Newsletter
Newsletter

Después de En el barro: 10 series carcelarias que tenés que mirar

El fenómeno de En el barro, la serie argentina que arrasó en Netflix, reavivó el interés por las historias detrás de los muros de una prisión. Te contamos 10 series imprescindibles que podés ver ahora mismo desde Argentina.


En el barro ya está disponible en Netflix.

En el barro ya está disponible en Netflix. - Créditos: Netflix.



El éxito inmediato de En el barro sorprendió a todos: una ficción argentina ambientada en una cárcel de mujeres que no solo captó al público local, sino que escaló rápidamente en el ranking global de Netflix. La clave está en su mezcla de realismo, personajes potentes y esa tensión constante que generan las rejas, los pasillos oscuros y la convivencia forzada.

Pero lo carcelario no es novedad en el streaming: hace décadas que estas ficciones son terreno fértil para explorar la fragilidad humana, la corrupción, la lealtad y la búsqueda de libertad. Si te quedaste con ganas de más después de maratonear En el barro, acá va un listado de 10 series que siguen demostrando que, dentro de la prisión, nunca hay respiro.

1. Oz (Max)

Oz en HBO Max.

Oz en HBO Max. - Créditos: Prensa

Pionera absoluta del género, Oz (1997-2003) fue la primera serie original de HBO y marcó un antes y un después en la pantalla chica. Situada en la unidad experimental Emerald City de una prisión de máxima seguridad, la serie muestra las alianzas, conflictos raciales, luchas de poder y miserias que atraviesan presos y guardias. Con un tono brutal y sin filtros, abrió el camino a toda una generación de ficciones carcelarias. Densa, violenta y adictiva, es un clásico que todavía se siente actual. Disponible en Max.

2. Prison Break (Disney+)

Prison Break en Disney+.

Prison Break en Disney+. - Créditos: Prensa

Michael Scofield entra voluntariamente en prisión para rescatar a su hermano Lincoln, condenado injustamente a muerte. Lo que empieza como un plan maestro para escapar se convierte en una odisea llena de persecuciones, conspiraciones y giros imposibles. Estrenada en 2005, se transformó en un fenómeno global gracias a su ritmo vertiginoso y personajes inolvidables. Es una serie que mezcla el drama carcelario con thriller de acción y espionaje. Perfecta para quienes buscan adrenalina pura. Disponible en Disney+.

3. Vis a Vis (Netflix)

Vis a Vis en Netflix.

Vis a Vis en Netflix. - Créditos: Prensa

La llamada “Orange is the New Black española” rápidamente encontró su propio tono. La historia sigue a Macarena, una joven ingenua que termina presa en una cárcel femenina dominada por Zulema, la villana absoluta. Con un guion cargado de giros, tensión sexual, violencia y sororidad, Vis a Vis logró trascender fronteras y conquistar al público global. Disponible en Netflix.

4. The Night Of (Max)

The Night of en HBO Max.

The Night of en HBO Max. - Créditos: Prensa

Esta miniserie de HBO (2016) empieza con un crimen: un joven de origen paquistaní pasa una noche con una chica que al día siguiente aparece asesinada. De inmediato se convierte en el principal sospechoso y es enviado a Rikers Island, donde el sistema penitenciario lo transforma para siempre. Oscura, absorbente y con un gran John Turturro, combina thriller judicial con drama carcelario, mostrando cómo la cárcel marca huellas imposibles de borrar. Disponible en Max.

5. Big Mouth (Disney+)

Big Mouth en Disney+.

Big Mouth en Disney+. - Créditos: Prensa

Este drama surcoreano de 2022 mezcla el género carcelario con el thriller político y judicial. Protagonizado por Lee Jong-suk, sigue a un abogado mediocre que, tras un caso fallido, es acusado de ser un estafador criminal conocido como “Big Mouse” y termina en la cárcel. Desde adentro, debe sobrevivir, probar su inocencia y descubrir la red de corrupción que lo rodea. Intensa y con un suspenso que no suelta, muestra el costado más oscuro del poder. Disponible en Disney+.

6. Orange is the New Black (Netflix)

Orange Is The New Black en Netflix.

Orange Is The New Black en Netflix. - Créditos: Prensa

Basada en memorias reales, cuenta la historia de Piper Chapman, una mujer de clase media que termina en prisión por un error del pasado. Lo que parece un drama personal se convierte en un retrato coral donde cada reclusa tiene voz y una historia potente detrás. Con humor ácido, crítica social y mucho drama, la serie (2013-2019) redefinió la forma de hablar de género, racismo y desigualdad desde el encierro. Disponible en Netflix.

7. Time (Max)

Time en Max

Time en Max - Créditos: Prensa

Esta miniserie británica de la BBC fue tan impactante en su primera temporada (2021) que regresó con una segunda entrega en 2023. La primera, protagonizada por Sean Bean y Stephen Graham, muestra el choque entre un preso primerizo y un guardia en un sistema penitenciario brutal, con una tensión que corta el aire. La segunda temporada cambia de elenco y escenario: sigue a tres mujeres en prisión —con Jodie Whittaker, Tamara Lawrance y Bella Ramsey—, y aporta una nueva mirada, igualmente desgarradora, sobre la vulnerabilidad y la violencia del encierro. Una joya corta, intensa y conmovedora. Disponible en Max.

8. Fuga en Dannemora (Movistar TV)

Fuga en Dannemora en Movistar Tv.

Fuga en Dannemora en Movistar Tv. - Créditos: Prensa

Inspirada en un hecho real ocurrido en 2015 en Nueva York, esta miniserie sigue la increíble fuga de dos presos que logran escapar gracias a la ayuda de una trabajadora de la prisión con la que mantenían relaciones. Dirigida por Ben Stiller y con actuaciones magistrales de Patricia Arquette, Benicio del Toro y Paul Dano, Fuga en Dannemora combina drama, suspenso y un retrato psicológico inquietante. Disponible en Movistar TV.

9. Manual de estrategias para la prisión (Viki, K-drama)

Prison Playbook en Viki.

Prison Playbook en Viki. - Créditos: Prensa

Conocida como Prison Playbook (2017), este K-drama mezcla humor, drama y emoción a partes iguales. La trama sigue a un famoso pitcher de béisbol que, en plena gloria, termina preso por un accidente. Allí debe aprender las reglas no escritas de la cárcel y apoyarse en la amistad para sobrevivir. Es una serie entrañable, con personajes entrañables y humanidad en cada episodio. Disponible en Viki.

10. Capadocia (Max y Claro Video)

Capadocia en Max y Claro Video.

123.jpg - Créditos: Prensa

Producida en México, Capadocia (2008-2012) se desarrolla en una cárcel femenina creada bajo un modelo de “colaboración público-privada”, lo que abre la puerta a todo tipo de abusos y corrupción. Entre reclusas, funcionarios y empresarios, la serie construye un retrato implacable del sistema penitenciario latinoamericano. Con personajes femeninos fuertes y complejos, fue un hito en la región y vale la pena revisitarla. Disponible en Max y Claro Video.

¡Compartilo!


Sole Venesio

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

El genio y los deseos: Kim Woo Bin y Suzy brillan en el nuevo K-drama de Netflix

El genio y los deseos: Kim Woo Bin y Suzy brillan en el nuevo K-drama de Netflix


por Sole Venesio

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP