Newsletter
Newsletter

De Friends a The Crown, estas son las mejores series para aprender inglés según un estudio

Ver series en su idioma original es una de las formas más divertidas de practicar inglés. Según un estudio de Preply, estas son las producciones ideales para mejorar el oído, ampliar vocabulario y sumergirse en la cultura mientras disfrutás de una buena historia.


The Crown, una de las mejores series para aprender inglés.

The Crown, una de las mejores series para aprender inglés. - Créditos: Archivo LN



El camino para aprender inglés muchas veces suele ser monótono e incluso aburrido para aquellos que quieren conocer el idioma. Por eso, más allá de los libros y las clases, el entretenimiento se ha convertido en una de las herramientas más útiles para adquirir una nueva lengua de manera natural. 

Tal como explican desde el equipo de Preply, la plataforma de aprendizaje de idiomas en línea por excelencia: “A diferencia de la lectura de un libro, ver una serie o una película no solo entretiene, sino que también mejora nuestra capacidad de observación y escucha activa. Al sumergirnos en tramas interesantes, escuchamos a hablantes nativos utilizando su lengua materna y, de paso, absorbemos una gran cantidad de vocabulario nuevo”, comenta Yolanda Del Peso, especialista de la plataforma.

Existen múltiples formas de aprender un idioma nuevo, desde escuchar música, hasta ver videos en Youtube, e incluso escuchar un podcast son opciones rápidas y fáciles. Pero una forma de sumergirse no solo en un idioma nuevo, sino también en una cultura es viendo una serie. 

Las 8 mejores series para aprender inglés

La plataforma de idiomas Preply armó un listado de series para aprender inglés, con distintos niveles de dificultad para que el usuario elija según su experiencia. 

1. Friends: la comedia clásica de un grupo de amigos viviendo en Nueva York. De la mano de Rachel, Phoebe, Ross, Chandler, Joey y Mónica uno termina siendo parte de las conversaciones y risas que estos amigos comparten. 

Gracias a sus diálogos pausados, situaciones cotidianas y humor simple, la comprensión y el aprendizaje de expresiones comunes típicas de la comunidad norteamericana es mucho más fácil. 

Nivel de aprendizaje: Fácil

Friends, una de las mejores series para aprender inglés.

Friends, una de las mejores series para aprender inglés. - Créditos: Archivo LN

2. The Great British Bake Off (El Gran Pastelero Británico): no solo uno aprende inglés con esta serie, sino también a cocinar. Un auténtico concurso de repostería amateur en el Reino Unido. 

Con una variedad de acentos británicos y lenguaje sencillo, es un reality ideal para entrenar el oído y aprender nuevas recetas. 

Nivel de aprendizaje: Fácil

3. The Crown: historia, chismes y ficción, este drama histórico recorre la vida y el reinado de la reina Isabel II. Con la presencia de icónicos personajes ingleses como Lady D. 

Por su vocabulario formal, acento británico del sur y una narrativa que desafía al oído, es una gran forma de alcanzar un nuevo nivel. 

Nivel de aprendizaje: Fácil a intermedio

The Crown, una de las mejores series para aprender inglés.

The Crown, una de las mejores series para aprender inglés. - Créditos: Archivo LN

4. The Big Bang Theory: la ciencia está en todo, y mucho más en las relaciones personales de estos personajes. A lo largo de las 12 temporadas la historia gira en torno de cuatro amigos científicos de California y su vecina Penny. 

Sus capítulos cortos y diálogos casuales con vocabulario científico ligero son ideales para engancharse y practicar de forma relajada 

Nivel de aprendizaje: Fácil a intermedio

 

5. Sherlock: la icónica novela londinense con la frase: “Elemental, mi querido Watson”, ha tenido sus múltiples adaptaciones modernas de las aventuras del detective Sherlock Holmes.

Típico inglés británico, un tanto posh (elegante), con un ritmo narrativo rápido y un acento claro,  una gran propuesta para quienes quieran un desafío ligero y resolver crímenes al mismo tiempo. 

