos breves, así que también voy a ser breve en lo que diga. Soy una privilegiada por tener un montón de personas que en todos estos años han sido de gran sostén: así que les quiero agradecer a ellos, a mi pareja, a mi familia, a algunas maestras muy especiales que tuve en mi vida, a muchos amigos muy especiales, a mega Megan, mi traductora".

El New York Times elogió el libro, por mostrar a la escritora "en su forma más aguda y feroz".

La autora nació en 1978 en Buenos Aires y reside en Berlín. Estudió cine y televisión. Sus primeros libros de cuentos, El núcleo del disturbio y Pájaros en la boca, obtuvieron entre otros los premios Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas. Distancia de rescate, su primera novela, logró el premio Tigre Juan y fue nominada al Man Booker Prize 2017.

Siete casas vacías, consta de siete cuentos​

  • Nada de todo esto
  • Mis padres y mis hijos
  • Pasa siempre en esta casa
  • La respiración cavernaria
  • Cuarenta centímetros cuadrados
  • Un hombre sin suerte
  • Salir

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP