
Cynthia Nixon antes del regreso de And Just Like That: “La vida no se estabiliza mágicamente al envejecer”
Este 29 de mayo vuelve And Just Like That a la pantalla de Max y, durante su tercera entrega, Miranda enfrenta un montón de nuevos desafíos en el proceso de autodescubrimiento. Charlamos en exclusiva con Cynthia Nixon y esto es lo que nos contó sobre su personaje.
28 de mayo de 2025

Cynthia Nixon empezó a interpretar a Miranda cuando tenía 31 años. - Créditos: Gentileza de Max.
No hay dudas de que Sex and the City cambió la pantalla chica para siempre y, aunque con un impacto diferente, And Just Like That sigue en aquel recorrido de construir narrativas femeninas que no son las que tradicionalmente muestra la televisión. Pero mientras que la primera temporada del spin-off de aquella icónica serie parecía "una locura", lo que es realmente loco es que ya nos encontremos frente al estreno de su tercera entrega. Llegando a la pantalla de Max este 29 de mayo, tuvimos la oportunidad de conversar con Cynthia Nixon sobre Miranda y esto fue lo que nos contó de lo que podemos esperar de su inolvidable personaje.

Miranda, interpretada por Cynthia Nixon, durante la segunda temporada de And Just Like That. - Créditos: Gentileza de Max.
Antes del estreno de And Just Like That: nuestra entrevista en exclusiva con Cynthia Nixon
Estamos frente a la tercera temporada de And Just Like That... ¡Wow! ¿Dónde encontramos a Miranda y hacia dónde sentís que va en esta nueva entrega?
Cynthia Nixon: Sin revelar demasiado, la encontramos enfocada en tres aspectos clave de su vida. En lo profesional, sigue trabajando como defensora de refugiados, tratando de adquirir más experiencia. En lo romántico, decidió salir con mujeres y personas no binarias, pero no le está yendo muy bien. Va a bares, intenta conectar con gente, pero nada fluye. Eso da lugar a situaciones muy divertidas. Y en cuanto a su vida familiar, su hijo Brady decidió no ir a la universidad y trabaja en un local de comida rápida con su padre, algo que la preocupa mucho porque para ella los logros y la educación son fundamentales.
Siento que cada nueva entrega permite que los personajes descubran algo nuevo de sí mismos. ¿Cuál creés que es ese aprendizaje para Miranda en esta nueva entrega?
Cynthia Nixon: Creo que su mayor aprendizaje es aceptar que cuando los hijos crecen, ya no podés controlarlos como antes. Podés darles tu apoyo, estar ahí para ellos, pero al final deben tomar sus propias decisiones, incluso si cometen errores. Y eso es muy difícil para alguien como Miranda, que siempre ha sido muy opinativa y controladora.
Y Miranda siempre enfrentó lo desconocido de frente, ¿hubo algo en esta temporada que te hiciera reflexionar sobre cómo el autodescubrimiento nunca termina?
Cynthia Nixon: Absolutamente. Es algo que vivimos todos, sin importar la edad. Miranda es una persona que siempre quiere sacar la mejor nota, hacer todo bien, pero ahora se enfrenta a entornos donde no tiene experiencia: el trabajo como activista, el mundo de las citas... y encima, está saliendo con mujeres. Es divertido y revelador verla en situaciones donde no sabe qué hacer, porque eso genera mucha comedia y también mucha verdad.

En el primer episodio de la tercera temporada de And Just Like That, Miranda tiene una noche de pasión con una exmonja. - Créditos: Gentileza de Max.
¿Cómo es la experiencia de seguir teniendo la oportunidad de filmar en Nueva York?
Cynthia Nixon: Una de las cosas maravillosas de la serie es que, aunque parte se graba en estudio, también filmamos mucho en las calles. La gente en general es muy respetuosa. Pero me acuerdo de una escena que grabé con Sarah Jessica [Parker] cerca del Lincoln Center, justo en el mismo lugar donde Miranda le dijo a Steve que estaba embarazada. Fue muy emotivo estar ahí de nuevo. Vivo en Nueva York y es curioso cómo los recuerdos personales se mezclan ahora con los de Miranda.
En el primer episodio, Miranda tiene un encuentro con una exmonja. ¿Cómo fue tu reacción al leer todas las escenas en el guion?
Cynthia Nixon: Me pareció divertidísimo, muy en la línea de lo que hacíamos en la serie original: una cita que empieza bien y termina mal rápidamente. Además, me emocioné mucho cuando supe que Rosie O'Donnell interpretaría ese personaje. Somos amigas desde hace tiempo, y Michael Patrick King llevaba años queriendo darle un papel, así que fue perfecto.
En la nueva temporada, Miranda tiene una especie de "placer culposo" con los reality shows. ¿Vos sos fan de algún reality?
Cynthia Nixon: No soy fan de los reality shows, pero hay uno que realmente me gusta, aunque no lo considero culposo: Love on the Spectrum. Es sobre personas dentro del espectro autista que están saliendo con otras personas. Es muy conmovedor, genuino, y creo que todos nos podemos identificar con sus emociones, especialmente porque son muy transparentes y vulnerables. Y bueno, si hablamos de placeres culposos, diré que amo a Billy Joel desde siempre. ¡No puedo evitarlo!

And Just Like That estrena su tercera temporada el próximo 29 de mayo. - Créditos: Gentileza de Max.
Empezaste a interpretar a Miranda a los 31 años. ¿Imaginaste entonces el viaje que recorrería el personaje y que seguirías contando su historia tantos años después?
Cynthia Nixon: En su momento, la idea era mostrar mujeres adultas en su mejor momento, no chicas jóvenes. Eso ya era un acto revolucionario: mostrar sus vidas sexuales, sus carreras, su independencia. Y ahora, mostrar que las mujeres en sus cincuentas siguen teniendo deseo, ambiciones y conflictos emocionales también lo es. La vida no se estabiliza mágicamente al envejecer. Siempre hay cambios, retos, descubrimientos... y eso es lo que seguimos explorando.
De muchas maneras, Miranda es uno de los personajes más valientes a la hora de abordar temas de identidad y de relaciones. ¿Alguna de sus decisiones te hizo reflexionar o cambiar fuera de cámara?
Cynthia Nixon: Sí, definitivamente. Cuando comencé a interpretarla tenía 31 años, Miranda era muy diferente a cualquier personaje que había hecho antes. Yo solía dar vida a personas tímidas... más reservadas. Pero con ella estaba en una etapa de mi vida que empezaba a afirmar mis ideas con más firmeza y su franqueza y ganas de decir la verdad se me pegan. Miranda me ayudó a ser más abierta y segura al expresar mis opiniones.
¿Y qué parte de vos sentís que le diste a Miranda?
Cynthia Nixon: Al principio éramos muy diferentes. Ella estaba enfocada en su carrera, era soltera, no pensaba en casarse ni tener hijos, y no sabía ni freír un huevo. Yo, en cambio, estaba en una relación estable, tenía un hijo, era muy hogareña. Como te contaba, con el tiempo Miranda me enseñó a ser más directa y apasionada. Michael Patrick King, nuestro showrunner, dijo una vez que la hicimos tan cínica y dura en la serie original que si seguía así se iba a quebrar. Por eso apareció Steve, para suavizarla y mostrar su lado más vulnerable. Creo que ese lado más humano es lo que yo aporté al personaje.
Después de la serie original, las películas y ahora “And Just Like That”, ¿cómo cambió el perfil del público?
Cynthia Nixon: Siempre ha sido un público mayoritariamente femenino, pero ahora muchas mujeres jóvenes me dicen que la vieron con sus madres, o mujeres de mi edad que la ven con sus hijas. Eso es hermoso. Al principio, curiosamente, muchos hombres afroamericanos se nos acercaban, algo inesperado considerando el perfil del show. Pero creo que la serie tiene algo especial: si alguien la ve, probablemente le gustará, aunque al principio piense que “no es para mí”.

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Terminó The Last of Us: así fue filmar una de las escenas más difíciles de la temporada
por Sole Venesio

Llega a Max la tercera temporada de And Just Like That: qué tenés que saber antes de su estreno
por Sole Venesio

Margarita comenzó el rodaje de la temporada 2: mirá las primeras imágenes
por Emanuel Juárez

Después de "El Eternauta": 6 buenas series postapocalípticas disponibles en streaming
por Redacción OHLALÁ!