Nivel de aprendizaje: Intermedio

6. House of Cards: ¿cómo sería estar dentro del congreso todos los días? Una propuesta similar ofrece esta serie, con un thriller político centrado en una ambicioso congresista estadounidense. Un mundo de codicia, corrupción y ambición por el poder. 

Con toda la formalidad que caracteriza la política, personajes con gran oratoria y ritmo más pausado, esta serie es una forma ideal para aplicar vocabulario en contextos institucionales y profesionales. 

Nivel de aprendizaje: Intermedio

7. Anatomía de Grey (Grey’s Anatomy): Todas las ideas y vueltas, chismes y dramas que solo los médicos están al tanto en los pasillos de un hospital. Al darle play a esta serie te pones un ambo y seguís todo este drama de cerca, centrado en la vida y relaciones de cirujanos estadounidenses. Desde su residencia en el hospital a llegar a reconocimientos internacionales en el mundo de la salud. 

Con un vocabulario técnico y momentos cargados de emoción, Anatomía de Grey es una invitación para practicar terminología médica y diálogos que erizan la piel. 

Dato curioso: la protagonista de la serie, Meredith Grey, interpretada por Ellen Pompeo, trabaja hace 20 años en la serie, haciendo el mismo papel.
 
Nivel de aprendizaje: Medio alto (upper-intermediate)

8. Suits: en las calles de la ciudad de Nueva York, con trajes y muchos cafés, este drama legal sigue la carrera de un talentoso hombre, sin título, que finge ser abogado en un prestigioso bufete de abogados. 

Con léxico propio del mundo de los negocios y de las leyes, con diálogos ágiles y situaciones laborales reales; es un gran momento para sentirse y ser parte del mundo de abogados de la gran manzana. 

Dato curioso: una de las actrices de la serie es ahora princesa del Reino Unido. 

Nivel de aprendizaje: Medio alto (upper-intermediate). 

Merlina y Stranger Things

Otras buenas opciones para aprender inglés son dos de las series más populares actualmente en Argentina. Una es Stranger Things (la nueva temporada) y la otra es Merlina (Wednesday). Ambas son furor en las plataformas de streaming. Stranger Things es una serie ochentera sobre un grupo de amigos que enfrentan fenómenos paranormales, con palabras como “upside down” o “demogorgon”. Llena de slang (jerga) propio de las jóvenes, con diálogos informales, variedad generacional en el habla y expresiones coloquiales que enriquecen el vocabulario; es ideal para aprender inglés. 

A su vez, la serie Merlina es un spin-off de la icónica serie Los Locos Addams que acompañó a más de una generación, pero esta vez centrada en la adolescencia de Merlina y sus aventuras dentro de una academia llena de misterio. Con un debut de Tim Burton como director de series. Repleta de un humor oscuro, plagada de sarcasmo y un ritmo de diálogo que desafía al oído, es una opción ideal para entrenar la comprensión en conversaciones rápidas con un tono irónico.

5 claves para aprender inglés con estas series

  • Activá los subtítulos en inglés: esto ayuda a asociar el sonido con la escritura y facilita la captura de nuevo vocabulario.
     
  • Repetí lo que escuchás en voz alta: imitar entonación y ritmo, fortalece la pronunciación y la memoria auditiva.
     
  • Anotá palabras o expresiones desconocidas: luego buscas su significado y escúchalas nuevamente, para reforzar la comprensión.
     
  • Reviví las escenas que no hayas entendido: volver a reproducir partes específicas, mejora la percepción de detalles y acentos.
     
  • Combiná con tus clases de idioma: usar series como complemento transforma el aprendizaje en una experiencia más efectiva y divertida.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

10 C-dramas ideales para descubrir las series chinas

10 C-dramas ideales para descubrir las series chinas


por Sole Venesio

La primera gran red carpet de 2025: los mejores looks de las famosas en los Golden Globes

La primera gran red carpet de 2025: los mejores looks de las famosas en los Golden Globes


por Cristian Phoyú


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP