
Dejá de mirar películas: 10 series donde grandes actores de Hollywood la rompen
De Gary Oldman a Keira Knightley, de Amy Adams a Ricardo Darín: estrellas del cine que se pasaron al formato largo y demostraron que la televisión también puede tener interpretaciones de alto calibre.
8 de noviembre de 2025 • 00:11

10 series que tienen como protagonistas a grandes actores de Hollywood. - Créditos: Apple Tv+
Durante años, los actores de Hollywood evitaban la televisión como si fuera un formato “menor”. Pero esa época quedó atrás. Hoy, las series no sólo ofrecen historias más complejas y libertad narrativa, sino que se convirtieron en el nuevo territorio donde las grandes figuras despliegan su talento sin restricciones. En los últimos años vimos a leyendas como Gary Oldman, Frances McDormand, Matthew McConaughey y Keira Knightley protagonizar ficciones que nada tienen que envidiarle al cine en guion, dirección y producción.
Esta selección reúne diez ejemplos perfectos de cómo el salto al streaming no sólo revitalizó sus carreras, sino que permitió verlos desde otro ángulo: más vulnerables, más arriesgados y, sobre todo, más humanos. Desde thrillers políticos hasta dramas existenciales, del realismo sucio al sci-fi más elegante, estas series son una prueba de que el talento —cuando es auténtico— no entiende de pantallas.
1. Slow Horses – Gary Oldman (Apple TV+)
Gary Oldman se luce como Jackson Lamb, un jefe tan brillante como desastroso al frente de una división de inteligencia británica donde mandan a los espías fracasados. Entre whisky, sarcasmo y miseria, Lamb lidera a su equipo en investigaciones que nadie más quiere hacer, y que terminan revelando secretos de alto riesgo para el MI5. Con cinco temporadas, Slow Horses combina humor ácido, intriga y una mirada corrosiva sobre el poder. Oldman brilla con una interpretación que mezcla genio y decadencia en partes iguales, en una de las mejores series de espionaje actuales.
2. Down Cemetery Road – Emma Thompson (Apple TV+)
Basada en la novela de Mick Herron —el mismo autor detrás de Slow Horses—, esta nueva serie de misterio británica une por primera vez a dos actrices brillantes: Emma Thompson y Ruth Wilson. Thompson interpreta a Zoë Boehm, una mujer que se involucra en la investigación de una niña desaparecida en un suburbio aparentemente tranquilo. Pero lo que comienza como un caso menor pronto destapa secretos familiares, corrupción y una red de mentiras que se extiende más allá de lo imaginable. Con una ambientación cuidada y actuaciones precisas, Down Cemetery Road combina suspenso, ironía británica y crítica social. Una temporada de ocho episodios que confirma que el talento de Thompson y Wilson trasciende cualquier formato.
3. Black Doves – Keira Knightley (Netflix)
Keira Knightley cambia el corsé de Orgullo y prejuicio por el espionaje contemporáneo en Black Doves, un thriller político donde interpreta a Helen, una mujer que lleva una doble vida como agente encubierta en el Londres actual. Cuando su amante muere, Helen se ve envuelta en una conspiración que amenaza la estabilidad del país. Con un guion de Joe Barton (Giri/Haji) y una ambientación visual impecable, la serie combina acción, erotismo y drama personal. Una temporada de seis episodios que muestran a Knightley en su faceta más madura y magnética.
4. True Detective – Matthew McConaughey (HBO Max)
La primera temporada de True Detective (2014) marcó un antes y un después en la televisión moderna. Matthew McConaughey encarna al enigmático detective Rust Cohle, un hombre consumido por la obsesión y la filosofía del vacío, mientras investiga una serie de crímenes rituales junto a su compañero Marty Hart (Woody Harrelson). La química entre ambos, la dirección hipnótica de Cary Joji Fukunaga y el guion de Nic Pizzolatto la convirtieron en una obra maestra del género noir. Ocho episodios, todos imprescindibles.
5. Olive Kitteridge – Frances McDormand (HBO Max)
Basada en la novela de Elizabeth Strout, esta miniserie de cuatro episodios ganó ocho premios Emmy, y no es casualidad. Frances McDormand interpreta a Olive, una profesora de matemáticas dura y sensible a la vez, atrapada en un matrimonio complejo y en una vida marcada por silencios y pérdidas. Con Bill Murray y Richard Jenkins en el elenco, la serie aborda temas como la depresión, el amor y el paso del tiempo con una honestidad conmovedora. McDormand está monumental, ofreciendo uno de los retratos femeninos más ricos de la televisión reciente.
6. Silo – Rebecca Ferguson (Apple TV+)
En un futuro postapocalíptico, los últimos vestigios de la humanidad viven en un gigantesco silo subterráneo que protege a la gente del exterior… o al menos eso creen. Rebecca Ferguson interpreta a Juliette, una ingeniera que empieza a sospechar que todo es una mentira. Silo (basada en las novelas de Hugh Howey) combina intriga, ciencia ficción y crítica social con una producción impecable. Ferguson, también productora ejecutiva, lidera el reparto con intensidad y carisma. Una temporada de 10 episodios y una segunda ya confirmada.
7. Sharp Objects – Amy Adams (HBO Max)
Amy Adams se sumerge en la oscuridad como Camille Preaker, una periodista que regresa a su pueblo natal para investigar los asesinatos de dos niñas. Lo que parece un crimen más se convierte en una pesadilla psicológica donde resurgen traumas familiares y heridas autoinfligidas. Basada en la novela de Gillian Flynn (Perdida), dirigida por Jean-Marc Vallée (Big Little Lies), la miniserie de 8 episodios es intensa, sensual y devastadora. Adams, nominada al Emmy, entrega una actuación profundamente humana.
8. Furia – Cecilia Roth (HBO Max)
En Furia, Cecilia Roth encabeza un elenco poderoso en una historia coral que combina suspenso, drama y crítica social. La serie sigue a cinco mujeres que enfrentan situaciones extremas como la extorsión, la opresión y la manipulación, mientras sus conflictos se entrelazan y desencadenan un efecto mariposa que las lleva a una catarsis compartida. Dirigida por Israel Adrián Caetano, esta producción argentina de HBO Max aborda con fuerza temas como el abuso de poder y la resistencia femenina. Ocho episodios intensos que confirman que Roth sigue siendo una de las grandes actrices del continente.
9. El Eternauta – Ricardo Darín (Netflix)
La esperada adaptación del clásico cómic argentino creado por Héctor Germán Oesterheld ya llegó a Netflix, con Ricardo Darín como el inolvidable Juan Salvo. Dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas), la serie reinterpreta la invasión alienígena que arrasa Buenos Aires con una mirada contemporánea y un nivel de producción pocas veces visto en la región. Ciencia ficción, política y emoción se entrelazan en esta historia de resistencia, donde un grupo de vecinos intenta sobrevivir a un enemigo invisible. Con Darín en un papel a la medida de su talento, El Eternauta marca un antes y un después para la ficción latinoamericana. Primera temporada de seis episodios.
10. El Pingüino – Colin Farrell (HBO Max)
Después de su brillante interpretación en The Batman (2022), Colin Farrell retoma su papel de Oswald Cobblepot en El Pingüino, el spin-off que sigue su ascenso en el mundo criminal de Gotham. Farrell, completamente irreconocible bajo las prótesis y maquillaje, ofrece una actuación que equilibra brutalidad y vulnerabilidad. La serie, producida por Matt Reeves, funciona como puente entre The Batman y su secuela, expandiendo el universo con una mirada más gangster que de superhéroes. Ocho episodios con estreno previsto para fines de 2025.
SEGUIR LEYENDO


Tesis sobre una domesticación llegó al streaming: dónde podés verla
por Redacción OHLALÁ!

10 series que no sabías que están inspiradas en hechos reales
por Sole Venesio

Envidiosa 3: la fecha de estreno y un nuevo tráiler de la tercera temporada
por Cristian Phoyú

Lali llega a Netflix: todo sobre el estreno de La que le gana al tiempo
por Emanuel Juárez



